Figueroa reprochó que “la verdad es que no lo sabemos, tenemos tanta incertidumbre y ha sido tan errática el manejo de la pandemia que en este momento de crisis cuando la gente se nos muere por falta de cupos en los hospitales; se anuncia que se va a cerrar el Hospital María por falta de presupuesto, ya se cerraron tres salas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)”.
En ese sentido, dijo que “las decisiones del gobierno no solamente son erráticas, son genocidas en contra del pueblo hondureño la verdad es que es lamentable, a los médicos no les han pagado son tres meses sin pagarle el salario”.
Finalmente estimó que “ para la inmunidad colectiva lo que se necesita es el 80 por ciento de la población susceptible , se necesitan aproximadamente unos 9 millones de vacunas inicialmente , pero ahora que se incluyó con la vacuna Pfizer a los niños de 12 a 18 años , esa necesidad de vacunas se amplió , al ritmo que vamos la población será vacunada hasta 5 años, no tenemos ni siquiera 400 mil personas vacunadas cuando el salvador tiene más de dos millones de personas vacunadas , es lamentable es una acto genocida”.
VIDEO:
https://youtu.be/y25clGAlf0o
https://confidencialhn.com/suyapa-figueroa-cuestiona-que-el-gobierno-tenga-asegurada-segunda-dosis-de-vacunas-anticovid/
Gobierno fija aumento al salario mínimo entre el 4% y 8 % a partir del 1 de julio
Por vanessa - TEGUCIGALPA, HONDURAS El Poder Ejecutivo a través del mandatario Juan Orlando Hernández, la noche de este martes fijó el nuevo ajuste al salario mínimo de los trabajadores de Honduras.
En Comparecencia de Prensa se informó que el aumento oscila entre el 4 % y 8 %, de acuerdo al rubro económico.
Así lo expresó el ministro de Trabajo, Olvin Villalobos, en compañía de líderes del sector empresarial y obrero.
Para el caso las empresas con 1 a 10 empleados el incremento será de 4.01 %; las empresas de 11 a 50 trabajadores con un 4.01 %; de 51 a 150 trabajadores un 5.0 %; y con más de 150 empleados el aumento será de un 8 % vigente a partir del 1 de julio.
Además de la tabla, se establece que el sector turismo deberá pagar el 4.01 % y en el rubro agrícola deberá fijarse el 4.01 %.
En el anuncio estuvieron presentes el presidente Juan Orlando Hernández; el ministro de Coordinación General de Gobierno, Carlos Madero; el ministro de Trabajo, Olvin Villalobos, y representantes del sector obrero y empresarial.
El Poder Ejecutivo tomó la decisión de omitir la retroactividad en la aplicación del salario mínimo, pues aunque el acuerdo sobre los porcentajes fue unánime entre obreros y empresarios, no se logró el consenso en torno a la temporalidad.
El porcentaje de incremento para las grandes empresas es el más alto alcanzado en los últimos años, destacó el gobernante Hernández en solidaridad con los más golpeados por la pandemia y las tormentas tropicales Eta y Iota.
https://confidencialhn.com/gobierno-fija-aumento-al-salario-minimo-entre-el-4-y-8-a-partir-del-1-de-julio/
Ver más en: https://confidencialhn.com/
No hay comentarios :
Publicar un comentario