
Publicado: 13 de Diciembre 2014 - 03:07 GMT | Última actualización:
13 de Dic. 2014- 01:37 GMT
Julio César Mondragón, uno de estudiantes torturados y asesinados el 26 de
septiembre en Guerrero, antes de partir a estudiar a Ayotzinapa se despidió de
su joven mujer y de su hija recién nacida en una carta: "Me voy y no sé si
regrese".

Para convertirse en maestro como su esposa, Marisa Mendoza, el joven
partió del Distrito Federal, donde ambos vivían con su hija,
con destino al estado de Guerrero e ingresó a la Normal Rural
de Ayotzinapa, contó la viuda en un homenaje luctuoso organizado por el Centro
de Derechos Humanos Fray Francisco de Victoria para ayudar a la familia del
normalista, que quedó en la orfandad tras la trágica muerte de Julio César,
informa el portal proceso.com.mx.
Vivir en la distancia era muy duro para los jóvenes esposos, pero Julio César siempre hacía todo lo posible para luchar por el bienestar de su familia y soñaba con estudiar. La última vez que se reunieron, Julio le dejó a Marisa una carta de despedida, llena de amor, pero con un rastro de graves preocupaciones por su destino, como si presintiera que algo malo le iba a pasar. Marisa leyó el mensaje de su amado esposo en la ceremonia.
Vivir en la distancia era muy duro para los jóvenes esposos, pero Julio César siempre hacía todo lo posible para luchar por el bienestar de su familia y soñaba con estudiar. La última vez que se reunieron, Julio le dejó a Marisa una carta de despedida, llena de amor, pero con un rastro de graves preocupaciones por su destino, como si presintiera que algo malo le iba a pasar. Marisa leyó el mensaje de su amado esposo en la ceremonia.

Facebook / Julio César Mondragón Fontes .
Julio César Mondragón fue asesinado el 26 de septiembre, cuando un grupo de policías reprimió la protesta de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. El cuerpo del muchacho fue identificado inicialmente por las prendas que llevaba, ya que su rostro fue desfigurado por sus torturadores.
No hay comentarios :
Publicar un comentario