
Agencias / EL LIBERTADOR
México. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard anunció la inversión de 30 mil millones de dólares en el Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica, que pretende mitigar la migración hacia Estados Unidos.
Al
participar en el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y
Regular, denunció que es una vergüenza las problemáticas a las que se
enfrenta una persona migrante en el mundo, así como al cruzar por el
territorio nacional, por lo que apuntó “México va a cambiar su política
migratoria. México va a hacerlos sentir a ustedes orgullosos del pacto
que hemos adoptado para una migración segura, ordenada y regular”.
El
canciller mexicano señaló que “una buena parte de la narrativa política
en el mundo va en contra de lo que estamos firmando el día de hoy“, por
lo que criticó las posturas que han adoptado otras naciones con
respecto a la migración, en donde se sostiene que se debe evitar la
migración y cerrar las fronteras, como ha señalado Estados Unidos frente
a México y los países que conforman el Triángulo Norte de
Centroamérica.
“En
esta Sala los que estamos coincidimos en una idea por regular la
migración desde una perspectiva de derechos humanos, pero allá afuera
muchos países y formaciones políticas sostienen lo contrario: que la
migración es un peligro, que lo que hay que hacer es evitarla y que lo
que se tiene que hacer es defender las fronteras”, acusó Marcelo Ebrard,
en el evento realizado por la Organización de las Naciones Unidas
(ONU).
Esto
dijo, “son dos ideas distintas del futuro”, motivo por el cual instó a
todas las naciones firmantes de este pacto a asumir la voluntad y
resolución para que “este pacto más que una declaración se convierta, a
partir de mañana, en acciones y políticas efectivas que vayan abriendo
la puerta y demostrando que tenemos razón los que estamos firmando este
pacto”.
Así
mismo, en una comparecencia conjunta con los cancilleres de Guatemala,
Honduras y El Salvador, dijo que estos países que integran el Triángulo
Norte se someterán a un “plan de desarrollo integral”, en el que
buscarán atacar todas las narrativas de exclusión y control de la
migración, así como por una política de “voltear hacia el sur”.
El
titular de la SRE, afirmó que el evento de la ONU en Marrakech fue un
espacio en donde se permitió presentar este plan de desarrollo, al que
adelantó ya se presentaron sete promesas de apoyo de distintas naciones,
sin detallar cuáles son estos.
El
éxodo migrante, está a punto de cumplir 2 meses de haberse formado, ya
que el primer brote se formó el 12 de octubre en la ciudad de San Pedro
Sula, norte de Honduras, de allí otros grupos de varios países han
formado el masivo éxodo centroamericano.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/internacionales/3130-exodo-mexico-invertira-30-mil-millones-de-dolares-en-plan-migratorio
No hay comentarios :
Publicar un comentario