miércoles, 16 de agosto de 2023

Honduras: ONU expresa preocupación por retención de defensores de derechos humanos // Persiste toma en carretera CA-4 en Santa Bárbara por falta de energía eléctrica

Por: Proceso Digital,Tegucigalpa- “Preocupante la retención de los defensores de derechos humanos, la protección de los mismos es crítica” expuso la representante de la Organización de Naciones Unidas (ONU-Honduras), Alice Shackelford.

De igual manera la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), se refirió al hecho de una nueva detención de uno de los defensores de Guapinol, en las últimas horas.

En ese sentido OACNUDH “expresa preocupación por la retención del defensor de derechos humanos de Guapinol, Arnold Alemán, ocurrido esta madrugada en la ciudad de Tela, Atlántida”.

Se recuerda que a Alemán, se le dictó sobreseimiento definitivo en 2022.

Ante este último hecho, la Oficina recuerda a las autoridades de Honduras su obligación de garantizar la seguridad y el derecho al libre tránsito de las personas defensoras de DDHH, incluyendo aquellas a quienes se les haya dictado un fallo absolutorio a su favor en procesos judiciales. LB

 https://proceso.hn/onu-expresa-preocupacion-por-retencion-de-defensores-de-derechos-humanos/

                                               **************************

Persiste toma en carretera CA-4 en Santa Bárbara por falta de energía eléctrica


Por: Proceso Digital,Tegucigalpa – La protesta que inició la tarde ayer en reclamo por el suministro de energía eléctrica persiste este día en la carretera CA-14 en Naco, Santa Bárbara, occidente de Honduras.

 Los vecinos de varias comunidades iniciaron ayer una protesta y continuaron con el bloqueo de la carretera.

Los protestantes denuncian que hace ocho días no reciben el servicio de suministro de energía eléctrica y exigen que se restablezca.

Muchos negocios se han visto afectados y la comida de muchas familias se ha perdido, señaló uno de los protestantes.

Defendió que se trata de una protesta pacífica aunque elementos de la Policía Nacional ya procedieron a un desalojo.

Al menos 700 familias están afectadas por la interrupción del suministro eléctrico, detalló.

Explicó que lo que sucedió es que un transformador se quemó y ahora les piden que sean ellos quienes asuman el costo de reemplazo y no cuentan con los recursos para asumir esta responsabilidad.

Al respecto, exigieron la reparación y el restablecimiento del servicio, de lo contrario las protestas continuarán, advirtieron. (RO)


No hay comentarios :

Publicar un comentario