Redacción Central / EL LIBERTADOR / 15 Octubre 2015
Tegucigalpa.
El titular del Legislativo hondureño, Mauricio Oliva, nombró ayer
miércoles una comisión especial que investigará los motivos que orilló a
la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), de declarar la liquidación forzosa al Banco Continental, propiedad de la familia Rosenthal.
El grupo de trabajo informará al pleno las razones por las que la Comisión se vio obligada –por presiones de la Oficina de Control de Activos del Departamento del Tesoro de EE.UU. (OFAC, siglas en inglés)– a programar el cierre obligado de operaciones de la financiera, acusada de lavar activos por el narcotráfico.
El
objetivo es que los diputados y el pueblo hondureño –dijo Oliva– se
enteren en un lenguaje más entendible y menos técnico, la trama
orquestada por la entidad reguladora que provocó contradicciones por la
CNBS, que expresó en principio que Continental sí podía seguir operando y
luego emitió una resolución con la que clausura unos 40 años de
operaciones del banco.
La comisión está integrada por diputados de todas las bancadas y posteriormente rendirá un informe ante el pleno del Parlamento.
El
día anterior, una moción presentada por el partido Libertad y
Refundación (Libre) iba orientada a exigir que se esclareciera el
escenario de la liquidación forzosa contra Continental; pero los
presidentes en funciones, los nacionalistas Gladis López y Antonio
Rivera, clausuraron la sesión sin tomar en cuenta la propuesta.
Ningún diputado del bando liberal apoyó la medida y, asimismo, determinaron “quitar el apoyo” a la familia Rosenthal, reconocidos miembros del partido rojiblanco.
Oliva
nombró como miembros de la comisión especial multipartidaria a Marlon
Lara (PL), Carmen Rivera (PN), Esdras Amado López (Libre), Jaime
Villegas (PAC), Doris Gutiérrez (Pinu), Rodimiro Mejía (PN), Rolando
Dubón Bueso (PN), Eduardo Coto Barnica (DC), José Edgardo Castro
(Libre), Edwin Pavón (UD) y Yuri Sabas (PL).
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/617-honduras-parlamento-investigara-cierre-forzoso-de-continental
No hay comentarios :
Publicar un comentario