Escrito por Redacción | Noviembre 19 del 2015 Secciones: Libertad de Expresión
Madrid, España.- El
eurodiputado de Izquierda Unida, el español Javier Couso, ha denunciado
este jueves con una pregunta escrita a la Alta Representante de la
Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica
Mogherini, el "deterioro constante" de la libertad de expresión e
información en Honduras.
La
izquierda española alerta de que desde el golpe de Estado de 2009
contra el presidente José Manuel Zelaya han sido asesinados 60
periodistas, según un comunicado hecho público hoy.
"Honduras
es el país más violento de América Latina y su capital, Tegucigalpa,
una de las más violentas del planeta. Desde el golpe de Estado en contra
del Presidente constitucional José Manuel Zelaya, el 28 de junio de
2009, las cifras del crimen y el horror han recrudecido", relata Couso
que cita los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud para
apuntar que "diariamente son asesinadas alrededor de 20 personas".
En
el ámbito de la libertad de expresión y de la libertad de información,
continúa el también vicepresidente de la comisión de Asuntos Exteriores
del Parlamento Europeo, "se vive un deterioro constante cuya
manifestación más dolorosa son los asesinatos de informadores".
Desde
la fecha del golpe, explica Couso en su pregunta, las organizaciones
nacionales e internacionales que monitorean los casos de violencia
contra periodistas "señalan un número de 60 comunicadores asesinados".
Estas
cifras, prosigue, "no se corresponden con los estándares de un Estado
democrático e inducen a pensar en la inacción por parte del Gobierno
hondureño para la protección necesaria en el ejercicio de la profesión
periodística, necesaria en toda sociedad libre".
En
este sentido, Couso le pregunta a Mogherini si tiene constancia de
"esta situación de hostigamiento y asesinatos de periodistas".
Asimismo,
advierte de que, "esta situación choca con los principios en materia
democrática recogidos en el Acuerdo de Asociación con Centroamérica",
por lo que solicita información a la jefa de la diplomacia europea sobre
cualquier tipo de "soluciones" que esté exigiendo la UE a Honduras, "en
el marco del diálogo político"./ Tomado de:
http://mundo.sputniknews.com
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/la-izquierda-espa%C3%B1ola-denuncia-el-asesinato-y-persecuci%C3%B3n-de
No hay comentarios :
Publicar un comentario