Fue la propia Vallecillo quien dio a conocer la invitación que le fue enviada por la Secretaría de Relaciones Exteriores, aclarando que “razones éticas” la llevaron a declinar a tal representación.
La exitosa hondureña envió una nota en respuesta, donde expone sus motivos y critica fuertemente el mal manejo de la pandemia, la corrupción gubernamental y el mal rumbo en general que lleva el país.
La contundente respuesta de la especialista hondureña dice lo siguiente:
La educación y la salud son bases fundamentales que indudablemente contribuyen de manera muy positiva en el desarrollo de una nación. Un país educado y saludable tiene más oportunidades de competir con buen suceso en modelos de desarrollo regionales y mundiales.
Una de mis grandes preocupaciones ha sido el abandono del sistema educativo y del sistema sanitario por parte de las autoridades en los últimos años. De todos es conocido que actualmente se ha potenciado la compra de armas antes que la construcción de escuelas y hospitales, con todo su equipo y personal necesario para responder a las necesidades de la población en Honduras.
El planeta entero vive una emergencia mundial a causa de la peor pandemia sanitaria de los últimos 102 años. Evidentemente Honduras también vive una verdadera tragedia nacional con una prolongada cuarentena y luto desde marzo del 2020. Un manejo inadecuado de la pandemia, escaso conocimiento y cientificidad por parte del personal que toma decisiones, sin dejar a un lado el mal manejo de recursos económicos, mantienen al pueblo Hondureño en verdadera indefensión en un momento crucial donde se espera respuestas concretas que den solución urgente a la lamentable situación que vive nuestro pueblo.
Con el debido respeto deseo expresarle mi posición irrevocable de declinar la distinción que usted me ofrece. Por razones éticas resulta incompatible con mis principios ser imagen de un gobierno que se comporta como enemigo de la ciencia, lo que hasta ahora ha costado muchísimas vidas de mis compatriotas.
Como mujer de ciencia creo más en la vocación de servir a la humanidad que servirse de ella, por lo que encuentro inadmisible el trato que con tanto desinterés se le ha dado al pueblo Hondureño durante esta pandemia. Tampoco es correcto apoyar la inconmensurable corrupción que mantiene postrado a todo el sistema educativo y de salud en nuestro país y que ha cerrado las puertas a muchos hondureños que quisimos profesionalizarnos y retornar para servir a nuestra patria.
Asimismo es apremiante ayudar a nuestra población que sufre a diario y ante la falta de oportunidades acude a un éxodo masivo por la extrema crisis humanitaria que enfrenta el país, además profundizada por los fenómenos naturales.
Trabajemos juntas y juntos en detener los crímenes, los abusos, violaciones de Derechos Humanos, y la cobarde violencia machista que nos arrebata a mujeres, jóvenes y niñas, las oportunidades actuales y futuras. Hagamos los esfuerzos necesarios para que impere la justicia, que termine la corrupción, la impunidad, que se recuperen los empleos, la paz, la tranquilidad y la decencia de país que se ha perdido o que nos han quitado.![]() |
|
Otras noticias en La Pauta Honduras

Hospital emite comunicado desmintiendo versión oficial: policías llevaron muerta a Keyla Patricia Martínez
El hospital Dr. Enrique Aguilar emitió un comunicado desmintiendo la versión policial de que la joven Keyla Patricia Martínez murió en dicho centro hospitalario. El […]

Excomisionado advierte que la seguridad en Honduras está en manos de gente formada para matar
El comisionado de policía en condición de
retiro, Leandro Osorio, quien en su momento denunció que fue separado de
la Policía Nacional por descubrir un […]
No hay comentarios :
Publicar un comentario