viernes, 20 de noviembre de 2015

Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE

www.cubadebate.cu 
Fecha:2015-11-19              
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular    

 26 gobernadores en Estados Unidos niegan asilo a refugiados sirios
Veintiséis estados de EE.UU. se niegan a recibir a refugiados sirios tras los atentados cometidos el pasado viernes en París, capital francés, anunciaron el lunes sus gobernadores, casi todos del Partido Republicano. Los gobernadores han rechazado acoger o suspendieron los programas que tenían en marcha para recibir a los 10.000 refugiados sirios que EE.UU. se había comprometido a aceptar en los próximos 12 meses.
Dos elecciones decisivas para nuestra América
La segunda vuelta de la elección presidencial en Argentina el 22 de noviembre y las inmediatas parlamentarias de Venezuela del 6 de diciembre ponen en juego la independencia y las conquistas sociales de ambos países y el futuro de la unidad e integración de América Latina y el Caribe.
Presidente del INDER asegura que el deporte seguirá siendo un derecho del pueblo
Antonio Becali, presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), afirmó hoy que el organismo mantendrá su máxima del deporte como derecho del pueblo. "Esa es la esencia fundamental y la prioridad de nuestro organismo en el presente y en el futuro, mantener aquellos conceptos expresados por Fidel", subrayó el máximo responsable del INDER durante un encuentro con periodistas.

Premier 12 y el béisbol cubano esta tarde en la Mesa Redonda
El resultado de Cuba en el Premier 12 y el balance de esta primera edición del evento, ya en su fase final será objeto de análisis por reconocidos comentaristas deportivos este jueves en la Mesa Redonda que transmitirán Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba a las 7:00 pm. El Canal Educativo retransmitirá este programa al final de su emisión del día. ¿Qué opina usted de la actuación del equipo cubano?

Presunto organizador de los atentados de París muere en operativo policial (+ Video)
La Fiscalía francesa notificó hoy la muerte del presunto organizador de los atentados del viernes pasado en esta capital. Se trata de Abdelhamid Abaaoud, cuyo cuerpo fue formalmente identificado entre los fallecidos ayer durante una operación antiterrorista efectuada en la localidad de Saint Denis.

Finaliza hoy campaña presidencial en Argentina
La campaña presidencial previa a las elecciones del próximo domingo en Argentina finaliza hoy luego de un intenso activismo proselitista por parte de los candidatos del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, y de la conservadora alianza Cambiemos, Mauricio Macri.

Argumentos para pensar y actuar (II Parte)
A la radio estuvo dedicada una de las sesiones teóricas del Caracol 2015. La aplicación de las nuevas tecnologías de la información en ese medio fue el eje temático de un fecundo intercambio no exento de puntos de vista contrapuestos pero que al iluminar las diversas aristas del fenómeno enriquecieron los resultados.

Cuba formará parte del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO
Cuba resultó ayer electa como miembro del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO, organismo que se encarga de examinar el estado de conservación de los sitios inscritos en la lista de Patrimonio Mundial. 128 votos se llevó a su favor la nación cubana para esta designación, conviertiéndose en la que mayor cantidad de votos acumuló para los puestos de libre competición.

En fotos: 10 mil mujeres negras marchan en Brasilia
Con ropas y turbantes de colores, con música y danza, carteles y discursos, unas 25 mil mujeres negras caminaron por las calles de Brasilia ayer 18 de noviembre anunciando que marcharán "hasta que todas las mujeres sean libres." Sin dudas, el centro de atracción fueron las típicas ¨Baianas¨ quienes caminaron, encabezando la marcha. Cubadebate ofrece a sus lectores un fotorreportaje exclusivo de los sucesos.

Corea del sur desbanca a Japón y estará en la final del Premier 12
El equipo de Corea derrotó hoy a su similar de Japón en la primera de las semifinales correspondientes al Torneo Premier 12 de béisbol que se celebra en tierras niponas. Los japoneses llevaban una ventaja de 3 carreras fabricadas por 0 de sus rivales, hasta que en el noveno episodio los coreanos anotaron cuatro y se fueron por encima. En la parte baja de esa propia entrada el marcador no se movió y la selección que comanda Kim In Sik se aseguró el puesto en la final

Bashar al-Asad critica declaraciones del presidente francés
El presidente sirio, Bashar al-Asad, ha enfatizado que el presidente de Francia, Francois Hollande no tiene legitimidad para decidir el futuro de Siria, y menos en lugar del propio pueblo sirio. "El pueblo sirio no encargó a Hollande para que decida en su nombre", declaró el miércoles el mandatario sirio en una entrevista concedida a la revista francesa Valeur Actuelles.

Alerta naranja en Ecuador por reactivación del volcán Tungurahua
Numerosas aldeas de dos provincias de los Andes ecuatorianos han sido declaradas en alerta naranja (previa a la roja, de máximo peligro) ante una nueva reactivación del volcán Tungurahua. La alerta ha sido notificada por la Secretaría de Gestión de Riesgos. El volcán está en erupción desde 1999.

Venezuela envió nota de protesta contra espionaje de EEUU a PDVSA
Alejandro Fleming, viceministro venezolano para América del Norte y Europa, envió hoy una nota de protesta ante el espionaje de EEUU a la petrolera PDVSA. Fleming entregó el documento a Lee Mclenny, encargado de negocios estadounidense, informó el Ministerio para las Relaciones Exteriores a través de su cuenta en la red social Twitter.

Más de 2500 agentes reforzarán la seguridad del Bernabéu en el Clásico
Tras la alarma que supusieron los atentados terroristas en París, se ha informado que más de 2.500 agentes, perros rastreadores, registros de la red de alcantarillas y tres anillos de seguridad, se encargarán de "blindar" el clásico del fútbol español entre Real Madrid y Barcelona que se disputará el sábado. Diversos funcionarios han hablado de acentuar las precauciones. Concepción Dancausa, delegada del Gobierno central en la región de Madrid dijo que “se examinarán hasta los bocadillos”.

The New York Times: la negación de asilo a refugiados sirios es acto xenófobo
El proyecto que discutirá el Congreso estadounidense para endurecer los requisitos de admisión de refugiados sirios e iraquíes constituye un acto de xenofobia y tiene matices electorales, asegura hoy un editorial del diario The New York Times.


Banco Stonegate primero en aceptar uso de tarjetas de débitos por norteamericanos que viajen a Cuba
El banco estadounidense Stonegate anunció hoy que sus clientes que viajen a Cuba podrán utilizar una tarjeta débito de MasterCard en las transacciones que realicen en cualquiera de los 10.000 negocios que la aceptan en la isla. "Este es el primer paso para ofrecer alivio a los viajeros de Estados Unidos que llevan dinero en efectivo cuando viajan a Cuba", destacó en un comunicado Dave Seleski, presidente de Stonegate.

Esta noche, Ballet de Lizt Alfonso en los Premios Grammy Latinos
Por primera vez en la historia de los Grammy Latinos, una compañía danzaria cubana, la de Lizt Alfonso, pondrá hoy el sabor y movimiento de la isla en la gala de premiaciones. Mientras, la víspera, el cantautor cubano Pablo Milanés recibió el Grammy Latino Honorífico en la 16 edición de esos galardones concedidos por la Academia Latina de la Grabación en Estados Unidos.

FARC-EP destaca posibilidades de alcanzar acuerdo final con el gobierno colombiano
Iván Márquez, jefe de la delegación de paz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), se refirió hoy a las posibilidades de alcanzar un acuerdo final con el gobierno de su país durante las negociaciones de paz. "Las perspectivas de alcanzar un acuerdo final brillan como nunca antes en el horizonte de Colombia", producto de "importantes logros parciales que nos han aproximado a la posibilidad cierta del fin del conflicto".

Ya están confirmadas las sedes que acogerán la Copa América Centenario
La CONCACAF y la CONMEBOL confirmaron hoy las ciudades que acogerán los partidos de la Copa América Centenario a celebrarse en Estados Unidos del 3 al 26 de junio del próximo año. Boston, Chicago, Houston, Los Ángeles, Nueva York, Orlando, Filadelfia, Phoenix, San Francisco y Seattle verán jugar a los mejores equipos del continente en pos del título.

Interpol identifica cerca de 5800 mercenarios extranjeros en Siria
La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) logró identificar a cinco mil 800 mercenarios extranjeros que se unieron a las bandas terroristas que operan territorios de Siria e Iraq. Jurgen Stoke, jefe de Interpol, explicó recientemente que en las filas de los grupos extremistas armados hay cerca de 25 mil ciudadanos procedentes de más de 50 países.

Poeta cubano Arlen Regueiro obtiene premio en España
El poeta cubano Arlen Regueiro mereció este año el Premio Internacional de Poesía Juan Alcalde de España, con su libro El hambre de la patria (1972). Regueiro natural de Ciego de Avila, en su poemario aborda con gran fuerza expresiva y lirismo conflictos de gran trascendencia humana. El certamen literario, organizado por la Asociación Amigos de Juan Alcalde de Valdepeñas, la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Editorial Verbum contó en su edición del 2015 con la participación de más de 300 escritores de todo el mundo.

Ataques terroristas dejan ocho civiles muertos en Damasco
Varios ataques terroristas con obuses de morteros y misiles contra zonas residenciales de Damasco, provocaron hoy la muerte de ocho civiles y heridas a otras 32 personas. Fuentes locales confirmaron a Prensa Latina que en la entrada del populoso barrio de Mezzeh 86, la explosión de un obús mató a dos niñas -hermanas de tres años y seis meses de edad respectivamente- y a su padre, mientras la madre se encuentra reportada en estado crítico.

John Malkovich y Robert Rodríguez crean un filme que nadie verá en una centuria (+ Video)
La expresión artística a veces puede alcanzar algunos extremos casi incomprensibles. La última idea del mítico actor John Malkovich y Robert Rodríguez (director de Sin City y From Dusk Till Dawn) ha sido crear una película y guardarla en una bóveda por 100 años. Es decir, nunca podrás verla. El hecho es que esta película es parte de una campaña publicitaria bastante peculiar, no es solo amor al arte. El Coñac “Louis XIII” es un licor que se añeja por exactamente 100 años antes de salir a la venta.

Mexicanos huyen masivamente de EEUU
Más de un millón de mexicanos regresaron a su país en los últimos cinco años. El número de aquellos que migraron a territorio estadounidense en ese periodo es mucho menor. Según revela el Centro de Investigación Pew, uno de los factores del masivo regreso es la lenta recuperación económica de EE.UU. Estados Unidos registró una pérdida poblacional neta de 140.000 ciudadanos mexicanos que regresaron a su patria entre 2009 y 2014, revela el informe del Centro de Investigación Pew.

Vicecanciller ruso recibe a Antonio Guerrero
El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Ryabkov, saludó el retorno a Cuba de los luchadores antiterroristas encarcelados injustamente en Estados Unidos desde 1998 por defender a su país, tras recibir hoy a Antonio Guerrero. Ryabkov valoró que esa trágica página del encarcelamiento de los Cinco, como se les conoció en las campañas mundiales de solidaridad, haya sido cerrada. Durante las pláticas, Ryabkov destacó la dinámica de fortalecimiento de las relaciones ruso-cubanas en distintos campos de la cooperación.

"Cuba y sus vecinos. Democracia en movimiento", último libro del canadiense Arnold August (+ Fotos)
Explorar el sistema democrático cubano y compararlo con el estadounidense, el venezolano, el boliviano y el ecuatoriano fue la meta que se trazó el escritor canadiense, Arnold August, cuando comenzó a tratar un tema que él mismo definiría como "difícil y repleto de desafíos". Hoy se presentó nuevamente en nuestro país el título de su autoría: "Cuba y sus vecinos. Democracia en movimiento".

Secretario de Agricultura de EEUU reitera llamado a la cooperación con Cuba
El Secretario de Agricultura de EEUU, Thomas Vilsack, aseguró que los alimentos y productos agrícolas podrían ser las exportaciones estadounidenses dominantes en el intercambio con Cuba, y que tiene la "firme creencia", compartida con el pueblo y el gobierno cubano, de que "la agricultura puede servir de puente para fomentar la cooperación, la comprensión y el intercambio de ideas" entre ambos países.

El Septeto Santiaguero ya tiene su Grammy Latino
El Septeto Santiaguero ganó el Grammy Latino 2015 al Mejor Álbum Tropical Tradicional, por "No quiero llanto", un tributo al legendario dúo Los Compadres. Dicho fonograma, licenciado por la EGREM, es el primero que circula bajo un sello cubano, ya que el Septeto había realizado importantes grabaciones con disqueras internacionales. El grupo, liderado por Fernando Dewar, ha recorrido el mundo, mostrando en todos los escenarios la vitalidad y renovación de la música tradicional cubana.

Presentan libro de Gilbert Brownstone en Centro Wifredo Lam (+ Fotos)
El libro entrevista del curador e investigador estadounidense, Gilbert Brownstone: "André Masson, vagabundo del surrealismo", editado pr Artecubano, fue presentado hoy en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam. El texto consiste en una larga entrevista con el artista franco-belga, uno de los más importante exponentes del Surrealismo, quien fuera amigo de Brownstone.

China: Descubren bacteria capaz de resistir uno de los antibióticos más poderosos
Científicos chinos identificaron una nueva mutación de bacteria, a la que llamaron gen MCR-1, que es resistente al antibiótico colistina. La colistina es una de las últimas armas para combatir bacterias polirresistentes, por lo que el descubrimiento es considerado por algunos científicos como un indicativo de que el mundo está en el umbral de una "era post-antibiótico". Según los científicos, que publicaron sus hallazgos en la revista Lancet Infectious Diseases, la bacteria puede anular la efectividad del antibiótico tanto en pacientes como en ganado.

Silvio Rodríguez y Calle 13 se agencian Grammy Latino (+ Video)
El grupo Calle 13 y el cantante cubano Silvio Rodríguez ganaron hoy el Grammy Latino en mejor video musical versión corta y Juanes se llevó el galardón en versión larga en la XVI entrega anual que se realiza en un casino MGM de Las Vegas. Calle 13 ganó con el video “Ojos color sol” que hizo al lado de Silvio Rodríguez, mientras Juanes ganó con “Loco de amor: La historia”. Calle 13 participó en la categoría por “Ojos color sol” y “Así de grandes son las ideas”, además de Wilbert Álvarez por “Te busqué”, y “Huitzil” de Porter.

Mr. Vance: Un “ganador” del bloqueo contra Cuba
El pueblo cubano lo ha sufrido y condena. La comunidad internacional lo rechaza casi absolutamente. El Presidente Barack Obama lo ha calificado como una política fallida. Pero para Cyrus Vance Jr., el fiscal del distrito de Manhattan, el bloqueo contra Cuba se ha convertido en jugosa fuente para financiar el sistema judicial neoyorkino y varias instituciones afiliadas.

Cuba aspira a una presea en Olimpiadas de Ajedrez de 2016
Cuba aspira a obtener medalla en las próximas Olimpiadas de Ajedrez, que se disputarán en 2016 en Bakú, la capital de Azerbaiyán, según dijo hoy en La Habana el gran maestro Leinier Domínguez, figura del circuito mundial. "No sería soñar demasiado decir que aspiramos a ganar medalla olímpica y quedar entre los tres primeros", declaró a Efe Domínguez, quien considera que el ajedrez cubano vive un "buen momento", con una gran cantidad de jóvenes prometedores.

Cubanos migrantes en Costa Rica: Preguntas ausentes
Leyendo el aluvión de publicaciones sobre los migrantes cubanos que, atrapados entre Costa Rica y Nicaragua, intentan llegar a EEUU para acogerse a la Ley de Ajuste Cubano, se extrañan algunas preguntas: ¿No es más seguro, legal y ordenado que seguir arriesgando las vidas de estas personas y alimentando el tráfico humano y las mafias que se nutren de él en los países que deberán recorrer aun que el citado barco traslade directamente a las víctimas de esta crisis al lugar a donde quieren arribar: Estados Unidos? ¿No tiene EEUU, luego de más de cinco décadas estimulando la emigración ilegal de cubanos como arma propagandística contra la Isla, ninguna responsabilidad en esta crisis?

No hay comentarios :

Publicar un comentario