Omar Menjívar, analista político, mientras exponía a los presentes sobre la actualidad en la que se encuentra el país.
Tiempo.hn/ Viernes, 10 Julio 2015 - 23:09 SAN PEDRO SULA.
Varios ciudadanos que forman parte del grupo de los Indignados participaron el jueves en un foro sobre la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH) con el fin de compartir y discutir ideas.
Varios ciudadanos que forman parte del grupo de los Indignados participaron el jueves en un foro sobre la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Honduras (CICIH) con el fin de compartir y discutir ideas.
Omar Menjívar, abogado y analista político, expresó que “tratamos de
establecer las justificaciones de hecho y de derecho que le dan razón a
la petición que se ha formulado de una Comisión Internacional contra la
Impunidad en el país, dado el fracaso de la institucionalidad”.
Menjívar, quien también es integrante de la Coalición Contra la Impunidad y miembro del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia, manifestó que durante el foro se discutió y compartieron ideas acerca de la necesidad de una comisión internacional, cuáles serían sus facultades, cómo estaría integrada, entre otros.
“Es un reclamo generalizado la instalación de la CICIH por la falta de credibilidad que existe en la institucionalidad de justicia del país. Si se instala la comisión se procuraría garantizar una investigación efectiva de los delitos de alto impacto ya que el Ministerio Público no es capaz de investigar los crímenes”, refirió el profesional del derecho durante su disertación.
Menjívar señaló que “este pueblo está ávido de conocer la verdad, de justicia. Esta es una lucha permanente porque la institucionalidad del país está llegando al colapso. Por ejemplo, el sistema de salud es un fracaso rotundo”.
DEMANDA
Por su parte, Carmen Haydee López, miembro de la Mesa de Indignación Ciudadana de San Pedro Sula, apuntó que el foro ciudadano sobre la CICIH tiene como objetivo “poder crear un espacio para encontrarnos con la ciudadanía, con los sectores y personas que hemos estado involucradas en la coyuntura de movilización, cuestionamiento y de crítica hacia la situación actual”.
Para López, la CICIH ha sido la demanda central del movimiento de Indignados que se han tomado las calles desde hace mes y medio.
“Queremos generar un espacio para que empecemos a darle más forma a la petición. Estamos exigiendo de manera unitaria la instalación de la Comisión Internacional porque es necesario que venga un ente alterno, independiente y funcional a sacar de la oscuridad todos estos casos que han tenido a Honduras sumidos en la pobreza”, aseguró.
DATO
El foro sobre la CICIH se llevó a cabo ayer a partir de las cinco de la tarde en el salón El Quijote del Hotel Sula.

Carmen Haydee López, miembro de la Mesa de Indignación Ciudadana de San Pedro Sula.

Omar Menjívar, aseguró que la instalación de la CICIH es una necesidad porque el pueblo está ansioso de justicia y por conocer la verdad.
http://www.tiempo.hn/nacion/color-pol%C3%ADtico/item/39673-cicih-es-necesaria-por-falta-de-credibilidad-de-las-instituciones
Menjívar, quien también es integrante de la Coalición Contra la Impunidad y miembro del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia, manifestó que durante el foro se discutió y compartieron ideas acerca de la necesidad de una comisión internacional, cuáles serían sus facultades, cómo estaría integrada, entre otros.
“Es un reclamo generalizado la instalación de la CICIH por la falta de credibilidad que existe en la institucionalidad de justicia del país. Si se instala la comisión se procuraría garantizar una investigación efectiva de los delitos de alto impacto ya que el Ministerio Público no es capaz de investigar los crímenes”, refirió el profesional del derecho durante su disertación.
Menjívar señaló que “este pueblo está ávido de conocer la verdad, de justicia. Esta es una lucha permanente porque la institucionalidad del país está llegando al colapso. Por ejemplo, el sistema de salud es un fracaso rotundo”.
DEMANDA
Por su parte, Carmen Haydee López, miembro de la Mesa de Indignación Ciudadana de San Pedro Sula, apuntó que el foro ciudadano sobre la CICIH tiene como objetivo “poder crear un espacio para encontrarnos con la ciudadanía, con los sectores y personas que hemos estado involucradas en la coyuntura de movilización, cuestionamiento y de crítica hacia la situación actual”.
Para López, la CICIH ha sido la demanda central del movimiento de Indignados que se han tomado las calles desde hace mes y medio.
“Queremos generar un espacio para que empecemos a darle más forma a la petición. Estamos exigiendo de manera unitaria la instalación de la Comisión Internacional porque es necesario que venga un ente alterno, independiente y funcional a sacar de la oscuridad todos estos casos que han tenido a Honduras sumidos en la pobreza”, aseguró.
DATO
El foro sobre la CICIH se llevó a cabo ayer a partir de las cinco de la tarde en el salón El Quijote del Hotel Sula.
Carmen Haydee López, miembro de la Mesa de Indignación Ciudadana de San Pedro Sula.
Omar Menjívar, aseguró que la instalación de la CICIH es una necesidad porque el pueblo está ansioso de justicia y por conocer la verdad.
http://www.tiempo.hn/nacion/color-pol%C3%ADtico/item/39673-cicih-es-necesaria-por-falta-de-credibilidad-de-las-instituciones
No hay comentarios :
Publicar un comentario