
Mañana 20 de mayo (2018) se ha de protagonizar en Venezuela otra batalla electoral sin precedentes, cuna de dos centauros plenipotenciarios de la vida política de la América latina, Simón Bolívar y Hugo Chávez.
Debieron
unir sueños, pensamiento y acciones para imponer ante el enemigo
sustancial el sendero correcto de las liberaciones. Y no solo manejaron
con gran acierto sus combates, batallas, guerras, sino que además construyeron doctrina, teoría revolucionaria atingente.
Después de la muerte física del comandante eterno, la estafeta le fue entregada a Nicolás Maduro, quien con ella en la mano, ha esgrimido el mando con gran solvencia revolucionaria.
El
presidente obrero ha logrado sortear todos los ataques furibundos que
el imperio ha desatado como una caja de Pandora abierta, dejando ir
todos los venenos, las alimañas venenosas, las plagas no de Egipto si no
de Estados Unidos, en casi todos los frentes posibles: Economía, medios
de comunicación, política monetaria, y sobre todo, provocando un
bloqueo casi tan mortal como el que le ha aplicado a la gran hermana
mayor independiente, soberana y revolucionaria, Cuba.
Mañana 20 de mayo de este año victorioso, se
vuelve a medir en el campo de la batalla electoral el pueblo contra los
enemigos del socialismo del siglo XXI. El gobierno revolucionario
bolivariano ha logrado vencer cada uno de las acometidas de los caínes
latinoamericanos, tales como el
gobierno colombiano, brasileño, panameño y demás otras víboras
ponzoñosas que en su desaforado injerencismo ha servido de claque servil
y asquerosa de un imperio en decadencia.
Se elegirá presidente y consejos municipales y legislativos, ante
ello el pueblo y su presidente han movilizado la voluntad
revolucionaria de revalidar la presidencia en la personalidad de Nicolás
maduro.
El
imperio ha movilizado mar y tierra y hasta ha planificado una
intervención militar que desde sus bases castrenses en algunos países,
como la Honduras misma, se propone realizar un operativo militar de una
envergadura que habrá de asolar el continente americano, que desde la
independencia del siglo XIX no ha experimentado un acto provocativo de semejante envergadura.
Los
intelectuales, artistas y académicos de todo el mundo han condenado
tales arremetidas imperiales, y se han pronunciado por el apoyo al
pueblo venezolano y su revolución bolivariana, como también a su líder
indiscutible, el presidente obrero Nicolás Maduro.
EN
Honduras, la Unión de Escritores y Artistas, como así mismo el grupo
Coquimbo ha apoyado desde siempre todas las actividades realizadas en
solidaridad con la revolución bolivariana, hoy, no pondría ser menos el
acto de solidaridad con el pueblo cuna de Simón Bolívar y Hugo Chávez,
figuras indispensables de la gran patria nuestra americana, prosiguiendo
los lineamientos de José Martí, quién cumple en este 2018 y en este día 120 años de su muerte ejemplar, combatiente ante el enemigo imperial español.
Mañana
20 de mayo, triunfará el pueblo y Venezuela proseguirá profundizando el
socialismo del siglo XXI con sabor a trópico ineludible, acompañada por
sus poetas, pintores, músicos, teatristas, y demás artistas
entusiasmados porque la utopía es un sendero obligado de las naciones
del nuevo continente de la esperanza como lo calificó Hegel en el siglo
XIX.
Galel Cárdenas Amador
Tegucigalpa,19 de Mayo 2018.-
Tegucigalpa,19 de Mayo 2018.-
No hay comentarios :
Publicar un comentario