Las investigaciones se realizan en las oficinas del RNP en la ciudad de Tegucigalpa, hasta donde se ha desplazado un equipo fiscal de la FETCCOP asignados a la Fiscalía Regional del Norte en San Pedro Sula, para investigar los supuestos irregulares.
La supuesta adulteración de partidas de nacimiento permite que diariamente salgan del territorio nacional decenas de menores con destino a Estados Unidos.
Las primeras indagaciones reflejan que posiblemente dentro de las oficinas del RNP podría estar operando una estructura que permite a miembros de estructuras criminales dedicadas al tráfico de personas obtener documentos adulterados para trasladar de manera irregular a menores de edad.
Los hallazgos denunciados refieren que en ocasiones se adultera el nombre, la edad y hasta los nombres de los padres del menor para sacarlo del país sin enfrentar problema alguno con las autoridades correspondientes.
Las acciones irregulares se detectan al hacer la revisión de los documentos de menores retornados al país con procedencia de Estados Unidos o México, en ese sentido, se descubren las partidas de nacimiento totalmente adulteradas.
Las autoridades encargadas de dirigir las investigaciones lo hacen bajo los supuestos de abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios y falsificación de documentos públicos.
https://confidencialhn.com/blog/2023/08/14/en-oficinas-del-rnp-de-tegucigalpa-fetccop-y-atic-investigan-supuesta-adulteracion-de-partidas-de-nacimiento/
*******************
CODEH pide tener presencia en marcha convocada por presidente Xiomara Castro

Así lo señaló el presidente del Codeh, Hugo Maldonado, quien dijo que acampará la movilización para garantizar los derechos de todos los participantes.
Cabe recordar que la mandataria Castro convocó a una movilización nacional el martes 29 de agosto para exigir el nombramiento del Fiscal General y Fiscal Adjunto del Ministerio Público.
“El Congreso Nacional está bajo ataque, esta semana fue sometido a un boicot de los que no quieren transparencia, se oponen al combate a la corrupción y quieren impedir la elección del Fiscal General y Fiscal Adjunto como ordena la Constitución”, argumentó la titular del Ejecutivo.
“Como presidenta de la República de Honduras convoco al pueblo a una movilización a nivel nacional el martes 29 agosto, vamos a exigir que se cumpla con el mandato de elegir a las autoridades del Ministerio Público”, manifestó.
En tal sentido, Maldonado expuso que muchos hondureños que conforman el sector obrero marcharán ese día y velarán por el cumplimiento de los derechos.
No obstante, pormenorizó la marcha y apuntó que lo más importante es que existan los consensos necesarios entre los diputados antes de esa fecha para que se lleve a cabo en tiempo y forma la elección del Fiscal y su Adjunto.
El Congreso de Honduras ya cuenta con una nómina de cinco profesionales del derecho que pueden ocupar el alto cargo, pero aún no existe consenso entre las distintas fuerzas políticas.
https://confidencialhn.com/blog/2023/08/13/codeh-pide-tener-presencia-en-marcha-convocada-por-presidente-xiomara-castro/ Ver otras noticias en: https://confidencialhn.com/blog/category/nacional/
No hay comentarios :
Publicar un comentario