En tanto, el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), informó que para este fin de semana se registrarán condiciones estables en la mayor parte del país, con lluvias y lloviznas en el norte, producto de una cuña de alta presión que trasporta vientos del noreste y que también dejará chubascos leves en la parte nororiental de Honduras.
Copeco igual analiza y monitorea un sistema de baja presión que actualmente se ubica al norte de Panamá y cerca de Colombia.
En su
recorrido, el lunes por la tarde podría ubicarse en la Isla de San
Andrés, y para el martes 14 de noviembre el sistema se aproximaría al
Paralelo 15 y al sector de La Mosquitia hondureña, por lo que las
influencias de sus bandas nubosas dejarían lluvias y chubascos de leves a
moderados y ocasionalmente fuertes con tormentas eléctricas en los
departamentos de Colón, el norte de Olancho y Gracias a Dios.
Para el viernes, el sistema estaría entre Jamaica, Cuba y Haití, donde se fortalecería como ciclón tropical para ingresar al océano Atlántico, por lo que su influencia sobre Honduras será muy local: en sectores de Islas de la Bahía, Colón, Atlántida y Gracias a Dios.
Tras el paso del fenómeno, el país continuará con la influencia de la cuña de alta presión, que dejará nubosidad en el norte, centro, occidente y despejado para la zona sur.
Asimismo, se establece que para los próximos días no habrá frentes fríos, sino hasta los últimos 10 días de noviembre, donde se esperan dos masas de aire frío. Hondudiario
https://hondudiario.com/nacionales/depresion-tropical-en-el-caribe-traera-mas-lluvias-al-pais-la-proxima-semana/
No hay comentarios :
Publicar un comentario