Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 16 Diciembre 2017
Tegucigalpa. Esta
mañana los medios tradicionales de comunicación del país, informaron
que un helicóptero de las Fuerza Aérea Hondureña (FAH-902), desapareció
en la zona central del territorio nacional, entre Comayagua y Francisco
Morazán. Se informó que estaba a bordo la Jefa de campaña del partido
Nacional, Hilda Hernández.
La
citada aeronave, modelo AS350 Ecuriel, fue incautado al crimen
organizado hace unos meses, y salió de la base Aérea de Tegucigalpa a
las 10:00 de la mañana; cabe mencionar que hacia mal clima, con
temperaturas bajas entre los 18 y 19 grados centígrados.
La
tripulación confirmada en la aeronave FAH-902 era Hilda Hernández,
hermana del presidente hondureño, Juan Hernández, la edecán de Hilda
Hernández, la capitán de infantería Patricia Valladares, los miembros de
seguridad, Nahún Lagos y Marco Banegas, el piloto, teniente Iván Esaú
Vásquez Portillo y el copiloto, subteniente Gerson Díaz.
El
destino era la base Soto Cano, ubicada en Comayagua, a la que nunca
llegaría, según ha comunicado la Fuerza Aérea. A las 4:35 de la tarde,
el presidente Hernández, confirmó a los medios de comunicación que su
hermana y el resto de la tripulación de la nave, fallecieron.
Cabe
mencionar que el Helicóptero en el que se conducía la hermana del
presidente, era muy usado por la Fuerza Aérea, además tiene incorporado
un sistema de alerta automático y, de acuerdo a informes preliminares,
no disparó ninguna alerta de accidente.
Según
el último comunicado emitido: “debido a las condiciones meteorológicas
adversas del sector se enviaron patrullas terrestres a los diferentes
puntos de la ruta a seguir del helicóptero, encontrando en (la montaña
de) Yerbabuena, (jurisdicción de la aldea cercana a la capital de
Honduras) Lepaterique, (departamento) Francisco Morazán la aeronave
accidentada, no se encontraron sobrevivientes, se hará el peritaje
correspondiente.”
El
desenlace fatal de Hilda Hernández, funcionaria y cuadro destacado en
el gobierno y campaña de su hermano, el nacionalista Juan Hernández,
ocurre en un contexto social de país alterado por las protestas desde
hace dieciocho días por la resistencia civil que acusa al mandatario de
fraude electoral en sus aspiraciones de reelegirse en la presidencia que
prohíbe la Constitución de la República.
Los
medios de comunicación alternativos y los organismos de derechos
humanos han registrado a la fecha al menos 17 asesinatos de civiles en
las últimas dos semanas de protesta social, alrededor de 300 ciudadanos
golpeados por la fuerte represión y unas 800 personas detenidas. Los
cuerpos militares del gobiernos son señalados como responsables de estos
crímenes por diversos organismos de derechos humanos.
Los
comicios electorales del pasado 26 de noviembre que daban como ganador
–con tendencia irreversible— al candidato de la Alianza de la Oposición,
Salvador Nasralla, horas después de las elecciones, con cerca de 100
mil votos del 57 por ciento del total de actas computadas; de repente,
después de una caída del sistema informático, la tendencia favorecía a
Hernández, quien ahora supera por más de 50 mil votos a Nasralla. Los
informes de la OEA, la Unión Europea y las pruebas de fraude,
desacreditan la transparencia del proceso electoral.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/2586-honduras-accidente-aereo-deja-seis-muertos-entre-ellos-la-hermana-del-presidente
No hay comentarios :
Publicar un comentario