Autor del artículo:
Proceso Digital /
Tegucigalpa
– El gremio de las enfermeras profesionales y representantes del
gobierno lograron un acuerdo salarial en las últimas horas que
representa un reajuste de tres mil 24 lempiras para los próximos tres
años.
En
ese sentido, en 2016 recibirán un incremento salarial de 800 lempiras,
mil lempiras en 2017 y mil 224 para 2018, confirmó el dirigente de la
Confederación Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH), Héctor
Escoto.
Agregó
que otro punto importante en el arreglo es que no se sancionará a las
enfermeras que han estado participando en asambleas informativas y
plantones progresivos como método de presión hacia las autoridades
sanitarias y de la Secretaria de Finanzas.
La
presidenta del Colegio de Profesionales de la Enfermería de Honduras,
Reina Rivera, manifestó su satisfacción por la negociación ya que se les
honrará la deuda a mil 400 enfermeras que el gobierno tenía con ellas
al incumplir un decreto legislativo y al mismo tiempo, se logró que no
habrá represalias contra las enfermeras que participaron en el
movimiento.
Agregó
que otro logro también es que incluye a las enfermeras profesionales
del Hospital Escuela Universitario (HEU), donde las autoridades están
obligadas a cumplir con esa deuda.
El impacto económico para el Estado este año será de 12 millones de lempiras.
El
viceministro de Salud, Francis Contreras también manifestó su
satisfacción por el acuerdo alcanzado en vista que las profesionales de
la enfermería son valiosísimas en el sistema de salud del país.
http://www.proceso.hn/actualidad/item/127501-enfermeras-profesionales-y-gobierno-llegan-a-un-acuerdo-salarial.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario