Foto/Archivo
Autor del artículo: Proceso Digital
Tegucigalpa - El comisionado general Ricardo Ramírez del Cid, uno de los señalados directos por el diario New York Times (NWT)
de participar directamente en los asesinatos de Alfredo Landaverde y
Julián Arístides González, dijo este sábado que todo es una “cortina de
humo” por la llegada al país de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción e
Impunidad (MACCIH).
- “Hay algo feo, manipulado e inventado” y se debe hacer una investigación para dar con los verdaderos criminales, demandó.
El
exjerarca de Policía hondureña volvió a negar su vinculación con estos
crímenes emblemáticos y agregó que precisamente todo sale a la palestra
en los momentos que llega la MACCIH para investigar casos de alto
impacto que involucra a personajes de distintas esferas de la vida
nacional.
En
declaraciones a la radio América Multimedios, Ramírez del Cid arguyó
que “todo esto lo veo como una trama, una novela o una película… y hay
personas interesadas en hacernos daño. Lo miro dañino, complicado, se va
a hacer más daño que otra cosa. Si no se investiga aquí van a
perjudicar a inocentes”.
Sobre
la publicación del diario estadounidense, refirió que “veo algo raro,
no correcto, ni en base a derecho”, al tiempo que calificó los
documentos usados en el reportaje como “fraudulentos”.
Reflexionó
que detrás del informe hecho público este sábado, vienen
consecuentemente requerimientos fiscales en su contra, así como contra
el comisionado general José Luis Muñoz Licona, otro oficial señalado
directamente en el trabajo periodístico y quien ha negado todo tipo de
participación en los crímenes.
http://www.proceso.hn/nacionales/item/122613-general-ramirez-del-cid-dice-que-publicacion-de-nyt-es-cortina-de-humo-por-llegada-de-maccih.html
****************************
Policías ‘en capilla’ no aceptan irse sin prestaciones
La Tribuna.hn/18 Abr, 2016 - 4:00 am
El grupo de 32 policías que estaba listo para recibir sus prestaciones y pasar a retiro dará que hablar esta semana, porque advierten, a través de sus voceros que se comunicaron con este rotativo, que no están dispuestos a dejar la institución renunciando a sus derechos laborales, como lo establece la ley.
Eso incluye el pago de las prestaciones, la cesantía, el décimo
cuarto, los aguinaldos, las vacaciones y los bonos y aunque no es una
cifra millonaria, es dinero al que tienen derecho, como los demás
oficiales que fueron retirados.
Trascendió el martes de la semana anterior, que el director general
de la Policía, Félix Villanueva, ya había arreglado la salida voluntaria
de ese grupo de comisionados pertenecientes a la quinta promoción hasta
la novena que se apartaban de la institución. Sin embargo, la Comisión
de Reestructuración de la Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad,
que integran Julián Pacheco, Vilma Morales, el pastor Alberto Solórzano
y Omar Rivera, por la noche dieron marcha atrás a lo negociado.
Uno de los comisionados, cuyo nombre se omite porque así lo pidió él, reveló a LA TRIBUNA que ellos estaban decididos a marcharse, que algunos estaban inconformes por el trato y porque todos estaban metidos en el mismo “saco” que los “picaritos”, pero el dinero que iban a recibir era una compensación y un derecho que les asiste.
“Ustedes ya no gozan de la confianza del Presidente Hernández, de la quinta promoción a la novena, así que lo único que pueden hacer es salir de la institución y dejar que otros la dirijan”, dijo la fuente que les informó en la reunión del martes anterior el director general de la Policía Nacional. Yo fui de los que acepté quitarme de en medio, pero no voy a aceptar que me quiten los derechos por el capricho de una señora”, agregó.
“El lunes (hoy) nos vamos a reunir en un lugar y vamos a dar la cara por nuestros derechos. Queremos informar que estamos decepcionados con lo que está pasando y frustrados porque no es cierto que los policías somos millonarios, por unos pagamos todos, justos pagan por pecadores”, expresó.
Otro aspecto que detalló, es que la lucha de algunos oficiales es para que no quede ninguno de los oficiales de la cúpula actual, incluyendo el actual directorio de oficiales de la novena y décima promoción, porque allí hay unos que están usando sus influencias políticas para calladamente dirigir la institución.
“Aquí todos nos conocemos, nosotros sabemos de la pugna de poder que hay adentro de la Policía y no nos vamos a quedar así, si quieren pelea, vamos a pelear. Estoy seguro que esa pugna de poder viene de adentro, de gente que cree que manchando a otros va a llegar a la cúspide”, precisó la fuente.
Relató que así como está la situación, prácticamente, la Policía quedaría en manos de oficiales recién llegados y se menciona algunos nombres de oficiales que están asumiendo cargos importantes dentro de la Policía, pero no tan relevantes.
Algunos oficiales manejan que el actual director Félix Villanueva también tendría las horas contadas y que ni la cúpula está fija así como están las cosas, dentro de la Policía Nacional y con ese proceso de depuración que están empleando al estilo colombiano.
Otro aspecto que señala el oficial es que el subjefe de la Policía, Quintín Juárez y el jefe de Operaciones, Héctor Iván Mejía Velásquez, andan en campaña para ocupar la jefatura de la Policía Nacional “y no lo vamos a permitir, si nos vamos todas estas promociones, vayámonos todos”, dijo la fuente.
Especulan que el comisionado Mejía Velásquez por estar casado con la secretaria del Congreso Nacional, tendría la conexión política para ocupar un alto cargo.
Amplió que les expuso que “si no encontraban un suficiente sustento para llevar a cabo la audiencia, buscáramos el mecanismo de la reestructuración para poder separar a cualquier oficial que creían que no debería de seguir en la institución al igual que cualquier agente e incluso personal administrativo de la Secretaría de Seguridad”.
Hernández añadió que, “siempre los procedimientos se deberán hacer sin perjuicio de las investigaciones que se vienen”, sobre quienes sean separados.
“Entonces, yo lo estaba esperando para esta semana (el informe), pero también comprendo que ellos quieren hacer un trabajo exhaustivo y estar seguros de lo que están haciendo y empapándose del tema”, admitió.
http://www.latribuna.hn/2016/04/18/policias-capilla-no-aceptan-irse-sin-prestaciones/
Uno de los comisionados, cuyo nombre se omite porque así lo pidió él, reveló a LA TRIBUNA que ellos estaban decididos a marcharse, que algunos estaban inconformes por el trato y porque todos estaban metidos en el mismo “saco” que los “picaritos”, pero el dinero que iban a recibir era una compensación y un derecho que les asiste.
“Ustedes ya no gozan de la confianza del Presidente Hernández, de la quinta promoción a la novena, así que lo único que pueden hacer es salir de la institución y dejar que otros la dirijan”, dijo la fuente que les informó en la reunión del martes anterior el director general de la Policía Nacional. Yo fui de los que acepté quitarme de en medio, pero no voy a aceptar que me quiten los derechos por el capricho de una señora”, agregó.
“El lunes (hoy) nos vamos a reunir en un lugar y vamos a dar la cara por nuestros derechos. Queremos informar que estamos decepcionados con lo que está pasando y frustrados porque no es cierto que los policías somos millonarios, por unos pagamos todos, justos pagan por pecadores”, expresó.
Otro aspecto que detalló, es que la lucha de algunos oficiales es para que no quede ninguno de los oficiales de la cúpula actual, incluyendo el actual directorio de oficiales de la novena y décima promoción, porque allí hay unos que están usando sus influencias políticas para calladamente dirigir la institución.
“Aquí todos nos conocemos, nosotros sabemos de la pugna de poder que hay adentro de la Policía y no nos vamos a quedar así, si quieren pelea, vamos a pelear. Estoy seguro que esa pugna de poder viene de adentro, de gente que cree que manchando a otros va a llegar a la cúspide”, precisó la fuente.
Relató que así como está la situación, prácticamente, la Policía quedaría en manos de oficiales recién llegados y se menciona algunos nombres de oficiales que están asumiendo cargos importantes dentro de la Policía, pero no tan relevantes.
Algunos oficiales manejan que el actual director Félix Villanueva también tendría las horas contadas y que ni la cúpula está fija así como están las cosas, dentro de la Policía Nacional y con ese proceso de depuración que están empleando al estilo colombiano.
Otro aspecto que señala el oficial es que el subjefe de la Policía, Quintín Juárez y el jefe de Operaciones, Héctor Iván Mejía Velásquez, andan en campaña para ocupar la jefatura de la Policía Nacional “y no lo vamos a permitir, si nos vamos todas estas promociones, vayámonos todos”, dijo la fuente.
Especulan que el comisionado Mejía Velásquez por estar casado con la secretaria del Congreso Nacional, tendría la conexión política para ocupar un alto cargo.
Depuración de arriba hacia abajo
El propio titular del Poder Ejecutivo, Juan Orlando Hernández, informó este fin de semana que, “todavía trabaja en un informe sobre las primeras determinaciones de ese caso. “El día de entrega del informe, todavía no lo sé, pero les dije en la reunión del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, en la que los presenté, que era necesario dar un paso pronto, partiendo de lecciones aprendidas, como la colombiana, que fue una depuración de arriba hacia abajo”, explicó.Amplió que les expuso que “si no encontraban un suficiente sustento para llevar a cabo la audiencia, buscáramos el mecanismo de la reestructuración para poder separar a cualquier oficial que creían que no debería de seguir en la institución al igual que cualquier agente e incluso personal administrativo de la Secretaría de Seguridad”.
Hernández añadió que, “siempre los procedimientos se deberán hacer sin perjuicio de las investigaciones que se vienen”, sobre quienes sean separados.
“Entonces, yo lo estaba esperando para esta semana (el informe), pero también comprendo que ellos quieren hacer un trabajo exhaustivo y estar seguros de lo que están haciendo y empapándose del tema”, admitió.
http://www.latribuna.hn/2016/04/18/policias-capilla-no-aceptan-irse-sin-prestaciones/
No hay comentarios :
Publicar un comentario