Tegucigalpa,1 Agosto,2019 / Redacción ConfidencialHN


Exceso de pacientes remitidos desde el sistema judicial, falta de seguridad para los empleados, infraestructura insuficiente y atraso en los pagos para empleados que han laborado en el Hospital Psiquiátrico Santa Rosita y Mario Mendoza durante más de treinta años, son parte de la problemática que denunciaron hoy los trabajadores de ambos centros asistenciales.
“Esto lo venimos experimentando desde hace tiempo ya que la carga psiquiátrica ha ido en aumento por la crisis que pasa el país… tanta inseguridad, desempleo, pobreza, las personas se estresan y terminan asistiendo a los hospitales psiquiátricos que pasan sobresaturados”, detalló el presidente del sindicato de los hospitales psiquiátricos Mario Rojas.
Debido a la sobrecarga de pacientes y la ausencia de personal ha precarizado las condiciones de los dos nosocomios nacionales y “no podemos obviar que todo está bien en los hospitales psiquiátricos; el gobierno debería de poner atención a los centros, para dar atención digna a los pacientes” .
“Tomaremos acciones, porque hemos planteado la problemática y la Secretaría de Salud ha hecho caso omiso a lo que presentamos, nos vamos a reunir el viernes para tomar las acciones”.
Asimismo, unos menos 14 trabajadores del Santa Rosita reclamaron que se les haga efectivo el pago del 25 por ciento de su salario, beneficio que les corresponde por ley.
“Desde hace dos años y medio no nos pagan a otros grupos si se los pagan los beneficios, no sabemos por qué, además hay bastante necesidad la calle que conduce a la institución tiene baches, mala alimentación de los pacientes, falta de medicamentos, y pacientes judiciales violentos”, señalaron.
https://confidencialhn.com/sindicato-del-hospital-mario-mendoza-denuncia-precarias-condiciones-exigen-pago-de-beneficios/
Otras informaciones en ConfidencialHN
No hay comentarios :
Publicar un comentario