-
Publicado 08 septiembre 2020
En las zonas centro, norte y caribe del país, los transportistas han bloqueado la circulación del tráfico, en vista que el gobierno de Juan Hernández no ha resuelto sus demandas, además, los maestros se manifestaron en contra de una ley que pone en riesgo sus fondos y jubilaciones.
- Redacción Central / EL LIBERTADOR
Los
transportistas iniciaron la huelga antes de las 7:00 de la mañana, sin
aclarar por cuánto tiempo y deteniendo el tráfico en los departamentos
de Francisco Morazán, Comayagua, Atlántida, Cortés y Colón, en el
centro, norte y caribe del país. En la capital hondureña, los
conductores bloquearon con las unidades el paso a la altura del
kilómetro 16 en la salida al sur, que conduce hacia las fronteras con
Nicaragua y El Salvador.
Los
transportistas exigen un subsidio, cuyo monto aún no se ha y que este
año no les cobren el pago de matrícula que asciende a 8 mil lempiras, ha
informado el portavoz del Consejo Nacional de Transporte, Jorge Lanza.
“La mayoría de nuestros compañeros tiene seis meses de no trabajar por
la cuarentena”, vigente desde el 12 de marzo y que en fecha reciente fue
extendida hasta el 13 de septiembre, como anunció en cadena nacional el
Sistema Nacional de Riesgo (Sinager).
La
comisionada del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT),
Pyubani Williams, dijo que ha invitado a los transportistas a una
reunión virtual para socializar una serie de medidas de alivio, pero los
dirigentes exigen que el encuentro sea presencial; además, dirigentes
del transporte de carga no han descartado sumarse a corto plazo a las
exigencias del rubro.
Por
otra parte, en la capital de la República los maestros han vuelto a las
calles a protestar contra la nueva ley que aprobó el Congreso Nacional
(CN), y que exonera a las instituciones educativas privadas de sus
deudas con el Institución de Previsión Social del Magisterio Nacional
(Inprema), dejando millonarias pérdidas millonarias y poniendo en riesgo
los fondos y jubilaciones de los docentes.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2228-se-recrudece-insatisfaccion-social-en-honduras
Otras informaciones en EL Libertador.hn
Opinión
HONDURAS/ GOBIERNO DE TRANSICIÓN Y SI EN EEUU TRUENA, AQUÍ ESTÁ LLOVIENDO

Un gobierno de transición es, sin duda, una propuesta atractiva que oxigenaría la política hondureña previo a las elecciones, imagino que algún sector de la oposición le da escalofríos escuchar siquiera la idea, pues está muy cómoda con Juancito, son picaritos, picaritos ¡Ustedes si saben!
Leer más...
Internacionales
FISCALÍA COLOMBIANA RECHAZA SOLICITUD DE LIBERTAD PARA EXPRESIDENTE ÁLVARO URIBE

Tras
un mes en arresto domiciliario, el exmandatario Álvaro Uribe seguirá
con medidas que restrinjan su libertad, así lo ha decidido la Fiscalía
General de Colombia, ha informado ayer la agencia internacional RT.
Nacionales
“MIPYMES AL ÉXITO CON BANRURAL”, LA NUEVA PLATAFORMA PARA APOYAR A EMPRENDEDORES

Banrural
tiene claro que las micro, pequeñas y medianas empresas son cargan con
el peso de la economía hondureña, y tomando en cuenta el golpe que ha
dado la pandemia, la institución financiera innovó con una plataforma
que dará asesoramiento en administración, finanzas y mercado.
No hay comentarios :
Publicar un comentario