Por Sandra Rodríguez -

Bartolo Fuentes, expresaba que todo está
bien, mientras no llega la policía, sin saber lo que sucedería minutos
después, que hasta el celular le arrebataron y siguió la transmisión
desde el interior del chaleco de un agente de seguridad pública.
La acción de protesta ciudadana que
duraría unos minutos, paralizó el tráfico, mientras los pobladores
seguían preguntando ¿Dónde está el dinero? “Juan Orlando es un ladrón”
“JOH se lo robó” “cárcel para Juan Orlando”, en una de las ciudades más
afectadas por la pandemia del Covid-19.
El dinero por el que pregunta la
población a nivel nacional, es referente a los cerca de 100 mil millones
de lempiras que se ha agenciado el régimen de Juan Orlando Hernández,
supuestamente para hacerle frente a la pandemia del Coronavirus, y que
mantiene un confinamiento y toque de queda en Honduras, mediante el
Decreto Ejecutivo PCM 021-2020 del 16 de marzo pasado.
La policía botó las latas de pintura con
las que la población pintaba ¿Dónde está el dinero? Sobre el puente que
conecta las ciudades de San Pedro Sula, departamento de Cortés y El
Progreso, departamento de Yoro - Bartolo identificó a uno de los policías
agresores con el apellido “Morazán”, que tomaba fotografías a los que
hacían la pinta, a la vez denunció que estaba siendo amenazado por
ejercer el periodismo.
Su dispositivo móvil le fue arrebatado,
durante la agresión, dejándolo incomunicado denunció ante el Comité de
Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras (COFADEH), su esposa y
compañera, la también periodista Dunia Montoya, esta noche.
Captura del video cuando Bartolo Fuentes transmitía en directo
A través de su cuenta en la red social
de Facebook, Bartolo Fuentes denunció que la policía no le ha devuelto
el dinero, y espera que lo haga mañana martes a la una de la tarde.
“Un policía me arrebató mi celular
cuando ya despedía una transmisión en vivo de la pintada en el puente La
Democracia DONDE ESTA EL DINERO JOH se lo robó, estaba a unos treinta
metros del letrero donde se mantenía un contingente policial, arriba de
la paila de un carro que estaba partiendo”, detalló.
La indicación de quitarme el teléfono la dio el policía de apellido Morazán.
Con el manotazo el teléfono cayó al
suelo, lo recogió y se lo dio a otro policía. La transmisión continuó
por lo menos por 10 minutos más y aunque no se ven imágenes porque lo
metió tras su chaleco antibalas o porque lo quebraron, se escuchan
claramente las voces de los policías y las de los compañeros pidiéndoles
que devuelvan el celular.
“Fuimos a la policía con la abogada
Prisila Alvarado y después de una larga espera nos reunimos con el
Comisario Molina, el jefe en El Progreso. Cuando le mostramos la
transmisión de facebook se dio cuenta que no había duda de que habían
sido sus subalternos los que me quitaron mi celular, y no una persona
particular como le informaron, “se ve claro en el video quien fue”,
dijo.
Se comprometió que este martes a la una de la tarde tendrá una respuesta, espero que sea satisfactoria.
Agradezco a quienes me han dado su apoyo
ante esta agresión. Finaliza la denuncia de Fuentes, quien es también
defensor de derechos humanos, por lo cual lo han perseguido y hostigado
reiteradamente, como sucedió en Guatemala cuando daba cobertura a la
primera caravana migrante en octubre de 2017.
https://www.defensoresenlinea.com/policia-ataca-al-periodista-bartolo-fuentes-mientras-transmitia-en-directo/
No hay comentarios :
Publicar un comentario