Isabel Albaladejo Escribano, Representante de OACNUDH en Honduras, y su equipo realizaron una misión a La Unión en seguimiento a las denuncias por impacto medioambiental y social debido a la explotación minera en la zona, agrega el documento.
“Lamento la situación de familias en Azacualpa que viven con el temor a que los planes mineros terminen causando su desplazamiento como ha sucedido con otras comunidades, a que las explosiones mineras sigan deteriorando sus viviendas, así como a posibles represalias y criminalización por su labor de defensa del medio ambiente”, señaló Albaladejo Escribano.
La Secretaría de Energía , Recursos Naturales, Ambiente y Minas, emitió un comunicado el 28 de febrero de este año, señalando que se cancelan la explotación y se declara libre de minería a cielo abierto a Honduras.
Las mineras que tienen grandes beneficios económicos pero una
situación de violaciones a los derechos humanos en las comunidades en
que se encuentran, han enviado a sus empleados a hacer plantones para
que se mire un rechazo a la decisión gubernamental.
Este es el texto completo del comunicado de la OACNUDH:
https://www.pasosdeanimalgrande.com/es-co/contexto/item/3347-oacnudh-constata-grave-situacion-de-derechos-humanos-ocasionada-por-minera-en-la-union-copan

Sobreseimiento definitivo: Corte de Apelaciones de Francisco Morazán dejó sin valor el auto de formal procesamiento contra defensores de Guapinol
Ver más noticias en: https://www.pasosdeanimalgrande.com/es-co/denuncias
No hay comentarios :
Publicar un comentario