redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-
“El asesinato de la líder indígena Bertha Cáceres, coopta toda
posibilidad de diálogo y responsabilizo al actual gobierno de Juan
Hernández”, manifestó esta mañana el expresidente Manuel Zelaya Rosales.
En
Honduras no hay ambiente para un diálogo, estos actos destruyen
cualquier posibilidad de pláticas, mientras el Estado no demuestre que
hay una actitud de reconciliación y de sentarse a platicar pero con
honestidad.
El
también coordinador del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), agregó
que estuvo en horas de la mañana tratando de informarse con los
organismos del Estado, que fue lo que sucedió con la compañera Bertha
Cáceres “y bajo la información que recibí, todo indica que esta es una
muerte de escuadrones especializados en este tipo de asesinatos.
El
llegar a la vivienda en horas de la madrugada, irrumpir por la fuerza
en la casa solo lo hacen los órganos policiales y militares del Estado.
“Esto me recuerda lo que me sucedió a mi hace casi siete años cuando los
militares irrumpieron en mi casa y me sacaron a balazos y siendo
Presidente de la Republica”.
“Desde
ese día siempre he pensado, si esto me sucedió a mí, que no podrán
hacer con la gente humilde de este país”, relató Zelaya.
A
renglón seguido expresó que lamenta la muerte de una mujer que se había
convertido, por todas sus acciones en una de las esperanzas fuertes de
este país en la defensa de los derechos humanos.
“Bertha
Cáceres, era amiga personal nuestra, defensora de la democracia. Una
mujer que nos apoyó, profunda y sinceramente durante todo ese proceso
que nos tocó vivir junto al pueblo hondureño desde el 28 de junio de
2009”, expresó compungido el exmandatario.
Bertha Cáceres coordinadora del COPINH.
Agregó
que a nombre del partido Libre, emite sus más profundas condolencias de
duelo a la familia de Bertha, a su madre y a sus hermanos por esta
tragedia que enluta a toda Honduras.
Responsabilizamos
en forma directa y sin ambages al estado de Honduras sobre esa muerte,
ojalá que en los próximos momentos los cuerpos de seguridad demuestren
que no es un asesinato político, eso desearíamos todos por la seguridad
de todos los que están en defensa de los derechos humanos y en defensa
de las reivindicaciones en este país.
Sin
embargo, todo indica que este es un asesinato por las acciones de
defensa que tenía Bertha Cáceres. Aquí ya no respetan absolutamente
nada, aquí ya se está llegando al límite intolerable sobre la vida y
sobre la inseguridad en el país, apuntó el expresidente.
Y
con esas cifras ridículas que da el Estado sobre materia de seguridad,
nos parece una inconciencia del Estado que se esté llegando a grave
situación que se vive en las calles.
Tenemos
que enfrentar estas cosas, yo soy el primero que ha estado denunciado
escuadrones de la muerte y lo he hecho públicamente y en forma
contundente desde hace unos años para acá, acotó Zelaya.
Denunció
que hay muchos extranjeros que están en el país aparentando que están
haciendo acciones de seguridad y esto lo que más ha traído son masacres
permanentes, asesinatos de jóvenes en lo que llaman limpieza social.
Finalmente,
Zelaya hizo un llamado a los organismos policiales y del Ministerio
Publico para que investiguen y castiguen a los asesinos materiales e
intelectuales de Bertha Cáceres.
http://criterio.hn/asesinato-bertha-caceres-rompe-toda-posibilidad-dialogo-mel-zhttp://criterio.hn/asesinato-bertha-caceres-rompe-toda-posibilidad-dialogo-mel-zelaya/elaya/
No hay comentarios :
Publicar un comentario