lunes, 5 de septiembre de 2011

PREDICA ESTUDIANTIL‏

A MÁS REPRESIÓN MAYOR REVOLUCIÓN
La alcaldía de Santa Ana declaró su comunidad “Ciudad de los Vientos”, al instalarse un proyecto de energía eólica sin consultar a la población afectada con torres y propelas; los estudiantes de media advierten que si Santa Ana no resiste la embestida represiva, el pueblo será “Lo que el viento se llevó”.

Tegucigalpa. Hasta este momento las autoridades policíaco-fiscales emitieron  16 órdenes de captura contra estudiantes de la Escuela Normal de Occidente; otros seis estudiantes están denunciados desde la primera toma del colegio.

Cuando ya estaban reducidos a la impotencia, antes recibieron gases lacrimógenos y ataques con bala viva, los menores de edad fueron brutalmente agredidos por agentes de la Policía y autoridades educativas de la zona.

(Ahora, como nunca antes, tiene tanto sentido la frase del magisterio cuando al cargar cabos de madera para defenderse de las bestias uniformadas en las jornadas de agosto y septiembre de 2010, los docentes se refieren a ellos como “material pedagógico para educar policías).


Relato de estudiante del Instituto Normal de Occidente, municipio de La Esperanza, departamento de Intibucá, en el programa de esta noche del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), en Radio Globo:

Hemos sido tratados brutalmente, como animales y han violado totalmente nuestros derechos a la luz pública.
Lo indignante es que son nuestras propias autoridades de nuestro propio colegio los que han autorizado este desalojo tan brutal que se ha llevado a cabo contra menores de edad.
Hasta altas horas de la madrugada hemos tenido que buscar a un compañero, lo querían llevar hacia un área rural; nuestro escapó, pero está golpeado de manera brutal, lo han rasguñado por todos lados, le han arrancado pedazos de su piel y él nos comentaba que lo llevaban en un carro doble cabina, color rojo, dice que empezó a forcejear con ellos y se tiró del carro, lo persiguieron, logró regresar con vida.

El Director Departamental de Educación, Luís Murillo; el Director del colegio, Marden Mauricio Del Cid (pistolero); el Subdirector, Hipólito Zúniga; la Coordinadora Académica, Melba Julia Escoto; el profesor Danilo Omar García y Elvin Mercado, son personas contrarias y han promovido muchos actos de represión contra los estudiantes.

Igual, toda represión como que incentiva más en continuar con nuestra lucha; estamos decididos a seguir y mi lema es “Nos Tienen Miedo Porque No Tenemos Miedo” y los estudiantes así estamos conscientes porque esta ley de educación que quieren implementar nos daña de manera inigualable, es un atentado brutal contra la educación pública, contra el pueblo y contra los pobres.

El país no es de los oligarcas, la educación no es de los oligarcas, la educación es del pueblo y al pueblo pertenece; no crean que porque somos jóvenes y nos reprimen de esa forma nos vamos a detener.

Cada golpe que nos dan, cada compañero que vemos golpeado, nos incentiva más. En presencia de autoridades del Comisionado Nacional de Derecho Humanos (CONADEH, que dirige Ramón Custodio López, cómplice del régimen y del golpe de Estado), los jóvenes fueron golpeados brutalmente, ellos nos tienen que defender, pero estamos en una situación tan crítica que poco a los oligarcas mandar a golpear a niños.

Queremos decirles a los golpistas y a los que nos reprimen que nosotros entre más represión mayor revolución van a ver, no les tenemos miedo.
Existen relatos de jóvenes de otros colegios, particularmente de las comunidades de Santa Ana, Ojojona y Germania, respecto a seguimiento, persecución y hostigamiento por desconocidos:

·         El martes, 30 de agosto, un busito del gobierno se detuvo cerca de una estudiante y desde el interior le tomaron fotografías y dijeron allí va, me metí en una casa y el bus arrancó siete minutos después,
No puedo salir a la pulpería, ni de mi casa, siento que me van ha seguir, siento que me van ha buscar para hacerme algo y me van ha matar. No salgo sola porque me agarran. La joven, en el anonimato por su seguridad, mencionó a sus compañeros Brian Montalván y  Anthony, somos los tres que andan buscando porque quieren nuestras cabezas. Ese es mi derecho, no queremos la privatización.
·         Joven de 15 años de edad; En dos ocasiones he visto dos carros que me persiguen. Uno venía a alta velocidad y se detuvo; el carro iba al lado mío, como tomándome fotos, no quise meterme en mi casa, me metí en un callejón y me escondí en un montarral y ellos pasaron despacio, como buscándome, eso fue la semana pasado. Ayer una señora me paró en la calle, me preguntó el nombre y me dijo que me cuidara porque andan buscándome.
·         El alcalde de Santa Ana, Jorge Sandres, apoya la lucha estudiantil, no está de acuerdo con la privatización de la educación, habla con la policía, brinda alimentos y advierte contra el mal trato. Andrés Amador, alcalde de San Buenaventura, se declara enemigo de los estudiantes. Luís Murillo, Director Departamental de Intibucá y el Gobernador Político de Intibucá, también fueron declarados enemigo de los estudiantes. Elvin Mercado y David Omar, miembros del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (COPEMH), enemigos de los estudiantes de la Escuela Normal de Occidente, son nombres denunciados por los propios estudiantes.
·         Colegios públicos del sur de la capital en huelga indefinida contra la privatización de la educación pública de Honduras: Instituto Polivalente de Germania; Colegio San Juan, Ojojona; Instituto Santa Ana y el Instituto San Buenaventura.

De todos estos abusos y violaciones de DDHH  ya están informados el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Pilar, los relatos de los muchachos que luchan contra la privatización de la educación pública en todo el país, son estremecedores y estimulantes por su valor, inteligencia y profunda convicción,

Atte.

Carlos Roberto Zelaya

La alcaldía de Santa Ana declaró su comunidad “Ciudad de los Vientos”, al instalarse un proyecto de energía eólica sin consultar a la población afectada con torres y propelas; los estudiantes de media advierten que si Santa Ana no resiste la embestida represiva, el pueblo será “Lo que el viento se llevó”.

No hay comentarios :

Publicar un comentario