miércoles, 13 de junio de 2018

Honduras: NACIONALISTAS, LIBERALES Y FAPER USARON FONDOS PÚBLICOS EN ACTIVIDADES EN ELECCIONES DEL 2013

En rueda de prensa las autoridades de la MACCIH informaron que interpusieron denuncia criminal contra 38 personas de una red de corrupción que drenó más de 282 millones de lempiras de programas agrícolas de la SAG, para financiar a los Comité de Campaña del Partido Liberal, Partido Nacional y Frente Amplio Político Electoral en Resistencia, (FAPER), el día de las elecciones del año 2013.
                 La conferencia estuvo a cargo de Ana María Calderón, Vocera de la MACCIH, acompañada de dos expertos internacionales que acompañan las pesquisas de la Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad de la Corrupción, (UFECIC) y la Fiscalía Contra la Corrupción del Ministerio Público.

La denuncia obra en poder de la Corte Suprema de Justicia, tras ser presentada al mediodía de este miércoles 13 de junio, por el jefe de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).

La red estaría compuesta por diputados, funcionarios públicos, aún en funciones, y particulares que utilizaron a las organización no gubernamentales "Di' Batista" y Todos "Somos Honduras", para apropiarse de los recursos y destinarlos a las actividades políticas el día del proceso electoral que, tras denuncias de fraude electoral masivo, llevó a Porfirio Lobo Sosa a la presidencial del país.

Se les acusa de delitos de abuso de autoridad, malversación de caudales públicos, entre otros, provenientes de la SAG y la Secretaría de Finanzas, depositados en cuentas particulares y de candidatos a alcaldes, regidores y diputados del Partido Nacional, y usados el día de las elecciones del 2013.

La vocero de la MACCIH, citó, entre otras cosas, un cheque por más de 99 millones de lempiras a favor del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal y otra cantidad más para su homólogo del Partido Nacional.

Un caso que retrata las mismas circunstancias por las cuales el Tribunal Supremo Electoral de Guatemala, gracias a la lucha de la CICIG y el Ministerio Público de aquél país. ordenó la disolución del partido Patriota del hoy recluso presidente Otto Pérez Molina.

Este es el cuarto caso de requerimientos fiscales presentados por la MACCIH/UFECIC y el Ministerio Publico, los anteriores son el Pacto de Impunidad, Caja de la Dama, Red de Diputados y Pandora.
                                        **********************************


13 de Junio 2018. Facebook 

No hay comentarios :

Publicar un comentario