Por defensores -
Tegucigalpa.- La defensa del ambiente es global, por
eso estaba entre un grupo de defensores del ambiente, cuando fui
atacado por civiles, después amenazado y apresado la policía, ayer en la
colonia Kennedy de Tegucigalpa, declaró Edwin Robelo Espinal.
Estábamos en la protesta en defensa del Cerito de la Felicidad, al oriente de la capital, desde las ocho de la mañana, una hora después pareció la policía nacional con unos 30 elementos, nos pidieron que desalojarnos y lo hicimos sin oponer resistencia, ahí estuvimos una hora más, y aparecieron dos hombres de unos 25 años, que vinieron directamente a nuestro grupo a empujarnos y romper las pancartas que teníamos en la protesta, denunció el defensor de derechos humanos que posee medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (MC376-13).
Pese a que las acciones fueron ante la presencia policial no hicieron nada por detener el atropellamiento y la provocación. Ante los empujones nosotros respondimos igual para que se alejaran, y uno de los hombres me pateó en el costado izquierdo que me hizo perder el equilibrio y caer.
Yo le reclamé a la policía para que interviniera y procedió a capturarme, siendo yo el agredido, por lo que Robelo, denunció ante el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), que es evidencia de una acción coordinada entre los civiles y la policía para capturarme.
“Fui sometido por unos diez policías que me tiraron al suelo, pateándome la espalda y toletazos en la cabeza, me colocaron las esposas policiales de manera abrupta y eso me lastimaba, así me tiraron a la patrulla y les pedí que me aflojaran la esposa, pero no me atendieron hasta una hora después, afatándome la presión sanguínea y respiración”, detalló el defensor de ddhh que desde el golpe de Estado del año 2009 ha sido objeto de prosecución, vigilancia, allanamiento y amenazas contra su vida.
Policías se burlaron de nosotros
Hubo un policía que se dirigió a mí, me identificó hasta por la motocicleta en que me conduzco, le pregunte al jefe de la misión como se llama el inspector -porque así le decían- y en forma sarcástica me dijo “Brad Pitt”.
Los elementos de la policía mofaron de la labor de los y las defensoras de derechos humanos, esto arreció cuando Espinal le dijo que estaban violentando sus derechos, y el inspector “Brad Pitt” le dijo que solo defienden a delincuentes.
“El inspector Brad Pitt (foto inserta) me amenazó diciéndome que ya me vería en la calle, que ya sabía quién era yo y que andaba en una motocicleta roja”, afirmó el defensor.
El jefe dio la siguiente orden “Brad Pitt tomale una fotografía a este individuo, lo perfilas y ya sabes que vamos hacer con él”.
Las amenazas se dieron entre el momento de la captura y el tiempo en la posta de la colonia Kennedy, Edwin ha sido detenido en otras ocasiones por participar en protestas sociales en defensa de la soberanía nacional, del ambiente, con el magisterio, indígenas, y todo lo que se pueda, porque mi lucha es global, reiteró el defensor.
Pese a que tiene medidas cautelares desde el año, que le permite ejercer su labor de defensoría con seguridad, su estado de intensión fue tanta que lo olvidó.
En la tarde lo llevaron a la posta del Manchén, zona noreste de Tegucigalpa, bajo la falta de encándalo publico. Horas después fue liberado por intervención del COFADEH, quien representa al defensor en cuanto a las medidas cautelares.
http://defensoresenlinea.com/policia-dio-orden-que-atenta-contra-el-defensor-edwin-espinal/
***********************
2. Denunciamos las fuertes violaciones a los DDHH perpetrados por la policía nacional y demás entes de seguridad contra los y las estudiantes y Defensoras y Defensores de DDHH que daban defensoría en la UNAH en el desalojo, dejando claro que la autonomía de la UNAH se ha visto pisoteado y violentada.
3. La REDEHSUR recalca que Honduras no es un Estado como lo dice el artículo uno (1) de la Constitución de la República “Que es un Estado de Derecho” porque con acciones como estas que se dieron hoy en la UNAH cada vez queda a la vista la incapacidad del gobierno y las autoridades para solucionar los problemas y lo que hacen es recurrir a la fuerza brutal de la policía nacional y demás entes de seguridad.
4. Exigimos que se respete la integridad física, sicológica y en general la vida de los y las estudiantes y los y las compañeras Defensoras de DDHH que fueron capturados y responsabilizamos a la policía nacional y autoridades por lo que les pueda suceder.
5. Solidarizarnos con los compañeros y compañeras Ariel Díaz, de Juventud por la Defensa de los Derechos Humanos; Hedme Castro, de la Asociación por una Ciudadanía Participativa (ACI-PARTICIPA); Carlos Del Cid, del Observatorio Ecuménico Internacional de DDHH (OEIDH); y Tomy Morales, de la Asociación por la Democracia y Derechos Humanos (ASOPODEHU), y demás estudiantes decirles que les acompañamos desde nuestra zona y les mandamos abrazos de fuerza y resistencia.
REDEHSUR- COFADEH
Dado en la zona sur a los 08 días del mes de septiembre del año 2017
http://defensoresenlinea.com/redehsur-condena-actos-violentos-de-la-policia-contra-universitarios-y-defensores-de-ddhh/
Estábamos en la protesta en defensa del Cerito de la Felicidad, al oriente de la capital, desde las ocho de la mañana, una hora después pareció la policía nacional con unos 30 elementos, nos pidieron que desalojarnos y lo hicimos sin oponer resistencia, ahí estuvimos una hora más, y aparecieron dos hombres de unos 25 años, que vinieron directamente a nuestro grupo a empujarnos y romper las pancartas que teníamos en la protesta, denunció el defensor de derechos humanos que posee medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (MC376-13).
Pese a que las acciones fueron ante la presencia policial no hicieron nada por detener el atropellamiento y la provocación. Ante los empujones nosotros respondimos igual para que se alejaran, y uno de los hombres me pateó en el costado izquierdo que me hizo perder el equilibrio y caer.
Yo le reclamé a la policía para que interviniera y procedió a capturarme, siendo yo el agredido, por lo que Robelo, denunció ante el Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), que es evidencia de una acción coordinada entre los civiles y la policía para capturarme.
“Fui sometido por unos diez policías que me tiraron al suelo, pateándome la espalda y toletazos en la cabeza, me colocaron las esposas policiales de manera abrupta y eso me lastimaba, así me tiraron a la patrulla y les pedí que me aflojaran la esposa, pero no me atendieron hasta una hora después, afatándome la presión sanguínea y respiración”, detalló el defensor de ddhh que desde el golpe de Estado del año 2009 ha sido objeto de prosecución, vigilancia, allanamiento y amenazas contra su vida.
Policías se burlaron de nosotros

Hubo un policía que se dirigió a mí, me identificó hasta por la motocicleta en que me conduzco, le pregunte al jefe de la misión como se llama el inspector -porque así le decían- y en forma sarcástica me dijo “Brad Pitt”.
Los elementos de la policía mofaron de la labor de los y las defensoras de derechos humanos, esto arreció cuando Espinal le dijo que estaban violentando sus derechos, y el inspector “Brad Pitt” le dijo que solo defienden a delincuentes.
“El inspector Brad Pitt (foto inserta) me amenazó diciéndome que ya me vería en la calle, que ya sabía quién era yo y que andaba en una motocicleta roja”, afirmó el defensor.
El jefe dio la siguiente orden “Brad Pitt tomale una fotografía a este individuo, lo perfilas y ya sabes que vamos hacer con él”.
Las amenazas se dieron entre el momento de la captura y el tiempo en la posta de la colonia Kennedy, Edwin ha sido detenido en otras ocasiones por participar en protestas sociales en defensa de la soberanía nacional, del ambiente, con el magisterio, indígenas, y todo lo que se pueda, porque mi lucha es global, reiteró el defensor.
Pese a que tiene medidas cautelares desde el año, que le permite ejercer su labor de defensoría con seguridad, su estado de intensión fue tanta que lo olvidó.
En la tarde lo llevaron a la posta del Manchén, zona noreste de Tegucigalpa, bajo la falta de encándalo publico. Horas después fue liberado por intervención del COFADEH, quien representa al defensor en cuanto a las medidas cautelares.
http://defensoresenlinea.com/policia-dio-orden-que-atenta-contra-el-defensor-edwin-espinal/
***********************
REDEHSUR condena actos violentos de la policía contra universitarios y defensores de DDHH
Por defensores -La Red de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos del Sur del país (REDEHSUR), nos pronunciamos ante los acontecimientos producidos el día de hoy viernes 08 de septiembre del 2017 en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
1. A la comunidad nacional e internacional y a organismos de DDHH hacemos saber que como Defensores y Defensoras de la REDEHSUR condenamos los actos violentos producidos por policía nacional y demás entes de seguridad contra los y las estudiantes y Defensoras y Defensores de DDHH el día de hoy al ser desalojados violentamente de las instalaciones de la UNAH.2. Denunciamos las fuertes violaciones a los DDHH perpetrados por la policía nacional y demás entes de seguridad contra los y las estudiantes y Defensoras y Defensores de DDHH que daban defensoría en la UNAH en el desalojo, dejando claro que la autonomía de la UNAH se ha visto pisoteado y violentada.
3. La REDEHSUR recalca que Honduras no es un Estado como lo dice el artículo uno (1) de la Constitución de la República “Que es un Estado de Derecho” porque con acciones como estas que se dieron hoy en la UNAH cada vez queda a la vista la incapacidad del gobierno y las autoridades para solucionar los problemas y lo que hacen es recurrir a la fuerza brutal de la policía nacional y demás entes de seguridad.
4. Exigimos que se respete la integridad física, sicológica y en general la vida de los y las estudiantes y los y las compañeras Defensoras de DDHH que fueron capturados y responsabilizamos a la policía nacional y autoridades por lo que les pueda suceder.
5. Solidarizarnos con los compañeros y compañeras Ariel Díaz, de Juventud por la Defensa de los Derechos Humanos; Hedme Castro, de la Asociación por una Ciudadanía Participativa (ACI-PARTICIPA); Carlos Del Cid, del Observatorio Ecuménico Internacional de DDHH (OEIDH); y Tomy Morales, de la Asociación por la Democracia y Derechos Humanos (ASOPODEHU), y demás estudiantes decirles que les acompañamos desde nuestra zona y les mandamos abrazos de fuerza y resistencia.
REDEHSUR- COFADEH
Dado en la zona sur a los 08 días del mes de septiembre del año 2017
http://defensoresenlinea.com/redehsur-condena-actos-violentos-de-la-policia-contra-universitarios-y-defensores-de-ddhh/
No hay comentarios :
Publicar un comentario