¡REPRESION EN TOCOA, COLON!
La
celebración del 15 de septiembre, fiesta nacional, fue motivo de
represión en la ciudad de Tocoa, Colon, centro de la militarización del
bajo Aguan.
Como en los 2 años anteriores, el Frente Nacional de Resistencia (FNRP) convocó a manifestaciones públicas y pacificas en todo el país. Tocoa no fue la excepción de estas manifestaciones, sin embargo como ya había sucedido en otros años, los militares y policías se dieron a la tarea de reprimir en su afán de callar las voces que denuncian y claman justicia ante la situación de violencia contra el campesinado organizado de esta región del país. Situación que se ha incrementado en los últimos días con la masiva presencia de militares en la zona y la perpetración de asesinatos a reconocidos dirigentes agrarios de la región..
Este
día 15 de septiembre, el FNRP realizó su manifestación inmediatamente
después de que desfilaron las instituciones educativas y militares del
departamento. Iniciaron a las 8:30am. Por el FNRP
participaban alrededor de unas 600 personas entre pobladores/as,
campesinos/as profesionales, amas de casa y estudiantes. Estos últimos expresaban su rechazo a los intentos de privatización de la educación pública.
Recién
iniciada la movilización, desde un reconocido centro comercial en la
salida a Trujillo, hasta el parque central de la ciudad, los/as
manifestantes se encontraron con un numeroso reten policial que en actitud amenazante rodeaba la marcha y obstaculizaban el recorrido pacifico. Después,
unos metros adelante, mas agentes se sumaron al contingente de policías
y militares, siempre con actitud evidente de causar temor entre los/as
manifestantes del FNRP.
Cuando
ya se estaba cerca del parque central, en la concurrida calle del
comercio, a las 11:45am, un grupo de policías, quisieron detener a tres
manifestantes con intenciones de captura sin expresar razones
específicas u ordenes judiciales. Varios dirigentes de organizaciones
sociales intentaron mediar para evitar las capturas
ilegales, pero la policía respondió con gases lacrimógenos y golpes de
toletes a quienes pretendían acercárseles.
A fuerza de gases, la manifestación fue dispersada y tanto militares
como policías, desencadenaron una tenaz persecución a los/as
manifestantes por todo el centro de la ciudad, incluso invadiendo
propiedades privadas donde se refugiaban muchas personas.
Un
señor de tercera edad fue brutalmente golpeado, varios niños sufrieron
por los gases lacrimógenos que inhalaron. Dos personas resultaron
heridas con cierto grado de gravedad: Arnulfo Alvarado, del asentamiento
campesino “La Confianza” y Carlos Martínez del asentamiento campesino
“Lempira” que fueron hospitalizados de inmediato. Ambos heridos proceden
de asentamientos del Movimiento Unificado de Campesinos del Aguan
(MUCA).
Además, dos personas fueron detenidas por las autoridades policiales: Elmer Ángel Villeda Andrade, menor de edad, residente de
la colonia 18 de septiembre de esta ciudad, y Gregorio Godoy Caballero,
que trabaja como taxista en la localidad. No se sabe de las acusaciones
que les imputan para mantenerles en condición de detenidos y hasta en
horas de la tarde de este día, no han sido liberados.
Programa de Derechos Humanos y Justicia
POPOL NAH TUN
Tocoa. 15 de septiembre 2011
No hay comentarios :
Publicar un comentario