Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn 13 julio, 2015.

Ever López y Cristian Castro, se unieron a la huelga de hambre.
Dos
jóvenes procedentes del departamento de Intibucá se sumaron este lunes a
la huelga de hambre que mantienen varias personas en los alrededores de
la sede del Poder Ejecutivo, como medida de presión para exigir al
gobierno la instalación de la Comisión Internacional Contra la
Impunidad Honduras (CICIH).
Cristian
Castro y Ever Rolando López se trasladaron desde la ciudad de La
Esperanza, Intibucá, localizada en el occidente de Honduras, a unos 220
kilómetros de la capital Tegucigalpa
Los
jóvenes manifestaron que se unen a la huelga de hambre en protesta por
los actos de corrupción del actual gobierno y para hacer presión para
que se instale la CICIH y se castigue a los responsables de saquear las
arcas del Estado.
Cristian
Castro es miembro de la mesa de indignados de Intibucá, de la
Coordinadora Indígena del Poder Popular y del Comité de
Detenidos-Desaparecidos de Honduras (COFADEH).
Manifestó
que actualmente no hay oportunidades de trabajo y de estudio para la
juventud, por lo que este sector poblacional está siendo condenado a
vivir en el atraso e indigencia.
“Somos
jóvenes y no tenemos empleo”, expresó Castro, quien cursa el noveno año
de educación básica, bajo el sistema a distancia.
El joven contó que además de su estudio se dedica al comercio en la ciudad de La Esperanza.
Por
su parte, Ever Rolando López, manifestó que su participación en la
huelga de hambre obedece a que se siente excluido de todos los medios de
desarrollo, que lo mantienen fuera de la formación académica.
Relató
que es uno de cinco hijos de una madre soltera y que por la pobreza a
sus 19 años no ha podido continuar con sus estudios, los que dejó
varados en sexto grado.
Añadió que por las necesidades que se viven en su hogar y para ayudar a su madre con los gastos, labora como albañil.
“Nos
sumamos a esta huelga de hambre para poder alcanzar nuestra meta y
tener un empleo y un sueldo digno y poder estudiar y ayudar a nuestra
familia”, acotó.
Los
jóvenes, al igual que el defensor de los derechos humanos, Wilfredo
Méndez, se sumaron a la huelga de hambre este lunes, uniéndose a otros
16 hombres y dos mujeres.
DESCOMPENSADO
En
las últimas horas el joven Franklin Rivera, quien lleva once días en la
huelga de hambre, fue trasladado al Hospital Escuela Universitario al
presentar un cuadro de descompensación física.

Franklin Rivera fue trasladado al Hospital Escuela Universitario.
El
médico Rigoberto Ulloa explicó que Rivera fue sacado de la acampada y
remitido al centro asistencial porque presentaba severos
desvanecimientos, elevada presión arterial y frecuencia cardíaca y alta
temperatura corporal.
Ulloa explicó que los participantes en la huelga de hambre son evaluados tres veces al día, por cuatro médicos.
Rivera,
llegó a Tegucigalpa hace ocho días procedente del municipio de Tela,
Atlántida, sin embargo tres días antes se mantuvo en huelga de hambre en
las afueras de la alcaldía del aquel término municipal.
http://criterio.hn/dos-jovenes-de-intibuca-se-suman-a-la-huelga-de-hambre/
No hay comentarios :
Publicar un comentario