
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa.
La bancada del partido oficial (el Nacional) en el Congreso Nacional
(CN), ha suspendido la discusión de la nueva Ley Electoral. Al respecto,
el vicepresidente del parlamento, Mario Pérez, ha dicho que es
imposible convocar elecciones primarias con la nueva reglamentación.
La
decisión toma por sorpresa a los hondureños, en vista que ya había
trascendido que se estaba cerca de culminar —después de años de esperas
comicios decentes— la legislación en materia electoral para evitar un
posible fraude, pero faltaba llegar a acuerdos en puntos importantes,
como el uso de la nueva tarjeta de identidad, depuración del censo y
Juntas Receptoras de Votos (JRV).
NOTA DE INTERÉS: HONDURAS / A LAS PUERTAS CONSENSO PARA NUEVA LEY ELECTORAL
Por
esa razón, diferentes sectores de la sociedad, han dicho que al frenar
el nuevo reglamento electoral, sólo se “está allanando el camino para
que Juan Hernández continúe en el poder o imponga a un candidato afín a
sus intereses”.
Al
margen de eso, el diputado nacionalista Pérez ha dicho que “es
imposible que antes del domingo esa ley pueda estar aprobada en su
totalidad; no podemos ser irresponsable con una ley tan importante como
la Ley Electoral que regirá los proceso de elección de alcaldes,
diputados y del presidente de la República”.
Asimismo,
ha justificado que por la importancia de esa ley, no se puede discutir a
la ligera. “Necesitamos el tiempo necesario y suficiente para analizar
artículo por artículo y hacer las votaciones que correspondan, no
podemos aprobar una ley a matacaballo”, dijo.
La
noche del pasado 6 de septiembre, la Comisión Especial de Dictamen
aprobó el documento que detalla la nueva ley que rige los institutos
políticos en el país, y que ha estado siendo discutida por los
parlamentarios en sesión virtual.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2234-honduras-nacionalistas-juegan-a-la-democracia-pararon-nueva-ley-electoral
Otras informaciones en EL Libertador.hn
Nacionales

Pese
a que el hermano del mandatario Juan Hernández, ha logrado un nuevo
aplazamiento de la audiencia para escuchar a cuántos años será
condenado, el resultado no va a cambiar: fue hallado culpable por
tráfico de drogas, soborno, posesión ilegal de armas y declaraciones
falsas a un funcionario estadounidense.
No hay comentarios :
Publicar un comentario