Mayo 20,2019 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Mauricio Oliva, convocó este lunes a gremios de periodistas, abogados, jueces y fiscales a revisar el contenido del controversial nuevo Código Penal.
Noticia Relacionada: Los narcotraficantes los grandes gananciosos con el nuevo Código Penal
Oliva hizo la invitación a través de su cuenta de Twitter donde lanzó la convocatoria específicamente al Colegio de Periodistas de Honduras, Colegio de Abogados de Honduras y a miembros de la Corte Suprema de Justicia y del Ministerio Público, sean éstos jueces y fiscales.Curiosamente la convocatoria está dirigía a instituciones del Estado que conforman el círculo de poder y que validan todas las acciones del gobierno de Juan Hernández, quien controla la institucionalidad hondureña. Asimismo, los gremios de abogados y periodistas que entran en ese mismo esquema.
El nuevo Código Penal, que contiene 50 nuevos delitos, fue publicado en el diario oficial La Gaceta el pasado 10 de mayo y entrará en vigencia en los próximos seis meses porque contempla un periodo de “vacatio legis”.
El contenido del nuevo Código ha sido rechazado por abogados, periodistas, oposición política y diversos sectores sociales porque favorece los delitos del crimen organizado y de corrupción y criminaliza la protesta de los ciudadanos inconformes con los abusos de poder y los innumerables actos de corrupción ejercidos desde el poder.
Noticia Relacionada: Publicado en La Gaceta nuevo Código Penal que cercena el derecho a la protesta y libertad de expresión
El nuevo Código reduce penas de reclusión y multas a los narcotraficantes y quienes en su ejercicio público cometan abuso de poder y otros delitos del crimen organizado y corrupción. Sin embargo, enumera nuevos delitos para castigar con reclusión, prisión, multa, inhabilitación absoluta e inhabilitación especial, a los ciudadanos que protesten y se tomen edificios, calles, carreteras y/o cualquier vía pública y a quienes se expresen en las redes sociales.Noticia Relacionada: Mauricio Oliva pide reforma constitucional para que religiosos opten a cargos de elección popular
No es la primera vez que el presidente del Congreso Nacional convoca a sectores para revisar leyes que afectan la colectividad. Sin embargo, las experiencias del pasado han dado como resultado la revisión cosmética de leyes que al final terminan afectando a los hondureños.https://twitter.com/DrMauriciolivaH/status/11304713212369018881/2 Durante el receso de sesiones del @Congreso_HND un equipo técnico se reunirá con diferentes sectores de la sociedad relacionadas con el nuevo Código Penal para nuevas jornadas de socialización y recoger insumos que en caso de ameritarlo podrían llevar a una revision del texto

2/2 Invito a partir de mediados de junio a miembros de @ColegioPeriodi1 @ColAbogHN Asoc. de Jueces y Fiscales, miembros de CSJ y del MP y cualquier otra organización interesada, para escuchar opiniones sobre nuevo Cod. Penal. Estas jornadas ya se habian hecho. Lo haremos otra vez
No hay comentarios :
Publicar un comentario