Redacción Central / EL LIBERTADOR / Publicado: 16 Mayo 2016
Tegucigalpa.
El gobierno de EE.UU. decidió aprobar la extensión de 18 meses del
denominado Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para los
hondureños que residen en la nación del norte.
El
jefe del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Jeh Johnson, hizo el
anuncio de la decimotercera extensión del TPS para los hondureños que
ingresaron a EE.UU. a finales de la década de 1990 cuando huían del
huracán Mitch.
Además,
los beneficiados gozarán de la extensión automática de los documentos
de autorización de empleo. La extensión al beneficio será efectivo desde
el próximo 5 de julio hasta el 5 de enero de 2018.
El
DHS estableció que la inscripción para aplicar al TPS será de 60 días y
arrancó este lunes y finaliza el próximo 16 de julio, a fin que los
hondureños que gozan del beneficio, puedan registrarse para asegurar su
permanencia en EE.UU.
Los
hondureños deberán llenar el formulario, denominado “I-821 de solicitud
de Estatus de Protección Temporal” y deberán pagar unos 85 dólares para
actualizar los datos de los beneficiarios.
Los
documentos para inscribirse deberán ser enviados al Servició de
Inmigración y Ciudadanía de EE.UU. (USCIS) en el periodo que ha
programado el Departamento de Seguridad Nacional.
Las
personas desempleadas o que no puedan pagar los 85 dólares, deberán
llenar el formulario “I-912 de exención de tarifas” o pueden enviar la
solicitud por escrito, para justificar la incapacidad de pago, que será
revisador por agentes migratorios para corroborar la veracidad de la
información.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/1366-ee-uu-extiende-estatus-de-proteccion-temporal-a-migrantes-hondureno
No hay comentarios :
Publicar un comentario