Publicado el 9 de agosto 2012 • en el tema AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

CHEVIGE GONZÁLEZ MARCÓ / La Radio del Sur – Bertha Cáceres, dirigenta del COPINH (Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras), denunció que tropas militares estadounidenses se desplazan libremente por los ríos ubicados en la región de la mosquitia, en el norte del país.
En entrevista para La Radio del Sur, Cáceres indicó que la injerencia de Estados Unidos en Honduras es descarada y señaló que en la “Mosquitia” Washington pretende instalar lo que sería su base militar más grande en Latinoamérica. Agregó que en dicha región podrían encontrarse grandes yacimientos petroleros.
La dirigenta social indicó que el gobierno estadounidense pretende invertir mil trescientos millones de dólares para ubicar a sus tropas y utilizar a territorio hondureño como plataforma para agredir a otros países.
La región de la “Mosquitia” está ubicada en el norte del país, entre el Caribe y la frontera con Nicaragua. Tiene límites marítimos con Jamaica, Cuba, Belice y la propia Nicaragua. Allí se ubican cuatro etnias indígenas, que se encuentran amenazadas por la presencia militar norteamericana.
Contradicción
La presencia militar estadounidense en Honduras ha sido justificada como parte de los mecanismos conjuntos de la lucha contra el narcotráfico, pero advierte Cáceres, que ha ocurrido lo contrario y a medida que se incrementa la cifra de efectivos norteamericanos, aumenta también el narcotráfico.
**************************************************
Comentario
Américo Roca Dalton, 10 de agosto 2012
Como es sabido los militares USA gozarán siempre de
total inmunidad tal como ocurre con los asesinatos realizados con la colaboración de la DEA en la zona norte del país.
También se sabe que el régimen hondureño insiste en justificar el uso de bases militares extranjeras en Honduras con soldados y mercenarios (llamados contratistas) alegando "son una necesidad para control de rutas de narcotrafico y uso legítimo de"soberanía" Cual SOBERANÍA? Ha disminuido el trafico de drogas por el territorio nacional?
También se sabe que el régimen hondureño insiste en justificar el uso de bases militares extranjeras en Honduras con soldados y mercenarios (llamados contratistas) alegando "son una necesidad para control de rutas de narcotrafico y uso legítimo de"soberanía" Cual SOBERANÍA? Ha disminuido el trafico de drogas por el territorio nacional?
Me pregunto,acaso cree Porfirio Lobo y su equipo vendedor de soberanía (vease tambien caso ciudades Modelo) que existe defensa alguna cuando se aplica
la obligada vigencia para Honduras de la clausula de
INMUNIDAD por APLICACIÓN
OBLIGATORIA en el Estado que "visitan" los militares de USA, establecida en la
Foreign Sovereign Immunity Act? cuyo ciego obedecimiento aplican a los
gobiernos? que pasará cuando Estados Unidos ordene que sus soldados y
mercenarios realicen acciones militares encubiertas desde sus bases contra
cualquier Estado vecino que consideran afecta sus intereses? puede alguien negar
esa posibilidad?
Recordemos que para Estados Unidos no hay países AMIGOS,solo
INTERESES. En cualquier parte del mundo donde sus soldados han provocado
violaciones a las reglas de la guerra o simples delitos comunes NO HAN PERMITIDO
que sean juzgados sus militares o civiles bajo su mandato por los tribunales del
país afectado.Esa es la razón por la que el gobierno actual hondureño y su equipo NO SE
RESPONSABILIZARÁN núnca de sus actos derivados del pacto y menos de los actos de
la fuerza ocupante y lo aprobado hoy con una nueva base, será reclamado obligatorio mañana o sea INMUNIDAD e IMPUNIDAD en favor de oficiales y soldados norteamericanos. Entónces, son o no son un peligro potencial esas bases con soldados y
mercenarios (contratistas) en el país contra los propios ciudadanos hondureños y los países vecinos?
Hace tiempo leí que la Secretaria de
Estado Clinton declaró en una visita a Nigeria que "lamenta que su país no haya
firmado el Estatuto de Roma" lo que obligaría a "su gobierno" aceptar someterse
a la Corte Penal Internaciona (CPI) ;inaudito cinismo,acaso su gobierno es
independiente del dominio de los halcones,delegados del poder real del Complejo
Militar Industrial que es el verdadero gobierno en su país?
Es evidente que
hasta el mismo presidente Obama hoy, como en su tiempo Bush,Cheney,Negroponte,Reich, y otros sirvientes de esa linea
tienen mayor poder que la Corte Penal Internacional (CPI) y es indudable que ni la Secretaria de Estado ni quien preside el Congreso USA son fuerza que gobierna desde Washington, pues tienen las
manos atadas y están obligadas a aplicar la vigencia de la Foreign Sovereign
Immunity Act.
La Secretaria de Estado Clinton y el Sr.Obama deberían mostrarse dispuestos a trabajar en su país por la DEROGACIÓN DE ESA LEY que se sobrepone a las constituciones de muchos países con quienes han firmado pactos o convenios militares, basta recordar los casos de fuerzas estadounidenses disparando contra civiles inermes desde sus helicopteros artillados en varios países y aquel sonado caso del marino norteamericano capturado con una menor en un cuarto de hotel en Valparaíso (Chile) y su posterior y ultra rapida liberación y el silencio sobre el caso.
La Secretaria de Estado Clinton y el Sr.Obama deberían mostrarse dispuestos a trabajar en su país por la DEROGACIÓN DE ESA LEY que se sobrepone a las constituciones de muchos países con quienes han firmado pactos o convenios militares, basta recordar los casos de fuerzas estadounidenses disparando contra civiles inermes desde sus helicopteros artillados en varios países y aquel sonado caso del marino norteamericano capturado con una menor en un cuarto de hotel en Valparaíso (Chile) y su posterior y ultra rapida liberación y el silencio sobre el caso.
Solo es un decir,sabemos NO les dejan hacerlo,no están interesados en promoverlo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario