Organizaciones de la izquierda independentista de Euskadi apelaron al compromiso y la movilización para terminar con la
cruel e inhumanasituación que padecen los presos politícos vascos en cárceles españolas y francesas, un día después de que el líder abertzale Arnaldo Otegi fue condenado a 10 años de prisión. En la imagen es ondeada una bandera vascaFoto Reuters
La marcha en Donostia demanda amnistía y la repatriación de los prisioneros políticos
Miles exigen el fin de la
cruel e inhumanasituación que padecen presos vascos en España
Vascos participan en San Sebastián en una marcha por la la libertad de Arnaldo Otegi y otros prisioneros
Foto Ap
Gara
Periódico La Jornada
Domingo 18 de septiembre de 2011, p. 23
Domingo 18 de septiembre de 2011, p. 23
Donostia, 17 de septiembre. La
marcha para reclamar respeto a los derechos de los presos políticos
vascos congregó a miles de personas en Donostia, a pesar de la intensa
lluvia. Organizaciones de la izquierda independentista vasca apelaron al
compromiso y la movilización para terminar con la
cruel e inhumanasituación que padecen los presos en las cárceles españolas y francesas, un día después de que el líder abertzale Arnaldo Otegi fue condenado a 10 años de prisión por el Tribunal Supremo español.
La
manifestación también exigió la repatriación de los presos y amnistía.
La lluvia ha acompañado durante todo el recorrido, pero no ha sido
obstáculo para que miles de personas secundaran la movilización, en la
que participaron allegados de los presos, ex prisioneros y personajes
relacionados con el mundo cinematográfico.
A
lo largo de todo el recorrido se escucharon consignas en favor del
traslado de los presos a Euskal Herria, el fin de la dispersión y por la
amnistía, y también en favor de la independencia del País Vasco.
Los
líderes independentistas, Beñat Zarrabeitia y Mari Feli Etxeandia, de
la iniciativa Egin Dezagun Bidea, denunciaron ante la multitud la
cruel realidadque padecen los más de 700 presos políticos vascos dispersados en cárceles españolas y francesas. Una política de dispersión que se aplica desde hace más de 20 años y cuya expresión
más crudaes la de los familiares que han fallecido en las carreteras al intentar llegar a los penales donde se encuentran recluidos sus familiares.
No hay comentarios :
Publicar un comentario