Por: Redacción CRITERIO
Noviembre 24,2018 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-
La noticia de la captura de Antonio “Tony” Hernández Alvarado, hermano
del titular del régimen de Honduras, Juan Hernández ha tenido una
cobertura mediática a nivel global.

Periódicos como el New York Times, Miami Herald, El Mundo, El Universal de MéxicoRusia today, El Comercio de Perú y tantos otros medios destacaron en sus portadas la captura del hermano del presidente hondureño.
Igual las grandes televisivas como CNN, Univisión, CBS, ABC, RT, Telesur y todas las televisoras de América Latina y el mundo le dieron grandes espacios a la captura de Hernandez Alvarado.
Noticia Relacionada: Jefe de “Los Cachiros” delató a Tony Hernández en Corte de Nueva York
https://criterio.hn/2018/11/24/cobertura-medios-internacionales-captura-tony-hernandez/
********************************
Jefe de “Los Cachiros” delató a Tony Hernández en Corte de Nueva York
Por: Redacción CRITERIO Noviembre 23,2018 / redaccio@criterio.hn
Tegucigalpa.-El
jefe del cártel de “Los Cachiros”, Devis Leonel Rivera Madariaga,
delató a Juan Antonio “Tony” Hernández, al declarar ante una corte de
New York que le pagó un soborno a cambio de que éste hiciera gestiones
para saldar una deuda del gobierno con el cártel.
Noticia Relacionada: JOH se lava las manos ante captura de su hermano “Tony”
Lo
anterior fue revelado en marzo del año pasado por la agencia
internacional de noticias AFP, que en aquel entonces detalló que Rivera
Madariaga–preso en Estados Unidos—dijo que se reunió con Tony Hernández
mientras cooperaba con la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA
por sus siglas en inglés). Aunque no precisó la fecha, esta cooperación
se dio entre 2013 y fines de 2015, cuando el narcotraficante se entregó a
la justicia estadounidense. Rivera Madariaga, que se ha declarado
culpable de la muerte de 78 personas, entre otros delitos, dijo que
ofreció a Tony Hernández un “soborno” porque “él iba a conseguir que las
finanzas del gobierno pagaran a Inrimar”, una empresa creada por el
cartel para obtener contratos gubernamentales y así lavar dinero del
narcotráfico.
“Tony
Hernández nos iba a ayudar a nosotros para pagarle un dinero a Inrimar
que le debía el gobierno de Honduras”, precisó el excapo en el marco del
proceso de Fabio Lobo, hijo del expresidente hondureño Porfirio Lobo
(2010-2014) acusado de conspirar para enviar cocaína a Estados Unidos.
Rivera Madariaga dijo al fiscal Emil Bové que grabó esta reunión con Hernández.
Antonio
Hernández ya había sido vinculado por un alto militar hondureño al
narcotráfico y al presunto intento de asesinato del embajador
estadounidense en Honduras, James Nealy, el año pasado.
Un
general de las Fuerzas Armadas, Santos Rodríguez Orellana, dijo en
octubre pasado que fue interrogado por agentes de la DEA que lo
vinculaban a él y al diputado Antonio Hernández a un complot para matar
al embajador estadounidense.
Tanto
Rodríguez Orellana como Antonio Hernández negaron las acusaciones.
Hernández viajó a Miami a declarar junto a su abogado, y luego regresó a
Honduras.
El
presidente Hernández declaró entonces que no defendería a su hermano si
resultaba involucrado en narcotráfico porque “en este país nadie está
por encima de la ley” aunque “se trate de correligionarios, de mis
propios familiares, funcionarios de gobierno o ciudadanos de otros
países”.
Tony
Hernández fue capturado este viernes en la ciudad de Miami, Florida,
Estados Unidos, cuando intentaba regresar a Honduras. Hernández ha
estado siendo investigado por la DEA, por supuestos vínculos con el
narcotráfico.
https://criterio.hn/2018/11/23/jefe-de-los-cachiros-delato-a-tony-hernandez-en-corte-de-nueva-york/
*******************************************
Hernández reconoce que captura de su hermano es un duro golpe para él
Por: Redacción CRITERIO
Noviembre 24,2018 / redaccio@criterio.hn
Tegucigalpa.- Un hombre compungido, golpeado por la justicia estadounidense, fue visto la tarde de este viernes.
Así
se observó a Juan Hernández, gobernante de Honduras, tras la captura en
los Estados Unidos de su hermano, Juan “Tony” Hernández, por suponerlo
responsable de delitos relacionados con el narcotráfico.
Hernández,
que antes emitió un comunicado diciendo que nadie está por encima de la
ley y que cada quien es responsable de sus actos, reiteró dicha postura
en una comparecencia ante medios de comunicación en la que recordó que
desde antes se asumir el poder en el año 2014, fue claro al decir que
ningún miembro de su familia o amigos, que violentarán la ley, le
pidieran favores.
Apuntó
que en el pasado reciente cuando comenzaron a surgir los rumores sobre
su presunta implicación en el narcotráfico, le pidió Tony que viajara a
los Estados Unidos para que diera a conocer su versión. Asimismo, que
ahora tras la captura, es otra oportunidad para que explique “cuál es su
versión, cuál es su opinión” y para que se haga justicia, en uno u otro
lado, porque repito—“nadie está por encima de la ley”.
Sin argumentar inocencia o defender a su hermano menor, manifestó que la captura de Tony es difícil porque es su hermano.
Noticias Relacionada: Jefe de “Los Cachiros” delató a Tony Hernández en Corte de Nueva York
“A
nosotros no nos criaron así. Nos criaron para respetar a los demás,
pero también no puedo desconocer que es un golpe fuerte para la familia,
un golpe fuerte para todos nosotros, es triste, es difícil, no se lo
deseamos a nadie”: Juan Hernández. Jefe de gobierno de Honduras.
Hernández
manifestó que espera que el sistema de justicia le dé el espacio a su
hermano para defenderse y que se esclarezca si las acusaciones en su
contra son ciertas o no.
Hasta
el momento la embajada de los Estados Unidos no se ha pronunciado sobre
el tema. Sin embargo, Hernández adelantó que siempre ha mantenido una
relación muy cercana con las entidades de la nación del norte para
enfrentar los flagelos del crimen organizado, y que ese vínculo viene
desde que era presidente del Congreso Nacional (2010-2014) y “lo
seguiremos haciendo”, aseveró.
Apuntó
que ha estado en comunicación con funcionarios del gobierno de los
Estados Unidos, “y aún después de esta noticia, mi posición ha sido la
misma”, acotó al insistir que espera que el principio de inocencia y del
debido proceso prevalezca en el caso de su hermano.
La
captura de Juan Antonio “Tony” Hernández se ha registrado en las
vísperas de la convención del Partido Nacional, prevista a realizarse en
la ciudad de Gracias, Lempira al occidente de Honduras. Un poblado
colonial de donde es oriunda la familia Hernández.
Después
de su captura en Miami, Tony Hernández fue remitido a la Corte de Nueva
York. Toný Hernández fue diputado al Congreso Nacional (2014-2014) por
el Partido Nacional, en representación del departamento de Lempira.
https://criterio.hn/2018/11/24/hernandez-reconoce-que-captura-de-su-hermano-es-un-duro-golpe-para-el/
No hay comentarios :
Publicar un comentario