martes, 11 de octubre de 2011

Cardenal Rodríguez podría ser la persona que presionó para que periodista no ingresara al Vaticano

Alerta C-Libre
10 de octubre de 2011

Tegucigalpa, Honduras (C-Libre). El periodista Esdras Amado López
director de Canal 36 Cholusat Sur, denunció, el día de hoy, que el
cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, podria ser el personaje que
gestionó y presionó para que se le negara su acreditación como
periodista ante la Santa Sede. El comunicador viajaría esta semana con
la delegación que acompaña al Presidente de Honduras Porfirio Lobo Sosa
en su visita oficial al Papa Benedicto XVI.

“El sábado anterior una fuente oficial me informó de la prohibición y
según mis fuentes el cardenal Rodríguez podría ser la persona que
gestionó y presionó ante el Vaticano, sin embargo para desviar la
atención de la opinión pública nacional e internacional se
responsabiliza únicamente a Alejandro Valladares embajador de Honduras
en el Vaticano”. Expresó Amado López.

“El día de hoy me confirmaron que mi acreditación tenía problemas y que
no podría ingresar al Vaticano, que la sugerencia provenía de parte del
embajador Alejandro Valladares, por mis problemas con el Cardenal
Rodríguez”, relató el director de Canal 36.

Empero el comunicador enfatizó que no tiene ninguna enemistad con el
purpurado y que lo único que ha hecho es informar sobre algunos
escándalos ocurridos en el seno de la Iglesia Católica en Tegucigalpa.

En efecto el día martes 13 de julio, Esdras Amado López, a través del
noticiero “Así se Informa”, reveló una carta de renuncia redactada por
el ex sacerdote José Jesús Mora, quien fue director de la Fundación
Católica para la Comunicación Social, donde expresaba  que se retiraba
definitivamente del sacerdocio porque “estaba decepcionado”.

En la misiva, Mora le informó al cardenal Rodríguez que desde hace
algún tiempo venía observando irregularidades de parte del obispo
auxiliar de la arquidiócesis de Tegucigalpa, Juan José Pineda y un
ciudadano de nacionalidad mexicana que el prelado llevó a vivir a la
residencia “Villa Iris”, donde también se aloja el Cardenal.

El padre Mora narra que el obispo de Tegucigalpa pasaba horas encerrado
en la habitación del joven y que fue el mismo obispo que dio la orden
para construir la habitación al lado de su oficina.

Respecto de la prohibición de ingreso a la Santa Sede, Andrés Pavón
presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en
Honduras dijó que la "actitud del Cardenal es penosa más aun cuando el
Papa en representación de la Iglesia Católica ha expresado que la
libertad de expresión es un pilar fundamental para el fortalecimiento de
la democracia y el estado de derecho”.

Por su parte, Sandra Ponce, Fiscal de los Derechos Humanos, en
declaraciones para Canal 36, expresó que de ser cierto la negativa de
ingreso es bastante preocupante porque es una censura periodística que
viola los derechos humanos del comunicador, particularmente la libertad
de expresión.

“Hay que establecer la veracidad del hecho y las razones a las que
obedece, de ser cierto la negativa,  estamos frente a un acto de censura
y su responsabilidad debe ser deducida a los funcionarios públicos
involucrados”, puntualizó la abogada Sandra Ponce.

Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre).

C-Libre es una coalición de periodistas y miembros de la sociedad civil
constituida para promover y defender la libertad de expresión y el
derecho a la información en Honduras. Esta alerta es distribuida a
través de diversas redes nacionales, regionales e internacionales.

Para mayor información comunicarse al Comité por la Libre Expresión
(C-Libre), al correo electrónico alertas@clibrehonduras.com, para sus
comentarios acerca de esta y otras alertas, visite
www.clibrehonduras.com
COMITE POR LA LIBRE EXPRESION
Colonia Palmira, Primera Calle, contiguo al Centro Cultural de España,
25 mts al norte del Redondel de los Artesanos, Tegucigalpa, Honduras,
C.A.
Telefax. (504) 2237-9966
Alertas (504) 3229-6242

No hay comentarios :

Publicar un comentario