Escrito por Redacción | Julio 18 del 2015 Secciones: Libertad de Expresión
La
orden de desalojo fue dictada en la audiencia de imputado celebrada en
el Juzgado de lo Penal de Francisco Morazán este viernes (ayer), contra
los estudiantes universitarios Sergio Ulloa y Cesario Padilla.
El
proceso penal fue abierto por el Ministerio Público a petición de la
rectora Julieta Castellanos, rectora de la Universidad Nacional Autónoma
de Honduras (UNAH) como represalias porque el lunes 13 de julio los
estudiantes de esa entidad educativa tras reiteradas y fracasadas
demandas de diálogo decidieron tomar la medida para ser escuchados.
Del
mismo modo, el Ministerio Público presentó esta mañana del viernes 16
requerimientos fiscales contra estudiantes de la Universidad Nacional
Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (UNAH-VS), y el Centro Regional
Litoral Atlántico (CURLA) en La Ceiba.
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- Luego
que la jueza Wendy Rivera librara una orden de desalojo contra los
estudiantes que ocupan los predios de Ciudad Universitaria en
Tegucigalpa, el abogado Carlo Antonio Jiménez Borjas interpuso este
sábado 18 de julio un recurso de reposición.

La
finalidad del recurso es que la misma Jueza, rectifique su decisión,
evitando de esta forma, un pronunciamiento adverso y posibilitando su
actuación conforme a ley. Lo que se pretende, por tanto, es que la misma
funcionaria judicial revoque la orden arbitraria que obligaría al
desalojo forzado de los estudiantes en la Máxima Casa de Estudios.
De
acuerdo con declaraciones del Director Ejecutivo del Comité por la
Libre Expresión (C-Libre), Edy Tábora, durante la audiencia la Jueza
Rivera que conoce la causa “resolvió no aceptar su propia recusación”,
lo cual es contrario a lo que establece el Código Procesal Penal en su
artículo 86, 87 y 89 que establecen que será la Corte de Apelaciones
quien resolverá la Recusación y que mientras tanto el Juez o Jueza no
conocerá de la causa y de hacerlo serán nulas las actuaciones.
Según
se conoció los tres requerimientos fiscales dictados contra los
estudiantes universitarios fueron arreglados en menos de 24 horas, no se
les entregó la citatoria en sus manos y se libró orden de captura a
Moisés Cáceres, quien debido a que como no recibió la cita no llegó al
tribunal por estar fuera de la ciudad.

Audiencia no debía celebrarse
El
abogado Mario Rojas, del equipo defensor de los estudiantes manifestó
estar sorprendido porque la audiencia no debía haberse celebrado, “yo
fui al Juzgado a revisar el expediente y la jueza, hizo comentarios
contra los estudiantes e incluso señaló que ellos tendrían antecedentes
penales y no conseguirían trabajo.”
Esas
expresiones fueron un prejuzgamiento y violentaron el Artículo 83,
inciso 10 del Código Penal que expresa que “ARTICULO 83.-Causas de
recusación. Los jueces y magistrados y los auxiliares de los órganos
jurisdiccionales sólo podrán ser recusados por causa legítima. Son
causas legítimas de recusación: ……..10) Haber aconsejado o manifestado
extrajudicialmente de alguna manera su opinión sobre la causa…”.
Según
Edy Tábora, la Fiscalía está haciendo un uso arbitrario del derecho
penal para criminalizar la protesta estudiantil y la Jueza no está
garantizando el debido proceso con sus resoluciones.
Orden de captura
Además,
ha emitido una orden de captura contra Moisés David Cáceres al no
presentarse a la audiencia de declaración de imputado y hacer caso omiso
a la justicia hondureña.“Es improcedente la orden de captura contra
Cáceres Velásquez, en vista de que este desconocía la citación del
Juzgado y adelantó que al igual que sus compañeros, el joven se
presentará de forma voluntaria”, agregó Tábora, coordinador del equipo
de apoyo legal que asumió C-Libre.
Mientras
que a Cesario Alejandro Félix Padilla y Sergio Luis Ulloa Figueroa, se
les ha dictado medidas sustitutivas distintas a la prisión preventiva
luego de que ayer se les librara un requerimiento fiscal por el delito
de usurpación de espacios públicos en perjuicio de los bienes del
Estado.
De esta forma, ha quedado fijada para el próximo miércoles 5 de agosto la audiencia inicial para estos dos universitarios.
Más requerimientos contra estudiantes

A
estos universitarios se les acusa por el delito de usurpación de
espacios públicos en perjuicio de los bienes inmuebles del Estado, al
igual que a los tres estudiantes de la UNAH-Tegucigalpa a quienes ayer
se le dio a conocer la acción legal.
“Esperamos que el Juzgado resuelva la petición en base a Ley”, manifestó el portavoz del Ministerio Público, Elvis Guzmán.
Por
tanto, la Fiscalía regional está solicitando la correspondiente orden
de captura contra algunos de los estudiantes en huelga desde hace dos
semanas.
“De
igual forma se pide el desalojo inmediato de los estudiantes” que
exigen eliminar la reforma de ley 029-2015 que condiciona la forma de
matrícula.
Los
imputados aseguran que esta acción es una forma de amedrentación de las
autoridades de la UNAH, quienes no aceptan diálogo, mientras se tengan
tomadas las instalaciones de varios centros regionales. /Fuente: Comité
por la Libre Expresión (C-Libre).
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/recurso-de-reposici%C3%B3n-contra-jueza-que-dict%C3%B3-desalojo-en-la-unah
No hay comentarios :
Publicar un comentario