Estadísticas de la Biblioteca Virtual en Salud (BVS), reveladora de datos de la Secretaría de Salud (Sesal), detalla que, en la actualidad, las mujeres hondureñas representan 45 por ciento de los casos positivos de Covid-19 en el país.
El anterior porcentaje es menor en comparación con números del año pasado, ya que representaban el 54 por ciento de los casos de coronavirus en Honduras.
Según el reporte, los adolescentes, mujeres embarazadas y de la tercera edad eran las más afectadas por el virus en Honduras hace un año, ahora en su lugar están los hombres.
Hasta el 2 de mayo Honduras sumó 423 mil 718 casos positivos de coronavirus, desde el inicio de la pandemia en el país centroamericano. Ahora el género masculino representa el 55 por ciento de los casos totales de COVID.
Las féminas también constituyen el grupo minoritario en la letalidad del virus.
De acuerdo a la BVS, las muertes por coronavirus en Honduras suman 10 mil 893.
En el marco del Día de las Madres, las mujeres dejan de ser las más afectadas por el virus, no solo en casos positivos sino también en muertes.
Luego de ser la más vulnerables, las féminas inician a ganar la batalla a la Covid-19, y también el país lo hace en forma general.
Durante los dos últimos años, el Covid-19 puso de rodillas al débil sistema sanitario del país, al tener en momentos un 100 por ciento de ocupación hospitalaria, ahora la cifra es solo del 4 por ciento, en gran parte gracias a la vacuna contra el temible virus. OB/Hondudiario
UNAH respalda reforma energética impulsada por el Gobierno de Xiomara Castro
La Ley especial para garantizar el servicio de la energía electrice como un bien público de seguridad nacional y un derecho humano de naturaleza económica y social, “es un concepto enmarcado en la Constitución de la Republica y en los objetivos del desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, particularmente en el ODS 7: Energía asequible y no contaminante”, señaló la UNAH en un comunicado.
La UNAH manifiesta “su apoyo a la
aprobación de la Ley del Subsector Eléctrico Nacional por enmarcarse en
la transparencia, el desarrollo social y el bienestar económico de la
sociedad hondureña. Asimismo, aprueba la modalidad de amplia
socialización del anteproyecto de Ley con todos los sectores de la
sociedad, lo que la convierte en un verdadero pacto social”, agregó.
En tanto, el ministro de Energía y gerente interino de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejeda, reaccionó ante la postura de la UNAH
“Gracias a la UNAH por su postura
contundente a favor de los cambios y de la ruptura con el régimen
anterior a través de la nueva ley de energía y la reforma energética
hondureña impulsada por la presidenta Xiomara Castro”, dijo. OB/Hondudiario
URL Corta: https://bit.ly/3N0tHwU
https://hondudiario.com/nacionales/unah-respalda-reforma-energetica-impulsada-por-el-gobierno-de-xiomara-castro/
No hay comentarios :
Publicar un comentario