jueves, 19 de noviembre de 2015

USA: Yani Rosenthal sale de cárcel a defenders // Yani Rosenthal espera que paren las incautaciones ilegales de los bienes de su familiae en libertad

Por: Redacción CRITERIO  redaccion@criterio.hn 

Por: Redacción CRITERIO     redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.- El empresario y político hondureño, Yani Benjamín Rosenthal Hidalgo, quien se encuentra recluido en el Centro Correccional Metropolitano, ubicado en Manhatan, en la ciudad de Nueva York, estaría saliendo en libertad entre hoy y mañana jueves.
El director de Radio y Globo TV, David Romero, detalló escuetamente que Rosethal Hidalgo se defenderá en libertad de los cargos que enfrenta, luego de ser acusado junto a su padre Jaime Rosenthal Oliva y a su primo Yankel Rosenthal Coello, de lavar activos procedentes del narcotráfico.
El exprecandidato presidencial por el Partido Liberal y exministro de la Presidencia de Honduras, se sometió a la justicia estadounidense desde inicios del mes de noviembre.
Aparentemente estaría  saliendo en libertad luego de pagar una fianza que le permitirá defenderse en libertad ante la  Corte del Distrito Sur de Nueva York.
Centro Correccional de
Centro Correccional Metropolitano 
Por su parte, su primo Yankel, quien se encontraba recluido en el Centro Correccional Metropolitano en Nueva York, fue  trasladado el pasado viernes 13 de noviembre a un centro de retención y ahora está a la espera que sus abogados consigan su libertad bajo una fianza.
En el caso de su padre, Jaime Rosenthal, la justicia estadounidense definirá si requiere su presencia, aunque se maneja que no hay necesidad de que una persona de 80 años, que no está muy bien de su salud, comparezca, pero todo dependerá de lo que decida la autoridad competente.
El departamento del Tesoro de los Estados Unidos acusó el pasado 7 de octubre a Jaime, Yani y Yankel Rosenthal, de proveer “servicios de lavado de dinero y otros para apoyar actividades de tráfico internacional de narcóticos de múltiples traficantes de drogas centroamericanos y de sus organizaciones criminales”.
A raíz de la acusación,  varias empresas de los Rosenthal que integran el Grupo Continental entraron a la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
Con el señalamiento de Estados Unidos el gobierno de Honduras procedió a la liquidación forzosa de Banco Continental y a la  incautación de varias empresas y bienes inmuebles de la acaudalada familia de origen judio.
 http://criterio.hn/yani-rosenthal-sale-carcel-defenderse-libertad/ 

                        ********************************* 

Yani Rosenthal espera que paren las incautaciones ilegales de los bienes de su familia

Por: Redacción CRITERIO
redacción@criterio.hn
El empresario Yani Rosenthal Hidalgo tras quedar en libertad bajo fianza, ha señalado este jueves que espera que el gobierno de Honduras cese las incautaciones ilegales de los bienes de su familia.
YANI ROSENTHAL
El empresario Yani Rosenthal está en libertad para defenderse en los Estados Unidos, según lo informó  la misma familia a través de un comunicado emitido por el Grupo Continental.
El empresario y político liberal ha señalado en la misiva que espera una justa resolución de su caso en Estados Unidos y que anhela que el gobierno de Honduras lo trate de manera “justa a él y a su familia”.
A la vez  pidió que cesen las “incautaciones ilegales” de los activos familiares y otras acciones ilegales “que están causando daños a muchos empleados inocentes de las compañías de la familia”.
Yani está representado en los Estados Unidos e internacionalmente por un equipo de la prestigiosa firma de abogados “Quinn, Emanuel, Urquhart &Sullivan, LLP liderado por Morillo y Christine Chung.


http://criterio.hn/yani-rosenthal-espera-paren-las-incautaciones-ilegales-los-bienes-familia/

No hay comentarios :

Publicar un comentario