Padres de familia de la ciudad de San Pedro Sula se apersonaron este martes al Ministerio Público (MP) para denunciar al titular de la Secretaría de Educación, Marlon Escoto.
La acción judicial, según dijeron, es por supuesto abuso de autoridad, al obligar a los alumnos a alfabetizar para poder obtener un título de secundaria.
Los denunciantes calificaron la medida estatal como una violación a los derechos de los educandos.
“Por favor atiéndanos, no encontramos personas para alfabetizar, económicamente no tenemos como traer a los alumnos”, dijo una de las madres de familia.
Cuestionó que Escoto solo arregla las cosas a través de sanciones a estudiantes, maestros y directores de colegios.
“No queremos sanciones, queremos soluciones”, dijo la protestante.
La toma de colegios en contra de la alfabetización se extendió a Tegucigalpa, zona central de Honduras.
Esta mañana los estudiantes del Instituto Héctor Pineda Ugarte no permitieron que los maestros impartieran clases.
Desde tempranas horas se tomaron las instalaciones como medida de presión para que no se implemente la alfabetización como requisito de graduación.
Por su parte, Marlon Escoto defendió, en su cuenta de Twitter, el proceso de enseñanza por parte de los adolescentes.
http://www.latribuna.hn/2016/04/26/denuncia-marlon-escoto-abuso-autoridad/
*****************************************
Un Ministro confrontativo con alumnos,padres y madres de familia y con maestros con quienes se niega a dialogar.
***************
Educación extiende periodo escolar por tomas de estudiantes
La Tribuna.hn/ 26 Abr, 2016 - 3:43 pm La Secretaría de Educación extendió este martes el periodo escolar por las constantes tomas de estudiantes de instituto públicos, en contra del proceso de alfabetización.
El titular de la estatal, Marlon Escoto, hizo el anuncio este martes por la tarde, a través de su cuenta de Twitter.
“Se amplía el año escolar para los centros educativos que han tenido interrupciones en los últimos días”, cita el posteo.
Además adjuntó al texto un comunicado, en el cual se anuncian sanciones si no se cumple con la ordenanza.
“Debido a los últimos acontecimientos en algunos centros educativos de nivel medio en sus departamentos, esta Secretaría de Estado decide ampliar el año escolar”, dice uno de los párrafos.
Hace referencia a seis colegios de San Pedro Sula, dos de Choloma, dos de El Progreso, uno de La Lima, Villa Nueva y Tegucigalpa.
Padres de familia de la zona norte del país denunciaron este martes, ante el Ministerio Público, al funcionario por abuso de autoridad.
Los denunciantes calificaron la alfabetización como una violación a los derechos de los estudiantes.
La problemática en la Secretaría de Educación surge por los altos costos que representa para la economía familiar que los alumnos alfabeticen como requisito para obtener el título de secundaria.

“Se amplía el año escolar para los centros educativos que han tenido interrupciones en los últimos días”, cita el posteo.
Además adjuntó al texto un comunicado, en el cual se anuncian sanciones si no se cumple con la ordenanza.
“Debido a los últimos acontecimientos en algunos centros educativos de nivel medio en sus departamentos, esta Secretaría de Estado decide ampliar el año escolar”, dice uno de los párrafos.
Hace referencia a seis colegios de San Pedro Sula, dos de Choloma, dos de El Progreso, uno de La Lima, Villa Nueva y Tegucigalpa.
Padres de familia de la zona norte del país denunciaron este martes, ante el Ministerio Público, al funcionario por abuso de autoridad.
Los denunciantes calificaron la alfabetización como una violación a los derechos de los estudiantes.
La problemática en la Secretaría de Educación surge por los altos costos que representa para la economía familiar que los alumnos alfabeticen como requisito para obtener el título de secundaria.
http://www.latribuna.hn/2016/04/26/educacion-extiende-periodo-escolar-tomas-estudiantes/
******************************************************
Estudiantes se toman colegio en protesta por programa de alfabetización
Tegucigalpa-
Estudiantes del Instituto Héctor Pineda Ugarte, localizado en la
colonia Hato de Enmedio de esta capital, se tomaron las instalaciones de
ese centro educativo en protesta por el programa de alfabetización.
La
toma se realiza pese a que la Secretaría de Educación ha comenzado a
aplicar audiencias de descargo a directores de establecimientos
educativos por permitir la toma de sus instalaciones.
Según
los estudiantes del Instituto Héctor Pineda Ugarte, no están de acuerdo
con el mecanismo del programa de alfabetización ya que representa
elevados costos para los padres de familia.
“Estamos
en contra de la alfabetización porque es un dineral el que se gasta y
nuestros padres no tienen dinero, es mucho lo que se gasta y no
podemos”, dijo Óscar David Montesinos, uno de los alumnos en protesta.
Agregó que en el instituto estudian mil 500 estudiantes y todos son de escasos recursos.
El
joven estudiante hizo un llamado al presidente Juan Orlando Hernández y
al ministro de Educación, Marlon Escoto a rectificar ese decreto que es
lesivo para la débil economía de sus padres.
“Nuestros
padres hacen un esfuerzo para ponerlos a estudiar, pero no pueden
cargar con programas que le corresponde directamente al Estado”, apuntó.
Las
autoridades de Educación realizan al menos nueve audiencias de descargo
contra directores de centros educativos del norte del país por permitir
que los alumnos realicen protestas contra el método que se ha
establecido en el programa de alfabetización.
http://www.proceso.hn/nacionales/item/123167-estudiantes-se-toman-colegio-en-protesta-por-programa-de-alfabetizacion.html
No hay comentarios :
Publicar un comentario