martes, 28 de julio de 2015

Honduras: Solidaridad de UEAH con el Director de Radio y Globo TV

LA UNIÓN DE ESCRITORES Y ARTISTAS DE HONDURAS
UEAH
EN SOLIDARIDAD CON DAVID ROMERO ELLNER

Nosotros, miembros de Unión de Escritores y Artistas de Honduras, UEAH, ante los graves acontecimientos que acaecen en el contexto de la crisis social de indignación generalizada que experimenta el país, y, sobre la persecución política que sufre el compañero periodista David Romero Ellner, actualmente asilado en la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Honduras, CONADEH, nos pronunciamos, a nivel nacional e internacional, de la siguiente manera,:

  1. Que Honduras vive actualmente una conmoción nacional de consecuencias inevitables, ocasionadas por la indignación de todos los sectores organizados y no organizados de la nación, ante los actos de corrupción que han conducido a la muerte de 2888 personas en el Instituto del Seguro Social de Honduras, producto del saqueo financiero sin precedentes, que ha colocado al país en una aguda situación de pobreza y descalabro moral, sin que el Partido Nacional que gobierna la nación tome las medidas correspondientes para castigar de manera ejemplar los protagonistas de la corrupción generalizada de la administración pública en todos los niveles e instancias del poder público, el Congreso Nacional, la Corte Suprema de Justicia y el gobierno central.
  2. Que producto de esta impunidad vergonzosa, la ciudadanía hondureña se ha volcado a las calles de manera masiva y contundente con el objetivo de protestar contra la dictadura que protagoniza el presidente Juan Orlando Hernández, quien manipula a su antojo y capricho todas las estructuras del poder nacional para acallar las voces de protesta, impulsando una represión mediática y policial en los momentos de mayor apogeo del movimiento social de los indignados de Honduras. Por tal motivo, el movimiento de los indignados ha solicitado ante diversos organismos internacionales la instalación en Honduras de la Comisión Internacional Contra la Impunidad, versión Honduras, CICIH, a fin de que toda la estructura de podredumbre moral del país, sea sometida a la justicia y al castigo que corresponde a cada uno de sus protagonistas.
  3. En el contexto de esta movilización que no tiene paralelo en la reciente historia nacional, se ha pretendido silenciar al periodista David Romero Ellner, quien haciendo uso del periodismo investigativo, ha sacado a la luz pública toda la putrefacción de que es objeto la administración pública, presentando ante la televisión y la radio los documentos fehacientes de transacciones dolosas que han percibido el Partido Nacional, la familia presidencial, el presidente Juan Orlando Hernández, la cúpula del Partido Nacional y la élite del poder fáctico y mediático que lo acompaña en su pretendida reelección presidencial.
  4. Una de las personalidades denunciadas, que forman parte de la familia del Fiscal Adjunto de la República, utilizando los mecanismos de influencia y jerarquía en el poder judicial, ha querellado al periodista, símbolo de la indignación nacional, con el fin de conducirlo inevitablemente a la cárcel, mediante un juicio venal, desproporcionado y vengativo sin precedentes, estructurando para ello, una red acusatoria que le impida gozar de su libertad individual por un tiempo indeterminado.
  5. Ante tal situación de total indefensión a que ha sido sometido el compañero periodista David Romero Ellner, el pueblo que lo acompañaba en su comparecencia judicial, decidió rescatarlo de las garras de la injusticia jurídica que se la iba a aplicar, conduciéndolo hasta la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Honduras lugar en el que estuvo asilado hasta el día lunes 27 de los corrientes, de donde ha salido hacia su hogar protegido por un documento de protección que ha firmado el Comisionado respectivo, mientras tanto, David Romero Ellner espera que prosiga un juicio justo de orden privado, equitativo, sin trampas judiciales, desligado del castigo político que se le pretende aplicar por mandato expreso del presidente Juan Orlando Hernández. Entre tanto el pueblo que lo resguarda y se moviliza, espera el giro racional hacia un estadio de equidad forense.
  6. Los Escritores y Artistas de Honduras, UEHA, nos solidarizamos con el compañero intelectual David Romero Ellner en su lucha contra la impunidad y la dictadura a que ha sido sometido el pueblo hondureño, y lo acompañamos en su gesta histórica que constituye una lección moral y política contra los opresores.

DADO EN LA CIUDAD DE TEGUCIGALPA A LOS 28 DÍAS DEL MES DE JULIO DEL AÑO 2015.
UNIÓN DE ESCITORES Y ARTISTAS DE HONDURAS
UEHA
LA CASA DE LA JUSTICIA, Roberto Sosa
Entré /en la Casa de la Justicia/de mi país/ y comprobé/que es un templo/
de encantadores de serpientes./ Dentro/se está/ como en espera/de alguien/
que no existe. Temibles//abogados/ perfeccionan el día y su azul dentellada./ Jueces sombríos/ hablan de pureza/ con palabras/ que han adquirido/ el brillo de un arma blanca./ Las víctimas —en contenido espacio—/ miden el terror de un solo golpe./ Y todo/se consuma/ bajo esa sensación de ternura que produce el dinero
.

No hay comentarios :

Publicar un comentario