Image copyright
AFP
Image caption
El Partido Popular de Mariano Rajoy se perfila ganador de las elecciones de este domingo en España. /
El gobernante
Partido Popular, PP, ganó este domingo las elecciones generales en
España pero quedó lejos de la mayoría absoluta y los votos se
repartieron entre vairas formaciones, algo que dificultará la formación
del futuro gobierno.
Podemos se perfila como tercera fuerza con 69 escaños y el 20,4% y Ciudadanos queda en cuarto lugar con 40 diputados y el 13,93%.
En el caso de Podemos, el total de escaños y porcentaje corresponde a esta formación política y a sus candidaturas en tres comunidades: En Comú Podem en Cataluña (12 escaños y un 3,6% de los votos), Compromís en la Comunidad Valenciana (9 y un 2,7%) y En Marea en Galicia (6 y un 1,5%).
Se trata de unos resultados muy fragmentados que pueden complicar la formación de gobierno.
Analistas dicen que hay distintos escenarios posibles, como una coalición de centro-derecha entre el Partido Popular y Ciudadanos o un pacto de centro-izquierda entre PSOE, Podemos y otras formaciones.
También se baraja la posibilidad de una gran coalición PP-PSOE, al estilo de Alemania.
Ciudadanos y Podemos presentaron candidatos nacionales por primera vez para desafiar a los dos partidos tradicionalmente más grandes.
"Gracias"
El presidente del gobierno y candidato a la reelección, Mariano Rajoy, habló desde el balcón de la sede del Partido Popular en Madrid para dar las gracias a sus votantes.Rajoy se mostró dispuesto a formar gobierno y subrayó que el país necesita "un gobierno estable", reconociendo los esfuerzos que se han hecho en España en los últimos años.
Dada la pérdida de la mayoría, Rajoy reconoció la necesidad de diálogo para poder seguir adelante.
"España quiere cambiar"
Por su parte, el secretario general y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró en su aparición ante los medios que le corresponde al PP la esponsabilidad de formar gobierno al haber ganado las elecciones generales, pero advirtió que "España quiere izquierda y quiere cambiar".Sánchez se dirigió a los militantes socialistas en el interior de la sede de Ferraz tras confirmarse que el PSOE, con 91 escaños, quedó como segunda fuerza por detrás del PP (122).
"Una nueva transición"
El director de campaña de Podemos, Íñigo Errejón, quien ha declarado que se ha terminado "el turnismo político y el bipartidismo" y que se abre una nueva etapa en la historia de España que está "en puertas de una nueva transición".Si bien Errejón ha querido mantener en todo momento la prudencia respecto a los datos, ha sido interrumpido por la euforia de sus compañeros que en una sala contigua gritaban "remontada" y "sí se puede".
Iglesias subrayó: "España ha votado un cambio de sistema" y eso tiene una implicación "irrenunciable, imprescindible e inaplazable", que es la reforma constitucional.
"Basta de rojos y azules"
El líder del emergente Ciudadanos, Albert Rivera, que se estrena en el Congreso español como cuarta fuerza política, considera que su partido ha hecho "historia" y el país empieza "una nueva era política", caracterizada por la "esperanza e ilusión".Ciudadanos consiguió 40 diputados. Según Rivera, las urnas confirman que "hay mas españoles que quieren cambio" y que "se acabó la resignación".
Futuras negociaciones
Este domingo también se votó la composición del Senado, donde el PP logró 121 de los 208 escaños en juego, seguido del PSOE, con 50 y Podemos, con 14.A estos nuevos parlamentarios habrá que sumar los senadores elegidos por las asambleas de las comunidades autónomas que mantienen su puesto.
Las nuevas Cámaras se constituirán el próximo 13 de enero aunque, a la vista de los resultados, todo indica que las negociaciones para la investidura del próximo presidente del gobierno empezarán antes de que acaben las fiestas navideñas.
Preocupaciones del electorado
La economía, los casos de corrupción y la situación de Cataluña fueron temas dominantes durante la campaña.Sin embargo, el índice de desempleo permanece alto en un 21%, el segundo más alto de la Unión Europea después de Grecia, si bien ha bajado desde el 27% del año 2013.
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/12/151220_elecciones_generales_espana_2015_bd
No hay comentarios :
Publicar un comentario