
Peritos mexicanos y argentinos trabajan en la identificación de los cadáveres y en la exhumación de cuerpos
Fuente: Tiempo.hn
Chihuahua, México.-
Al menos 15 de los 40 cadáveres exhumados en panteón Jardín de
Tapachula serian de migrantes de hondureños, guatemaltecos y
salvadoreños reportados como desaparecidos informó Rafael Navas Pérez,
integrante del Consejo Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Navas dijo que peritos mexicanos y argentinos trabajan para tratar de
identificar los demás cadáveres, y en la exhumación de cuerpos, de
acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el 20
de agosto comenzó la exhumación de 70 cadáveres enterrados en fosas
comunes en el cementerio Jardín de Tapachula.
Marco Tulio Bueso, cónsul de Honduras en Tapachula, indicó que será
hasta en octubre que se tendrán datos concretos sobre si hay o no
cadáveres de compatriotas entre los restos hallados en el lugar.
Por su parte la PGJE, dijo que uno de los propósitos de la exhumación de
los cuerpos no identificados, sepultadas de 10 años a la fecha, es
integrar una red de identificación o banco de datos genéticos, con el
fin de vincularlos con posibles familiares.
Navas Pérez no precisó el número de migrantes identificados por
nacionalidad, pero aseguró que entre ellos hay guatemaltecos,
salvadoreños y hondureños y agregó que la identificación de los demás
cadáveres se hará mediante el cruce de información de las averiguaciones
previas y con bancos forenses de El Salvador, Guatemala y Honduras.
El equipo forense que trabaja en las exhumaciones no ha dado a conocer
los resultados oficialmente, pero ha informado de los avances a cónsules
centroamericanos con sede en Tapachula.
Fuente: ahoramismo.com.mx
No hay comentarios :
Publicar un comentario