Diplomacia alemana en Honduras consternada ante secuestros, asesinatos y atentados contra derechos humanos // Otras informaciones en Criterio.hn
Por: Redaccion CRITERIO.HN Julio 23,2020 /redaccion@criterio.hn Tegucigalpa. La
representación diplomática del gobierno de Alemania en Honduras en
materia de derechos humanos, expresó su consternación frente a la grave
situación que sufren los líderes y activistas sociales, pidiendo a las
autoridades hondureñas, entre otras cosas, proseguir con las
investigaciones del caso de la comunidad de la etnia garífuna
consternada por el secuestro de cinco de sus dirigentes. La delegada del Gobierno Federal para
la Política de Derechos Humanos del Gobierno de Alemania, Bärbel Kofler,
con motivo de la situación que la población hondureña adolece con el
asesinato de defensores de derechos humanos, instó a las autoridades del
gobierno de Honduras a avanzar con las investigaciones del rapto de los
cinco garífunas desaparecidos desde el sábado pasado en horas de la
mañana.
“Hago un llamado a las autoridades
hondureñas para que prosigan con la investigación en el caso del
secuestro de Albert Sneider Centeno, activista de los derechos de la
etnia garífuna, y de otros tres habitantes socialmente comprometidos del
municipio de Triunfo de la Cruz”, comunicó.
La también delegada de la Ayuda
Humanitaria en el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores, expresó
su preocupación ante el “asesinato de Scarleth Cambell, miembro de la
organización LGTBI Asociación Arcoíris, y de Marvin Damian Castro
Molina, miembro del movimiento de derecho humanos y medio ambiente
MASSvida”.
Y “pido a las autoridades hondureñas
que hagan todo lo posible para enjuiciar a los responsables”, solicitó
la representante de la diplomacia alemana en Honduras.
La diplomática del país europeo se
refirió además al contexto de hostilidad que en las últimas semanas el
ejercicio periodístico en Honduras ha denunciado con el asesinato de
comunicadores sociales y asedio a medios de comunicación críticos al
gobierno.
Por lo que, en el contexto de
prevalecer la garantía del respeto de los derechos humanos, “No me
conmociona menos el asesinato de dos periodistas, Germán Vallecillo y
Jorge Posas, en La Ceiba a principios de julio”, acotó.
También la funcionaria se refirió ante
la hostilidad sufrida por el periodista Milton Benítez, “cuya oficina
fue objeto de vandalismo a principios de julio”. “Es terrible que se secuestren y
asesinen a personas que defienden la tolerancia y los derechos de los
demás o que, como periodistas, cuestionan la realidad política y social,
especialmente durante la crisis de la Covid-19, en la que la sociedad
debería estar unidad”.
Y, “por lo tanto, hago un llamado al
Gobierno de Honduras que proteja efectivamente el derecho a la vida y a
la integridad física y para que se preserve el margen de acción de la
sociedad civil”, concluyó la diplomática del gobierno alemán.
No hay comentarios :
Publicar un comentario