La situación en Honduras “es preocupante” porque, según imágenes satelitales, los municipios en alerta roja registran “una temperatura más alta que está teniendo un impacto en la población y la está poniendo en una situación de vulnerabilidad mayor”, dijo Hochstetter.
Además,
advirtió que la sequía impactará de “diferentes maneras” en el corredor
seco de Honduras, donde muchas personas no podrán asegurar el
abastecimiento de forraje para el ganado, les hará falta agua potable o
perderán sus cultivos.
El Gobierno
de Honduras determinó poner en Alerta Roja a 140 municipios del país,
debido a la sequía meteorológica pronosticada para este año.
A causa de la sequía meteorológica, los principales ríos del país muestran un nivel muy bajo en sus caudales, entre ellos el río Patuca. Chamelecón, entre otros, que ha dejado como consecuencia una reducción en las capacidades de las represas.
La sequía meteorológica, ha provocado una deficiencia en los cultivos que podría generar una posible inseguridad alimentaria.
Ante este escenario, el sector productivo urge de inversión en el agro, para mitigar el impacto de la sequía. OB/Hondudiario
https://hondudiario.com/economia/la-situacion-de-la-sequia-en-honduras-es-preocupante-y-traera-mayor-vulnerabilidad/
Ver otras noticias en: https://hondudiario.com/nacionales/
No hay comentarios :
Publicar un comentario