miércoles, 21 de septiembre de 2011

PLAN COLOMBIA CONTRA CAMPESINOS DEL BAJO AGUÀN 20 SEP 2011


Contrastes de la realidad:
MILITARES DEL “HUMANISMO CRISTIANO” TORTURAN NIÑO EN EL BAJO AGUÀN
Tegucigalpa. Militares y Policías sometieron a torturas y simulacros de
ejecución a dos niños
 pertenecientes al asentamiento campesino de “Rigores”, en el Bajo Aguán,
departamento de Colón.
El asentamiento fue parcialmente destruido la tarde y noche de ayer por unos
200 uniformados
que llegaron en dos helicópteros, que realizaron vuelos rasantes; y en dos
camiones


que derribaron al menos 10 humildes viviendas, rociando, además, una
sustancia amarilla
mal oliente en alimentos y sometieron a tratos crueles e inhumanos a gran
cantidad
de hombres y mujeres miembros de esa comunidad.

Todavía se desconoce el paradero del menor Leonel Cartagena (15 años), quien
fue capturado
 y sometido a torturas junto a Cruz.
Esta mañana, según Rodolfo Cruz, padre de Bernabé, el asentamiento fue
nuevamente allanado
 por policías y militares que procedieron a destruir más humildes viviendas.

Otro rostro de esta realidad despreciable, es el mal gasto de los pocos
recursos
con que cuenta este paìs, donde la figura del tráfico de influencias, a
pesar de estar tipificada
en el Código Procesal Penal, es poco o nada aplicado por los órganos de
justicia.
Sucede que en el viaje del Presidente Porfirio Lobo Sosa a la sede de la ONU
donde discursará sobre el tema de derechos humanos, acompaña a la delegación
una secretaria del área administrativa que, en este caso en especial, se le
asignaron 5,500 dólares
de viáticos, equivalentes a 105 mil lempiras, al cambio actual de la moneda,
 sin funciones que cumplir porque no lleva consigo computadora, cámara
fotográfica
 o videocámara.
Este es un caso “insignificante” si consideramos la amplia delegación que
acompaña al mandatario
 y el rango burocrático que ostentan, amparados bajo la sombrilla de
desmanes
que permite un sistema de gobierno presidencialista, autoritario y poco
transparente
como el hondureño.

Qué no hacen la clase política y la oligarquía con el dinero y el
Presupuesto de este paìs.
 Ayer la junta directiva de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE),
conformada
 por el gobierno y el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP),
anunciaron
la compra directa de 50 megavatios de potencia eléctrica, inversiones en la
red eléctrica
e instalación de subestaciones, a un costo de 450 millones de dólares.

Mientras tanto, la Policía y el Ejército con gran alarde y despliegue de
fuerzas,
secuestran, torturan a niños campesinos del asentamiento Rigores, en el Bajo
Aguán,
 a los que rocían combustible, introducen el cañón de los fusiles en la boca
y colocan la capucha para asfixiarlos.
Ese es el relato de la víctima, Bernabé Cruz, de 16 años, que fue torturado
por los militares
cuando se encontraba en un sector de la carretera a Tocoa, Colón.

Carlos Zelaya Herrera
Periodista en Resistencia
Miembro de Profesionales Latinoamericanos Contra el Abuso de Poder

No hay comentarios :

Publicar un comentario