Por: Redacción CRITERIO
Octubre 15,017 / redacción@criterio.hn
El PSUV
ganó 17 de 22 gobernaciones del país en los comicios regionales de este
domingo, informó la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE),
Tibisay Lucena. Solo el estado Bolívar no tiene una tendencia
irreversible.
Con la tendencia irreversible de 22
estados y con el 95,8 de transmisión, la Revolución Bolivariana ganó 17
gobernaciones y la oposición cinco.
El
chavismo triunfó en el estado Miranda, una entidad donde la oposición
siempre obtenía mayoría de votos. Los habitantes de esta localidad
fueron gravemente afectados por las protestas violentas, ocurridas entre
abril y julio, que dejaron más de 100 muertos.
Tras
conocer los resultados, los venezolanos celebraron el fortalecimiento de
su democracia en una nueva jornada electoral, que transcurrió con
normalidad.
Lucena
felicitó al pueblo de Venezuela “que una vez más por encima de todo
salió a votar en civismo, dando una gran lección de democracia al mundo
entero”. Asimismo, agradeció el trabajo de todos los miembros del Poder
Electoral, la Fuerza Armada y las empresas Cantv y Corpoelec.
“La
participación es la mayor en los últimos años, es histórica, muy
superior a la que hubo en diciembre de 2012, cuando escogimos a los
gobernadores y gobernadoras”, dijo más temprano el jefe del Comando de
Campaña Zamora 200, Jorge Rodríguez.
Para estas elecciones 18.099.391
venezolanos estaban habilitados para votar en 13.559 centros de votación
instalados en todo el país con 30.274 máquinas y 4.216 mesas de
contingencia. Solo los habitantes del Distrito Capital no participaron
en los comicios por ser Caracas una jurisdicción con alcaldía
Metropolitana y no aplica como gobernación.
La
jornada comenzó a las 6:00 de la mañana con la activación del 99 por
ciento de las mesas de votación y una alta afluencia de personas. La
presidenta del CNE, Tibisay Lucena, aseguró que “este es el proceso
electoral donde menos novedades hemos tenido” y destacó que los pocos
problemas presentados han sido resueltos de manera oportuna.
Los
comicios contaron con un Acompañamiento Internacional, integrado por un
grupo de más de 50 expertos electorales, entre ellos miembros del
Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), académicos,
activistas sociales, políticos, parlamentarios y periodistas, así como
integrantes de movimientos sociales y de defensa de los Derechos Humanos
de Estados Unidos y de países de América Latina y Europa.
Los acompañantes internacionales felicitaron el civismo y participación democrática del pueblo venezolano.
La socióloga y analista política Carol
Murillo, miembro de los acompañantes internacionales, precisó que
observaron la “excelente organización” del Consejo Nacional Electoral en
todos los pasos a seguir para que los venezolanos ejercieran su derecho
al sufragio. “Todo ha estado absolutamente sincronizado”, aseguró.
Este
jueves el experto electoral salvadoreño Walter Araujo destacó que
partidos opositores avalaron la confiabilidad del sistema electoral
mediante 12 auditorías suscritas por las organizaciones políticas desde
al pasado 15 de agosto.(Tomado de RT)
http://criterio.hn/2017/10/15/psuv-gana-17-22-gobernaciones-venezuela/
No hay comentarios :
Publicar un comentario