www.cubadebate.cu
Fecha:2015-11-21
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Cancilleres
centroamericanos abordarán en reunión situación de migrantes
cubanos
Los cancilleres de las naciones del Sistema de
Integración Centroamericana (SICA) abordarán el próximo martes la
compleja situación en la que se encuentran más de dos mil migrantes
cubanos varados en Costa Rica. La reunión extraordinaria se efectuará
el martes en El Salvador, actual presidente protémpore del mecanismo
integrado por Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Belice,
Panamá y República Dominicana.
Argentina:
todos unidos triunfaremos
En una sociedad desesperanzada y
sin horizontes, Kirchner tuvo tres opciones: 1) ajustar cuentas con
los responsables del desastre nacional; 2) contraer más deuda para
crecer, multiplicando el sufrimiento popular; 3) fijar nuevas reglas
en la distribución del ingreso, apostando al mercado interno, el
empleo, el crédito, la educación, la salud, los servicios públicos.
Los Kirchner eligieron la tercera opción. Doce años después, Argentina
es otro país.
El
proceso de transformaciones económicas en Cuba y el FMI
El
pasado 29 de octubre un despacho de la agencia NOTIMEX informaba lo
siguiente: “El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo hoy que no
existen conversaciones por ahora con las autoridades de Cuba en torno
al eventual reingreso de la nación caribeña al órgano multilateral que
abandonó medio siglo atrás."
Presidente
ecuatoriano llama a apoyar campaña contra violencia a mujeres y
niñas
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, instó hoy a
apoyar la campaña de Naciones Unidas en contra de la violencia
dirigida a las mujeres y las niñas. El mandatario llamó a reflexionar
sobre ese mal que aún subsiste en Ecuador, según reconoció. Correa
recordó que el próximo 25 de noviembre se conmemora el Día
Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y
las Niñas, declarado así por las Naciones Unidas, que lo considera un
mal evitable.
Urge
coalición para frenar ofensiva de la derecha
latinoamericana
El avance de la ofensiva de la derecha
latinoamericana en la región ha hecho que las luces de alerta de la
izquierda se prendan. Para frenarla y mantener el rumbo de las
transformaciones sociales pareciera urgente poner en pie una coalición
de fuerzas similar a la que, hace 10 años, derrotó el Área de Libre
Comercio para las Américas (ALCA), promovida por Estados
Unidos.
Premier
12: Corea conquista título del torneo de béisbol con marcador de
8x0
La selección de Corea del Sur conquistó hoy el título
del torneo de béisbol Premier 12, tras aplastar a Estados Unidos con
marcador de 8x0 en el partido final. Inauguraron el marcador los
coreanos, visitadores en el desafío, al combinar sencillo del segunda
base y primer bateador Keun Woo Jeong, con un biangular del jardinero
central Yong Kyu Lee en el primer inning.
Llegará
a Cuba el Emir del Estado de Catar en visita oficial
El
Emir de Qatar, jeque Tamim Bin Hamad Al-Thani, llegará mañana a Cuba
en visita oficial que se inscribe en el desarrollo de las relaciones
bilaterales, iniciadas en 1989, divulgaron medios de prensa. Su
programa incluye conversaciones con el presidente cubano, Raúl Castro,
y otras actividades.
Los
amoríos de Silvio: Primera escucha
Ya no es habitual, como
en otros tiempos, que Silvio Rodríguez y yo nos encontremos con
frecuencia cara a cara, las ocupaciones de ambos lo impiden, aunque
claro hablamos por teléfono sin largas intermitencias y nos escribimos
semanalmente por cualquier motivo comentándonos, o cuestionándonos, lo
humano y lo divino.
Matanzas
celebró su Asamblea de balance del Partido
La crucial
importancia de producir más alimentos, contratar al máximo posible y
elevar la exigencia para meter en cintura todo lo que no ande bien,
con la vanguardia política al frente, marcó de forma rotunda los
debates de la Asamblea de balance del Partido en esta provincia,
presidida por José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del
Comité Central del Partido.
Cuba
celebra evento por los 10 años de la derrota del ALCA
Representantes de movimientos sociales latinoamericanos
participan hoy en el Encuentro Hemisférico: derrota del Área de Libre
Comercio de las Américas (AlCA) 10 años después, que se celebra en
esta capital. Durante las sesiones, académicos y líderes de sectores
progresistas del continente reafirman su condena a los mecanismos de
dominación económica y las políticas neoliberales.
Concluye
toma de rehenes en hotel de Mali con saldo de 27
muertos
Una toma de rehenes de al menos 170 personas en un
lujoso hotel en Bamako, la capital de Malí, llegó a su fin, dijeron
autoridades locales, en un hecho que dejó al menos 27 muertos.
Soldados de paz de Naciones Unidas habían anticipado que vieron unos
27 cuerpos en dos pisos del hotel, dijo un funcionario del organismo,
citando información preliminar.
Ya
están a la venta los pasaportes del Festival del Nuevo Cine
Latinoamericano
Los pasaportes que garantizarán un mejor
acceso a las propuestas cinematográficas del 37 Festival del Nuevo
Cine Latinoamericano, que se celebrará en La Habana del tres al 13 de
diciembre próximo, ya están a la venta a partir de hoy en varios
centros de la capital.
Descenderá
la temperatura en el occidente del país a partir del
lunes
Si se cumple lo sugerido por la mayoría de los
modelos, el primer frente frío de la temporada invernal 2015-2016 debe
llegar por fin a la región occidental el lunes, en lo que constituiría
el comienzo más tardío de esta estación reportado en Cuba en muchos
años.
Enfermero
en París intentó salvar a un atacante suicida sin saberlo (+
Video)
En medio del caos provocado por la explosión en el
café Comptoir Voltaire, uno de varios objetivos de los ataques del 13
de noviembre en París, un enfermero buscó instintivamente ayudar a los
heridos. Entre ellos, un hombre que yacía sobre unas sillas y mesas
tiradas. David, de 46 años y quien pidió ser identificado sólo por su
nombre de pila, lo acostó. El hombre no parecía tener heridas grandes,
pero lucía inconsciente.
Obama:
Extremistas islámicos no encontrarán refugio seguro en ninguna
parte
El presidente Barack Obama prometió el sábado que los
extremistas islámicos no encontrarán refugio seguro en ninguna parte,
al tiempo que el líder musulman de Malasia calificó al grupo Estado
Islámico como una "nueva maldad" que ha blasfemado la religión y llamó
a los líderes mundiales a confrontarlo enérgicamente.
Barcelona
golea 4-0 al Real Madrid con doblete de Suárez y gol de
Neymar
El Barcelona amplió su ventaja como líder al ganar
4-0 al Real Madrid, este sábado en el Clásico de la 12ª jornada jugado
en el Santiago Bernabéu, con un doblete de Luis Suárez y goles de
Neymar y Andrés Iniesta, en un partido en el que regresó Lionel Messi.
Con este triunfo los azulgranas cuentan con 6 puntos de ventaja sobre
los blancos (30 frente a 24), que incluso podrían ser superados por el
Atlético de Madrid (3º con 23), que juega el domingo ante el Betis
(11º).
La
Embajada cubana pendiente de nacionales en Costa Rica, afirma
Granma
Las autoridades cubanas se han mantenido en contacto
permanente con los gobiernos de los países implicados en la situación
de unos 2000 cubanos que se encuentran varados en Costa Rica con
intención de emigrar hacia EEUU, de acuerdo con una información
publicada hoy por el diario Granma. El propósito es encontrar una
solución rápida y adecuada, que tome en consideración el bienestar de
los ciudadanos, añade el diario.
Informe
estadounidense afirma que Israel posee 115 bombas
atómicas
Israel ha fabricado unas 115 bombas atómicas hasta
el año 2014 utilizando 660 kilogramos de plutonio producidos por su
reactor nuclear de Dimona, según estima un estudio elaborado en
Estados Unidos. De acuerdo con el informe del jueves del Instituto de
Ciencia y Seguridad Internacional de Estados Unidos con sede en
Washington, Israel produce plutonio a un ritmo acelerado desde hace 50
años.
Djokovic
liquidó a Nadal y tratará de revalidar título en Londres
El
serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, cumplió hoy con los
pronósticos y derrotó en semifinales del Masters de Londres al español
Rafael Nadal, por 6-3 y 6-3, en 79 minutos. Djokovic, vigente campeón
del torneo, luchará mañana por revalidar su título en la capital
británica ante el vencedor del duelo de esta noche entre los suizos
Roger Federer y Stan Wawrinka. “Prefiero jugar contra un suizo”,
bromeó Nole. “El partido contra cualquiera de los dos va a ser
bonito".
Asesinados
más de 300 líderes campesinos en Colombia durante 2015
Más
de 300 líderes campesinos han sido asesinados en Colombia en 2015,
mientras que otros siete mil han sido encarcelados, según datos del
vocero nacional de Marcha Patriótica y defensor de DDHH, Andrés Gil.
Un estudio del Departamento Administrativo Nacional de Estadística
(DANE) arrojó que apenas el 6,3 por ciento del área rural en Colombia
es destinada para cultivos agrícolas y el 93 por ciento es usada para
otras actividades como la ganadería.
Real
Madrid: Las claves del desastre
Seis años después del 2-6,
el Barcelona dejó en el Bernabéu otra exhibición para el recuerdo. El
gran fútbol azulgrana contrastó con el peor Madrid posible, sin un
plan especifico, perdido en todas las líneas. Una derrota que deja en
muy mal lugar a Rafa Benítez y que impulsa al líder como gran
aspirante al título. Jugó pésimo el Madrid con sus mejores hombres
sobre la hierba, lo que deja aún en peor lugar a Benítez.
Muere
actor mexicano Germán Robles
El primer actor Germán Robles
(Gijón, España, 1929), destacada figura del cine y teatro en México,
falleció hoy a los 86 años de edad en la capital del país. Robles
emigró de España y llegó a México a los 17 años, nación donde haría su
carrera artística. Debutó como actor en el teatro en 1952 en la obra
El mártir del Calvario y en 1957 en el séptimo arte en la película El
vampiro, papel con el que obtuvo fama mundial, tiempo después haría El
ataúd del vampiro.
Espiando
a PDVSA: La NSA descubre "una mina de oro" por "pura
suerte"
La Agencia de Seguridad Nacional de Estados
Unidos, con la ayuda de la embajada de este país en Venezuela,
espió las comunicaciones internas, correos electrónicos, perfiles de
empleados y otros datos de la estatal Petróleos de Venezuela
(PDVSA). El documento, fechado en marzo del 2011 con la etiqueta
“ultrasecreto”, fue proporcionado por Edward Snowden. Cubadebate
comparte con sus lectores la versión en español de la investigación
publicada por The Intercept.
Deforestación
amenaza la mitad de las especies de árboles de la
Amazonía
Más de la mitad de las especies de árboles de la
Amazonía están amenazadas, advirtió un estudio en el que participaron
más de 150 científicos de 21 países. Hasta ahora no existía una
estimación fiable sobre cuántas especies de árboles estaban
amenazadas. Si el actual ritmo de desforestación continúa, hasta el
57% de las especies forestales amazónicas cumplirán en las próximas
décadas los requisitos para ser clasificadas "en
peligro".
Petróleos
de Venezuela demandaría a EEUU por espionaje
El presidente
de Petróleos de Venezuela, Eulogio del Pino, indicó que la industria
estatal podría emprender acciones legales ante el espionaje practicado
por el Gobierno de Estados Unidos durante más de 10 años, que contó
con la colaboración de la embajada norteamericana en Caracas. Tras una
reunión que realizó el ministro del Petróleo venezolano con su par
iraní, expresó que el espionaje “es algo inadmisible", por lo que
“vamos a reclamar esta situación ante la ley”.
Buena
Fe cautivó a Caracas con su música
Este sábado la
agrupación cubana Buena Fe deleitó a los asistentes a la plaza Diego
Ibarra en Caracas en el segundo día de conciertos del Festival
Latinoamericano de música Suena Caracas. Buena Fe, una de las 34
bandas internacionales que este año integran la agenda de artistas de
la segunda edición del Festival, emocionó a los presentes con temas
como Casanova, Papel en blanco y Cada país.
Argentina
elige presidente en un balotaje histórico
Como nunca se
había dado en la historia Argentina, el país concurrirá a las urnas
entre las 8 de la mañana de este domingo y las 18, para optar entre
los dos candidatos que más votos obtuvieron el pasado 25 de octubre.
El primer balotaje de la historia es protagonizado por Daniel Scioli,
candidato presidencial del Frente Para la Victoria, y Mauricio Macri,
postulante por la alianza derechista Cambiemos.
Realizó
Canciller cubano visita de trabajo a Ecuador y Nicaragua
El
ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, realizó
respectivas visitas de trabajo a Ecuador y Nicaragua los días 19 y 20
de noviembre, ocasión en la que intercambió con las autoridades de
ambos países sobre temas de las agendas bilateral y regional,
incluidos los asuntos migratorios. Durante su estancia en ambos
países, el Ministro cubano fue recibido por los compañeros Rafael
Correa Delgado y Daniel Ortega Saavedra, presidentes de Ecuador y
Nicaragua, respectivamente.
Preguntas
sobre el Estado Islámico
“El hecho de que un grupo como
Estado Islámico tenga presencia en varios países no significa que sea
omnipotente. De entrada, hay que considerar que ha tenido hasta ahora
una prioridad: constituir un “califato” en un territorio concreto
sobre el que instaurar una autoridad política y religiosa. Ese
territorio está en Siria e Iraq. Ampliar ese territorio en esos países
reforzaría su legitimidad a ojos de sus seguidores actuales o
futuros.
domingo, 22 de noviembre de 2015
Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario