SAN PEDRO SULA- Brenda Maldonado, juez de letras de
lo penal, “no recapacitó”, como esperaba la defensa, y anoche ratificó
las drásticas medidas cautelares impuestas a 12 estudiantes que
mantuvieron tomada la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el
Valle de Sula (UNAH-VS).
Maldonado decretó medidas cautelares sustitutivas a la detención
judicial contra los estudiantes que son acusados por los delitos de
“detentación del espacio de uso y dominio público y usurpación
correspondiente a un bien raíz del Estado” en perjuicio de la UNAH.Por órdenes de la juez, a partir de este 20 de julio, los estudiantes deberán obligatoriamente asistir cada dos días al juzgado para registrarse en el sistema biométrico, no podrán salir del país y tienen prohibido concurrir a la UNAH-VS. Si ellos no cumplen, la togada, advirtió, emitirá orden de captura.Al concluir la audiencia de imputado, después de las cinco de la tarde, y conocer la resolución, los cuatro abogados defensores de los estudiantes le solicitaron una reposición a la juez para que reconsiderara, sin embargo, horas después, a las 7:30, la juez volvió a dar lectura al “acta de registro de medidas sustitutivas” y no mostró interés en cederle terreno a la defensa.
Omar Menjivar, ex fiscal y uno de los abogados de los estudiantes, se mostró inconforme con la resolución de Maldonado porque, desde su punto de vista, es “desproporcionada y arbitraria”.
Desde su punto de vista, la juez “tomó una resolución más política que jurídica”. “Con esa resolución irrespetan el derecho a la protesta a los ciudadanos. En todas las democracias se garantiza y se promueve el derecho a la protesta”.
“Aquí, la juez trata a los estudiantes que protestan como si fueran verdaderos criminales. Les están negando los presupuestos legales que garantiza la democracia a los ciudadanos”, dijo el abogado.
En término de seis días, los imputados volverán a comparecer ante la misma juez. Entonces, sabrán si su futuro estará en las celdas del centro penal o en las aulas universitarias, donde, la mayoría, estudia odontología.
Anoche, al salir de la audiencia, los doce estudiantes eran esperados por algunos padres de familia que, ante periodistas de DIARIO TIEMPO, expresaron su descontentó e inconformidad con las autoridades del Gobierno, UNAH y también con la juez.
“A ellos los mandan a firmar cada dos días y a muchos delincuentes y corruptos no les hacen esto. Estamos muy indignados”, dijo Doris Callejas, madre de uno de los estudiantes acusados.
Mientras Luis Peña expresó que “la juez fue demasiado drástica. Los abogados hicieron la observación que se debería cambiar la decisión, de ir a firmar cada dos días, pero ella no quiso”.
Marco Rubí y Edwin Molina afirmó que los estudiantes solamente han hecho una manifestación y no son responsables de los delitos que de detentación y usurpación.
EXIGEN EL DIALOGO
Edwin Molina, uno de los estudiantes requeridos, dijo al culminar la audiencia que “como buenos ciudadanos decidimos presentarnos a la audiencia y estamos demostrando que tenemos la buena disposición de participar en el proceso y que no somos ninguna amenaza. No obstante, agregó, seguimos exigiendo a nuestras autoridades el diálogo como única salida y que abortemos esas medidas represivas”.
LOS IMPUTADOS
Los estudiantes que recibieron medidas sustitutivas son Saira Rodríguez Sánchez; Consuelo Melara; José Daniel Morales; Edwin Daniel Molina; Heydi Dariela Paz; José Luis Peña; Marcio Lenin Mondragón; Jennifer Nicole Rodríguez; Marco Tulio Rubí Callejas, Saúl Ovet Alejandro Córdova; Hugo Armando Lemus y Mario Roberto Orellana.
DATO
La audiencia inicial será el próximo 7 de agosto en las instalaciones del Poder Judicial.
CAPSULA
AUDIENCIA
La audiencia de declaración de imputados inició a eso de las 10:00 de la mañana y culminó a las 12:20 del mediodía en el Centro Integrado.
Antes de la audiencia, el abogado René Altamirano, asesoró a los universitarios en las afueras del Centro Integrado.
Pese a que fueron requeridos por la fiscalía los alumnos de la Unah-Vs dijeron que la lucha por sus derechos continuará en el centro de estudios.
Omar Menjivar, abogado defensor de los estudiantes.
Padres de familia y parientes se mantuvieron en el juzgado hasta las nueve de la noche que los estudiantes salieron del juzgado.
Doris Callejas, madre de uno de los estudiantes, dijo que se sentían “indignados” por la resolución de la juez.
Luis Peña, estudiante de odontología, uno de los imputados.
http://www.tiempo.hn/honduras-jueza-ordena-drasticas-medidas-contra-estudiantes/
***********************************
Con la criminalización de la protesta estudiantil la rectora de la UNAH rechaza diálogo y elige enjuiciar a estudiante discapacitado.
Estimados
miembros de esta organización, quiero hacerles saber que entre los
estudiantes de Odontologia de la UNAH VS requeridos judicialmente se
encuentra, Marcio Lenin Mondragón Cardona, cuarto año de carrera, quien
adolece de una discapacidad conocida como AFASIA de
Broca y Wernicke (dificultad para hablar fluidamente), ademas desde los
17 años esta en tratamiento por padecimiento de epilepsia, en tres
oportunidades ha convulsionado en su recorrido a la universidad, sin
embargo su entereza lo ha hecho persistir y aunque NO es evaluado de
acuerdo a su discapacidad, va aprobando sus clases y demostrado gran
dedicación y aplicación en su carrera, sin tener notas mayores al 75%,
por lo que la tabla de evaluación le afecta directamente en su
posibilidad de avanzar en la carrera. Este joven es ademas hijo de madre
viuda, que lucha diariamente por sostener una carrera tan cara ya que
el padre fue asaltado y asesinado hace 4 años en El Progreso, Yoro).
Cómo
es posible que las autoridades universitarias no evalúen ningún tipo de
dificultades en los estudiantes, ya sean físicas, económicas o de
cualquier índole para aplicar tablas y ademas los envié a los presidios
si protestan.
Hago
de su conocimiento esta información para que vean como el Estado
hondureño y la universidad publica no escatima en criminalizar y
expulsar hasta los estudiantes con discapacidad e hijos de los hogares en tragedia, cuyas madres empeñan todo su esfuerzo para que sean profesionales, ahora, por protestar este joven ha perdido su derecho a ser odontólogo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario