Por: Redacción
Diciembre 5,2018 / redaccion@criterio.hn
![]() |
Añadir leyenda |
Esta evidencia fue presentada por el diputado del PINU, Luis Redondo.
Redondo apuntó que se sigue aprobando
leyes violentando la ley orgánica del Congreso Nacional, ya que el
artículo 69 establece que: “las decisiones del Congreso Nacional se
tomarán por la mitad más uno de los diputados presentes”.
En el
caso de este día, si el quorum fue de 127 diputados de los 128, la mitad
más uno es 64 y la votación a favor fue de 60, por lo que la moción no
debió ser aprobada.
“Si no es la mitad más uno de los presentes no es válido. Es nulo”, escribió en sus redes sociales, Redondo.
El
legislador recordó que las bancadas de Libre y el PINU votaron en
contra de los ascensos de las Fuerzas Armadas porque todavía no se ha
esclarecido los asesinatos contra los manifestantes durante la crisis
post electoral.
Por
su parte la bancada del Partido Libre denunció que su diputado Edgardo
Castro, pese a ser miembro de la Comisión de Defensa y Seguridad que
dictaminó el proyecto de los ascensos, no fue convocado.
Mauricio Oliva, presidente del Congreso Nacional de Honduras.
La
moción, que fue aprobada en único debate y que contempla el decreto para
los ascensos, fue presentada por el presidente del Congreso Nacional,
Mauricio Oliva.
Noticia Relacionada: EE.UU. dona avión a militares de Honduras en medio de señalamientos de narcotráfico
Los
ascensos se producen en momentos en que la institución castrense ha
sido señalada por supuestos vínculos con el narcotráfico, a raíz de la
captura de Juan Antonio Hernández, alias “Tony” Hernández, hermano del
jefe de gobierno de Honduras, Juan Hernández.
Hernández
fue capturado el 23 de noviembre en Miami por la Agencia Antidrogas de
los Estados Unidos (DEA) por suponerlo responsable de conspirar para
importar toneladas de cocaína a los Estados Unidos y posesión de
ametralladoras y artefactos destructivas, actividades para las cuales el
imputado, habría contado con la colaboración de funcionarios del
Estado, incluyendo miembros del Congreso Nacional, Poder Judicial y de
las fuerzasde seguridad del Estado.
Tras la
captura del hermano del gobernante, el militar depurado Santos Orellana
Rodríguez, ha sugerido que elementos de las Fuerzas Armadas están
coludidos con el tráfico de drogas.
Los ascensos corresponden a los grados y oficiales que a continuación se detalla:
Por parte del ejército:
Teniente Coronel de Caballería DEM: José Amenofis Murillo Aguilar;
Tenientes Coroneles de Ingeniería DEM: Carlos Efraín Aguilar Hernández y
César Rudy Valle Mejía; Tenientes Coroneles de Artillería DEM: José
Donaldo Reyes García, Santos Pedro Ochoa Colíndres y Carlos Diógenes
Chicas González; Tenientes Coroneles de Infantería DEM: Carlos
Ivannovich Rodríguez Maldonado, Mauro Tulio Ventura Moreno, César
Antonio Cruz Flores, Guillermo Eduardo Sandoval Aguilar y Hewitt Steve
Alley Leiva.
Mayores de Ingeniería DEM:
Edgardo Velásquez Mejía, Roque Martín Cerrato Guevara y Fabio Adalid
García Doblado; Mayores de Infantería DEM: Medardo Arquímides Reyes
Pego, Osman Francisco Rodas García, Atilio Ruiz Fuentes, Wilmer Raúl
Ayestas Lira, Ángel Emilio Castillo Aguiriano y Jorge Joel Cubías Irías;
Mayor de Caballería DEM: Fredys Alexi Baquedano Rivera; Mayor FF.EE.
DEM: Alberto Manuel Antonio Amador Núñez; Mayores de Artillería DEM:
Wilfredo Sánchez Corrales y Franklin Javier Betancourth Martínez; al
Grado de Teniente Coronel de las Armas, Cuerpos o Servicios.
Así como a los Capitanes de FF.EE.
Rafael Rosendo Calderón Henley, Daniel Armando Olivera González y Félix
Víctor Pastrana Olivera; Capitanes de Infantería: Marvin Rafael
Hernández Gálvez, Mario Johann Amador Arriaga, Alex Roberto Torres
Torres, Juan Ramón Ávila Ortíz, Santos Dagoberto Cruz Rodríguez, Juan
Carlos Moya Mendoza, Hipólito Martínez Rodas, Gonzaklo Amado Carías
Carías, Oscar Donaldo Portillo Benítes, Allan Humberto Posadas Morán,
Alex Daniel Alvarenga Hernández, Osman Gustavo Aguilar Rodríguez, José
Luis Espino Espinal, Danery Ebaristo Ochoa Álvarez, Walter Alexander
Argueta Pereira, Gilberto Daniel Aguilar Ferrufino, Heryd Francisco
Videa Santos, José Oscar Bonilla Díaz, Erim Mauricio Lemus Cárcamo,
Jimmy Walther López Hernández, César Leonardo Gómez Urquía y Carlos
Alberto Martínez Ávila; Capitanes de Ingeniería: Allan Jeovany Milla y
Wilson Roldán Paz Mejía.
Capitanes de M.G.:Lilian
Claber Argueta Chicas, Teresa Lorena Benítez Pascual y Cinthia Yamileth
Barahona Erazo; Capitanes de Comunicaciones: Adilma Yaneth Barahona
Ramírez y Saúl Obeth Canelas Carías; Capitán de ICIA. MIL.: Cristhian
Sael Mayorga, Wilmer Espinoza Bonilla y Marvin Alexander Hernández
Hernández; Capitanes de Caballería: Luis Francisco Martínez Díaz, Rudy
Daniel Alvarenga Hernández y Erick Luis Espino Espinal; Capitanes de
Artillería: Oscar Augusto Martínez Carranza, Pierre Theresin
Flores, Máximo Villalvir Hernández, Osman Wilfredo Oseguera Cruz, Jack
Jairo Mendoza Turcios y Rodrigo Rodolfo Álvarez Palacios.
En la Fuerza Aérea ascienden los señores oficiales Teniente Coronel de Aviación DEMA: Julio
César Hernández Ugarte y Teniente Coronel de Administración DEMA: Ana
Cristina Padilla Pacheco; al Grado de Coronel de las Armas, Cuerpos o
Servicios.
Los Capitanes de Aviación:
Clemente de Lenín Amaya Ayala, Vidal Augusto Rodríguez López, Eddy
Geovanny Rodríguez Durán, Hallan Ramón Hernández, Ogla Christel Reyes
Ortiz y Nubia Patricia Andrade Pazzetty; Capitán de Manto. Radar.:
Darwin Omar Del Cid Yanes; Capitán Manto de Aviación: Sergio Rolando
Vásquez Gionzáles; y, Capitán de Administración: Merlyn Yesenia
Maradiaga Castro.
Por parte de la Fuerza Naval Hondureña ascienden los Tenientes NAV C.G.: Milton
Roldán Meza Sánchez, Alexis Salvador López Vallecillo, Heydi Sarahi,
Baquedano Flores, José Rafael Triminio López, Johana Jeanethe Cáceres
Cruz y Miguel Antonio García Flores; al Grado de Mayor o su equivalencia
de las Armas, Cuerpos o Servicios.
Entre otros de los ascensos también destacan el Mayor de Material de Guerra DEMA.: Juan Carlos Ortíz Chavarría; al Grado de Teniente Coronel en el Servicio de Material de Guerra.
Los Señores Oficiales: Capitán
de Sanidad: Alejandro Jesús González Gutiérrez; y, Capitán de
Infantería: Milton Magdiel Espinoza Fonseca; al Grado de Mayor en el
Arma de Infantería y del Servicio de Sanidad.
El Teniente Coronel de Infantería DEM: Marco
Antonio Argueta Chávez; al Grado de Coronel en el Arma de Infantería y
el ascenso a la Mayor De Sanidad DEMS.: Karla Patricia Sierra Godoy; al
Grado de Teniente Coronel en el Servicio de Sanidad.
https://criterio.hn/2018/12/05/congreso-nacional-de-honduras-aprueba-ascensos-a-oficiales-de-las-fuerzas-armadas-en-dudosa-votacion/
No hay comentarios :
Publicar un comentario