
El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), informó este sábado que de 531 pruebas para diagnosticar Covid-19 en el país, 105 dieron positivo sumando así un total de 2,565 casos de coronavirus a nivel nacional.
Además, se confirmó la muerte 4 personas
por Covid-19, 2 en el departamento de Cortés y 2 en Yoro, elevando las
víctimas por esta enfermedad a 138.
Llama la atención que el departamento de
Francisco Morazán superó este sábado a Cortés en el numero de casos
diarios confirmados, duplicando la cantidad.
De los nuevos casos confirmados, 61 a
corresponden Francisco Morazán, 27 a Cortés, 7 a Valle, 5 en Choluteca, 1
en Yoro y 1 en Copán.
Mientras que del total de pacientes
diagnosticados con Covid-19, 289 se encuentran hospitalizados, de los
cuales, 256 están en condición estable, 13 en condición grave y 20 en
unidad de cuidados intensivos.
Del mismo modo, Sinager informó la
recuperación de 16 pacientes que habían sido diagnosticados positivos de
Covid-19, sumando así un total de 278 personas recuperadas en el
acumulado.
A pesar del leve repunte de Francisco
Morazán, Cortés sigue siendo el departamento más golpeado por el virus,
los casos y muertes no se detienen, lo que lleva a replantearse
nuevamente un cierre total y más estricto del sector, también se baraja
la posibilidad de un cierre total en el Distrito Central.
Hasta la fecha se han procesado un total
de 10,409 muestras, siendo 2,565 positivas y 7,844 negativas. De total
de los casos 1,078 son mujeres y 1,487 son hombres.
Por otro parte, los hondureños deberán
permanecer confinados hasta este domingo 17 de mayo, de acuerdo al
último toque de queda impuesto por las autoridades, disposición que
probablemente cambie en las próximas horas.
OB/Hondudiario
https://hondudiario.com/2020/05/16/repunte-de-covid-19-en-francisco-morazan-suben-a-2565-los-casos-y-138-las-muertes-a-nivel-nacional/
*************************************
Iglesia Católica reprocha discriminación para el personal de salud hasta “en su propia familia”
In Tegucigalpa 17 / 05 / 2020 -10:44 Am By
El cardenal Óscar Andrés Rodríguez, clamó
este domingo que Honduras puede salir de la actual crisis “solamente si
nos abrimos a Cristo y al Santo Espíritu”, al tiempo que reprochó la
discriminación que existe hacia el personal de Salud por la emergencia
de Covid-19.
“Honduras puede salir de esta situación,
pero solamente si nos abrimos a Cristo y al Santo Espíritu, si dejamos
atrás la basura del pecado, de todo pecado, de toda maldad, por eso hoy
le decimos al Señor, tu Señor no nos dejas desamparados, tu Espíritu de
amor nos acompaña siempre, es para nosotros fuerza y aliento en la vida,
la vida que nos llena de alegría”, dijo el religioso la homilía
dominical correspondiente al sexto domingo de Pascua.
Al mismo tiempo el máximo líder de la
Iglesia Católica en Honduras reprochó la discriminación que existe
contra el personal de Salud que combate la pandemia del Covid-19 y
señalo que eso existe hasta en su propia familia.
“Me verán en tiempos de esta pandemia,
qué triste que escuchamos cómo algún personal de salud que está
entregando su vida encuentra discriminación a veces en su propia
familia, piensen qué les diría Jesús en ese momento…apártense de mí, no
los conozco, porque no es eso lo que nos ha enseñado el Señor Jesús”,
dijo el Cardenal.
Asimismo, Rodríguez, pidió especialmente
por el personal de salud, y “todos aquellos que están dando su vida que
podamos superar esta situación, protege a los miembros de las Fuerzas
Armadas y de la Policía, no están ahí en peligro de contagio por
diversión, están por cumplimiento de su deber, están por amor”.
“Protege a todos aquellos que tratan de
cumplir las medidas quedándose en la casa, usando la mascarilla,
desinfectándose; convierte a los pecadores, a aquellos que se sienten
autosuficientes que siguen contagiando a otros, bendice a nuestra
Honduras, bendícela porque queremos guardar tus mandamientos”, concluyó.
OB/Hondudiario
https://hondudiario.com/2020/05/17/iglesia-catolica-reprocha-discriminacion-para-el-personal-de-salud-hasta-en-su-propia-familia/
No hay comentarios :
Publicar un comentario