Alerta 073 -2017 I Honduras,
02 de agosto de 2017
Comité por la Libre Expresión (C-Libre).-
Desde la página web www.nosquedaclaro.com,
se impulsa una campaña de odio que pone en riesgo la vida de dos
Directores de espacios noticiosos al vincularlos con el “crimen
organizado”.

Mediante
una nota periodística se trata de vincular al periodista de Televicentro
con la defensa de supuestos narcotraficantes y de estar “coludido con
el crimen organizado… como el periodista de la Globo, David Romero
Ellner”.
“Hemos visto con sumo
asombro de como Renato Jesús Álvarez Vásquez se ha quitado la máscara y
de frente ha salido a defender al hijo del reconocido y famoso
narcotraficante, Ramón Matta Ballesteros, ante el asombro de todo un
pueblo hondureño que han visto como los narcotraficantes han llevado al
país a ser el más violento del mundo en el 2012” dice parte de la nota
anónima.
De forma alarmante en la
campaña se atribuye al crimen organizado la muerte del periodista David
Meza Montesinos, asesinado en La Ciudad de la Ceiba el 11 de marzo de
2010, un claro mensaje intimidatorio dirigido a Romero y Alvarez.
La
Declaración de Principios de Libertad de Expresión en el numeral nueve,
establece que “el asesinato, secuestro, intimidación, amenaza a los
comunicadores sociales, así como la destrucción material de los medios
de comunicación, viola los derechos fundamentales de las personas y
coarta severamente la libertad de expresión. Es deber de los Estados
prevenir e investigar estos hechos, sancionar a sus autores y asegurar a
las víctimas una reparación adecuada”.
Al
respecto, C-Libre consultó al periodista David Romero y manifestó que
ese tipo de campañas ocurren cada vez que tocan temas delicados que
incomodan a ciertos grupos o al gobierno.
No
es la primera vez que Romero es objeto de campañas de odio en su contra
desde este mismo sitio web, incluido otros periodistas como Héctor
Amador, Gerardo Torrez corresponsal internacional o el Director de El
Libertador Johny Lagos.
El numeral
cinco de la Convención Americana de Derechos Humanos, establece que
“estará prohibida por la ley toda propaganda en favor de la guerra y
toda apología del odio nacional, racial o religioso que constituyan
incitaciones a la violencia o cualquier otra acción ilegal similar
contra cualquier persona o grupo de personas, por ningún motivo,
inclusive los de raza, color, religión, idioma u origen nacional”.
En
la página web no aparece la identidad de los administradores del sitio y
únicamente describen, «somos una revista social integrada por un grupo
de estudiantes y profesionales, críticos que analizamos y revisamos los
discursos y los mensajes de los partidos políticos y sus representantes,
además de sus actuaciones incoherentes. Queremos señalar y dar a
conocer los intereses ocultos detrás de sus palabras y que el pueblo
hondureño no se lo crea. Brindándole la oportunidad a usted de que se
forme su propia opinión».
Comité por la Libre ExpresiónTipo de agresión
Amenazas
Aviso
de una represalia inminente a ser realizada por quien agrede. El
mensaje es verbal o escrito, dado en forma directa; o por vías
indirectas, como teléfono o mensajes electrónicos, o por medio de otra
persona; con el objetivo de provocar la auto censura o censura
indirecta.
http://www.clibrehonduras.com/alerta/campa%C3%B1a-de-odio-pone-en-riesgo-la-vida-de-dos-periodistas
http://www.clibrehonduras.com/alerta/campa%C3%B1a-de-odio-pone-en-riesgo-la-vida-de-dos-periodistas
Listado de Alertas
- Estudiantes son desalojados de protesta frente a la UNAH
- UNAH cierra programa radial a estudiantes de periodismo
- Rectora cancela convenio académico por una presentación artística
- Conatel amenaza con cerrar radio comunitaria del pueblo Garífuna
- “Empistolados” amenazan a universitarios antes de ingresar a programa de TV
No hay comentarios :
Publicar un comentario