Publicado: 08 Octubre 2020
![]() |
Flores comentó que para ello han asignado de 600 millones de lempiras, “siendo el objetivo el fortalecimiento de los 32 hospitales del país”, por el evidente desabastecimiento de medicamentos, suministro de equipo de protección y lo relacionado al tratamiento de pacientes contagiados por el virus.
“Estamos viendo con mucha preocupación actividades masivas, políticas, religiosas y eso nos preocupa mucho porque es lo que puede ocasionar un rebrote de la enfermedad en este momento”, dijo la funcionaria.
Expertos coinciden que la reacción del gobierno ha sido tardía durante toda la pandemia, además, se requiere aumentar las brigadas, aplicación de pruebas y dotación de insumos, pese a que se ha aprobado más de 92 mil millones de lempiras que durante la pandemia según el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).
Al respecto, el doctor Carlos Umaña, presidente de la Asociación de Médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), de San Pedro Sula, ha hecho un llamado a las autoridades a ver las necesidades de todo el país, y no sólo en los dos principales departamentos.
“Mientras en Olanchito mueren cinco personas a diario por Covid-19, la epidemia se agiganta en el área rural. Urgen soluciones integrales en hospitales de área y regionales, multibrigadas y cercos epidemiológicos, así como dotación de insumos y las pruebas de diagnóstica; Honduras no sólo es Francisco y Cortés”, enfatizó Umaña.
Al 6 de octubre, el Sistema Nacional de Riesgo (Sinager), ha registrado 80 mil 662 casos de contagio, y la Asociación de la Industria Funeraria de Honduras registra que al menos 6 mil hondureños han muerto por la pandemia.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2314-honduras-gobierno-aprueba-600-millones-tras-rebrote-de-casos-covid
No hay comentarios :
Publicar un comentario