Publicado: 12 Marzo 2020
Como
un servicio al pueblo hondureño, EL LIBERTADOR comparte el listado de
los síntomas que la OMS atribuye al virus Covid-19, mejor conocido como
“coronavirus”, así también alerta sobre los mitos que se han divulgado
en redes sociales para prevenir una infección. Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Para
este miércoles el Gobierno de Honduras confirmó que dos personas han
dado positivo por la infección Covid-19, mejor conocida como
“coronavirus”. Horas más tarde, informó que destinaría 623 millones de
lempiras a la compra de insumos para atender la pandemia.
El
pánico invadió a la población, que rápidamente abarrotó supermercados
en varios puntos del país. Por eso, Periódico EL LIBERTADOR comparte un
listado de los síntomas que la Organización Mundial de la Salud (OMS)
atribuye al “coronavirus”.
El
período de incubación del Covid-19, es decir, cuánto tardan los
síntomas en aparecer después de contraer la infección, es de entre uno a
14 días. El virus puede causar neumonía; es decir, inflamar los
pulmones y llenar de agua los alveolos, los pequeños sacos donde el
oxígeno pasa del aire a la sangre.
Cabe
mencionar que la información actual indica que el 80 por ciento de las
personas que contrajeron Covid-19 presentaron síntomas leves similares a
los de la gripe y se recuperaron. El 20 por ciento restante experimentó
síntomas más graves y de ellos, cinco por ciento fueron críticos y
requirieron internación y ayuda para respirar.
Cerca
de 2.3 por ciento de las personas con la infección por este virus
fallecieron. La mayoría de las muertes sucedieron en adultos mayores con
condiciones pre-existentes.
La
población puede tomar una serie de medidas sencillas para reducir su
riesgo de infección. Las tres principales medidas son: lavarse las manos
con agua y jabón frecuentemente, cubrirse la boca y la nariz con el
pliegue del codo o pañuelo desechable a la hora de toser o estornudar, y
evitar el contacto estrecho con personas que presenten síntomas
gripales.

EL LIBERTADOR, comparte además el listado de los mitos sobre el coronavirus:
1. Ajo
Muchas
publicaciones que recomiendan comer ajo para prevenir infecciones se
comparten en Facebook; sin embargo, no hay evidencia de que comer ajo
pueda proteger a las personas del nuevo coronavirus.
2. "Minerales milagrosos"
El
YouTuber Jordan Sather aseguró que un "suplemento mineral milagroso",
llamado MMS (contiene dióxido de cloro, un agente blanqueador), puede
"eliminar" el coronavirus; no obstante, la Administración de Drogas y
Alimentos de Estados Unidos (FDA) desconoce la existencia de estudios
que demuestre efectividad contra el virus.
3. Desinfectante de manos casero
Medios
de todo el mundo informaron sobre la escasez de gel desinfectante para
manos. Lavarse las manos es una forma clave de prevenir la propagación
del virus y a medida que se publicaba la información sobre la escasez en
Italia, también se multiplicaban las recetas de gel casero en las redes
sociales. Pero este tipo de gel no es adecuado para usarlo sobre la
piel.
4. Tomar agua cada 15 minutos
Una
publicación, copiada y pegada por varias cuentas de Facebook, cita a un
"médico japonés" que recomienda beber agua cada 15 minutos para
eliminar cualquier virus que pueda haber entrado en la boca. No hay
evidencia real que se logré eliminar el Covid al mantenerse hidratado.
5. Calor y evitar el helado
Algunos
consejos en las redes sociales sugieren que el calor mata el virus y
recomiendan desde beber agua caliente hasta tomar baños calientes o usar
secadores de pelo. De hecho, una publicación, falsamente atribuida a
Unicef, afirma que beber agua caliente y la exposición al sol matan el
virus; sin embargo, la organización desmintió esa información.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/3767-conozca-los-sintomas-reales-y-mitos-del-coronavirus
No hay comentarios :
Publicar un comentario